El valor de los blogs en la construcción del branding

Tres de cada cuatro empresas que hacen marketing de contenidos tiene un blog, que es una parte imprescindible de su proceso de creación de marca (o branding). ¿Pero qué requisitos debe cumplir un blog de empresa para que contribuya a la promoción de la marca? Vamos a ver las claves, así como ejemplos de empresas que están haciéndolo bien, para que puedas aplicarlo a tus clientes de blogs.

Como vimos en un interesante post anterior publicado por Roger, el 75% de las empresas ha entendido la importancia de los blogs y los utiliza en su estrategia para difundir los contenidos que identifican a su marca. Los blogs son una de las herramientas principales del marketing de contenidos y, por lo tanto, son una parte imprescindible de la construcción del branding.

El branding es el proceso de creación de una marca y agrupa a todos aquellos factores que le dan valor y que la hacen única. No solo se trata de crear un logo o elegir los colores que van a representar a la compañía, sino de crear una personalidad propia para que los clientes se identifiquen con ella. Es lo que hace que, por ejemplo, el logo de Nike represente ropa deportiva de calidad y diseño, y que la imagen de una manzana un poco mordida represente mucho más que un mero ordenador funcional.

imagen marca apple

El branding es el proceso de crear una marca a través de los valores que ella representa, simbolizando una manera de vivir, de sentir, de pensar o de actuar. Una marca con una gran identidad estará mejor posicionada, atraerá a más clientes y venderá más.

¿Cómo ayuda un blog al branding?

Con la llegada del branding, inevitablemente, apareció un nuevo reto a cumplir por las marcas: el de conectar con el cliente, emocionarle y que se identifique con sus productos. El branding existe para crearle necesidades concretas al posible cliente y se aleja del antiguo concepto de vender un producto: su objetivo no es crear objetos, sino deseos.

El branding ayuda a la marca a destacar y posicionarse por encima de otras existentes en el mercado. En este sentido, Internet brinda infinitas posibilidades para poder promocionar nuestra marca y construir una reputación. El blog es una de las herramientas que nos ayudará a conseguir estos objetivos.

Los blogs ayudan a difundir los valores, los contenidos o las experiencias con las que queremos que se identifique nuestro público objetivo. Nos ayudará a diferenciar un producto de los otros, a crear una identidad que distinga unos servicios o productos de todos los demás y a generar confianza y credibilidad en los consumidores. El blog permitirá crear nuevos adeptos a nuestra marca y fidelizar a los que ya teníamos. El blog ayudará a que sean ellos los que busquen la marca, y no la marca a ellos.

branding para conseguir más seguidores

¿Qué rasgos debe tener un blog para la construcción del branding?

Si el objetivo del blog es ayudar a la construcción del branding, es decir, ayudar a crear los valores con los que queramos que se identifiquen los consumidores, el primer aspecto en el que debemos pensar es el target al que va dirigido, es decir, quién queremos que nos lea.

El blog de Telefónica, dedicado a las pymes, ofrece todo tipo de contenido relevante para el empresario ya sea sobre fiscalidad, recursos humanos o redes sociales, y todo ello explicado de forma clara por profesionales de diferentes ámbitos para que sea entendido, por igual, por todo el colectivo empresarial. El objetivo de este blog es que sus consumidores encuentren en él una ayuda imprescindible.

blog de telefonica

El segundo punto es el tono y la forma con los que se va a comunicar. Aquí no solo incluiremos si queremos que el lenguaje con el que nos dirigimos al público sea formal o no, sino de qué manera vamos a contar los contenidos que les queremos hacer llegar. Nuestro objetivo para construir el branding es vender experiencias y que los consumidores se identifiquen con ellas.

Un buen ejemplo es el blog de la sala de póker online PokerStars, que utiliza la fórmula de dividir los diferentes tipos de contenidos: los informativos sobre eventos y torneos contado en forma de noticia, y otros más experienciales y sobre temas alrededor del póker contados en primera persona por el grupo de jugadores pro que juegan en la sala.

Otro ejemplo interesante sobre cómo contar el contenido es el del blog de la marca de ropa Patagonia, formado por las opiniones y experiencias de los clientes, trabajadores y amigos de la compañía que cuentan sus vivencias practicando deportes de montaña o hablan de temas relacionados con el medio ambiente.

Un tercer aspecto imprescindible de un blog de empresa es ofrecer contenido de calidad para el público al que va dirigido y no informar, únicamente, de los servicios que presta la marca. No hay que olvidar que lo importante es que los consumidores se sientan atraídos por lo que contamos y, para ello, no debemos descuidar la información que les ofrecemos.

Una mezcla entre información útil y la estrategia de la empresa puede ser una buena combinación. En el blog de Nestlé encontramos un equilibrio entre el contenido valioso para su público, los padres, y sus objetivos corporativos, incluyendo promociones de productos y ofertas.

blog nestle

Además de cuidar la imagen del blog con un diseño más visual, debemos identificar y atraer a los influencers de nuestro sector para difundir y colaborar con nuestros contenidos. La fórmula del blog de Starbucks es bastante interesante porque muestra a los consumidores de su café como sus mayores influencers.

Para dar mayor valor a su marca han creado una fórmula en la que son los consumidores los que aportan las ideas para mejorar lo que se puede encontrar en Starbucks. Starbucks no utiliza a sus influencers para que transmitan los valores de su marca, sino que son ellos los que están colaborando para crearlos, siendo parte activa de la construcción final del branding.

En resumen, para que un blog contribuya al proceso de creación de la marca o branding, debe ofrecer contenido relevante y de calidad para el público al que se dirige; exponerlo de una manera clara con la que se identifique el consumidor; combinar la información útil con el contenido de marca; y atraer a los influencers del sector para que difundan y colaboren en los contenidos.

¿Qué blogs de empresa conoces que crees que lo están haciendo bien? ¡Comparte!

Comentarios

  • Redactor Freelance
    8 junio 2016 at 07:42

    Hola Reis:

    te refieres a difusion.com/blog, ¿no?

    Pues tiene muy buena pinta, con variedad de temas y formatos.

    ¡Gracias por la recomendación!

    Saludos,

    Roger

  • Unknown
    7 junio 2016 at 12:10

    En lo referente a márketing, me parece que lo hace muy bien Difusión (Centro de Investigación y de Publicaciones de Idiomas). En su blog siempre hay noticias y eventos interesantes, los profesores de idiomas (ELE, etc.) disponen de gran número de recursos didácticos, formación, etc. Y el espíritu de la empresa es moderno y abierto y, además, con ánimo de generar estudio, absorber mejoras y ser portavoz de innovaciones en el campo de la enseñanza de lenguas extranjeras.

  • Andrés Alcázar
    3 mayo 2016 at 15:01

    Saben qué se ha convertido en interesante y estoy estudiando sobre eso?, todo lo referente con el inbound marketing. Lo que comentan hace parte de eso, y definitivamente si no se hace branding, de la mano con una buena redacción de contenidos muy objetiva, la empresa simplemente estará publicando post semanalmente y ni siquiera los tiene segmentados, no tiene un target definido y pretende que por tener texto optimizado en google, es suficiente. Hoy por hoy ya no es vender por vender, publicar productos y características y ya….
    Gracias por la explicación y sobre todo los ejemplos prácticos de esas compañías que de verdad le han sacado el jugo a los blog.

Añade un comentario