Soy periodista, redactor freelance y bloguero desde 2006. Escribo para otros porque quiero comprar tiempo para escribir para mí. Además, enseño a otros freelance cómo ganar dinero trabajando por su cuenta en RedactorFreelance.com y mediante mi ebook «Guía del Redactor Freelance». ¡Si quieres hablar, contacta!
Redactor Freelance
14 noviembre 2017 at 07:32Me alegro de que te guste, Gabriel, yo también creo que Nuria ha hecho un excelente trabajo con este artículo. ¡Saludos!
Gabriel Andres
14 noviembre 2017 at 04:17Genial!!
Redactor Freelance
28 julio 2016 at 07:57Sí, son temas que suelen tomar bastante tiempo. El verano es un buen momento para hacer este tipo de ajustes. ¡Suerte!
Unknown
27 julio 2016 at 17:25Bueno, Roger, no creas que no he hecho caso a tus sugerencias… Pasa que cada vez que intento ajustar el ancho en mi plantilla se me desarma todo el resto y queda todo mal dispuesto. Evidentemente, voy a tener que ponerme con más tiempo en las vacaciones (o dejar el tema en manos de los que saben, jaja). Bueno, ¡saludos argentinos!
Redactor Freelance
8 julio 2016 at 07:38Hola de nuevo: yo no he visto la forma de hacer comentarios, aunque en algunas entradas indica que hay comentarios publicados. Será un tema de ajustes de configuración. ¡Saludos!
Unknown
7 julio 2016 at 19:18Roger, muchísimas gracias por haberte tomado semejante molestia. Este fin de semana voy a ponerme a meter mano en esto del formato de la plantilla que me indicás. ¡Espero lograrlo! Con respecto a lo de los comentarios… ¡qué raro! Creí que estaba activado y, de hecho, ya me han comentado en alguna ocasión. Bueno, tendré que revisar ese detalle también. Nuevamente, mil gracias, Roger.
Redactor Freelance
7 julio 2016 at 08:46Hola Verónica:
He estado echando un vistazo y creo que estás haciendo un buen trabajo con el blog.
Algunas sugerencias:
-La plantilla que utilizas dedica casi la mitad del espacio a la imagen de fondo, lo que provoca que el texto quede bastante alargado. En el apartado de plantilla/personalizar encontrarás una opción de ajustar ancho que te permite dar más presencia a la columna central de texto.
-Por el mismo motivo, te recomiendo usar la opción de vista previa para que en la portada del blog solo aparezca el título y la entradilla de cada texto. Al poner todos los artículos seguidos resulta un poco complicado buscar entradas que te interesen.
-¿No tienes activada la opción de comentarios de los lectores? Creo que es importante para generar interactividad y conversaciones alrededor de los contenidos.
En fin, te felicito por el buen trabajo que estás haciendo y te animo a seguir mejorando.
Un saludo,
Roger
Unknown
5 julio 2016 at 21:54Gracias, Roger; siempre tan atento… Me gustaría saber sobre la calidad del contenido, si mi estilo aburre, etc. Acepto hasta la cruel verdad, jajaja. ¡Muchísimas gracias! Mi página es borgestrategia.blogspot.com.ar/
Redactor Freelance
5 julio 2016 at 14:55Hola:
el blog de Chiuso es un ejemplo extremo de un estilo y tono muy personal.
Lógicamente no gusta a todo el mundo, pero creo que le funciona para lograr sus objetivos.
He leído otros blogs de SEO y me han parecido muy técnicos y aburridos, cosa que no ocurre con este.
En todo caso, te animo a buscar tu propia "voz" personal, si eres constante los lectores llegarán con el tiempo.
Un abrazo,
Roger
Redactor Freelance
5 julio 2016 at 14:53Hola:
claro que sí, dinos tu página y le echamos un vistazo con gusto.
¡Saludos!
Roger
Unknown
30 junio 2016 at 17:36Hola, gente, si alguno de ustedes tiene ganas de darse una vueltita por mi blog, me encantaría recibir críticas constructivas. Supongo que el diseño deja bastante que desear, no sé nada de eso; lo mío es puro coraje, lo llevo adelante a base de prueba y error. Pero el tema del contenido, el estilo, la temática y demás me preocupa; me encantaría que alguien me dijera qué cambiar… ¡Estoy dispuesta! Acepto hasta que me digan que lo dé vuelta como una media, si es muy malo 🙂 Solo deseo aprender. Bueno, en todo caso, si alguien se ofrece, después dejo la página; no quiero ser molesta. Un gran saludo a todos.
Alien Carraz
29 junio 2016 at 12:39Si lo de Chuiso no le cae tan bien a Google, tampoco a mí me parece una fórmula que tenga un gusto muy delicado ni que pudiera servir para hacerme de los lectores que me interesen. Mis pretensiones apuntan a un estilo diferenciado porque me interesa expresar las cosas tal cual las siento y pienso (considerando los altibajos de mi cerebro) mucho más que tener un plan y un formato ganador para conseguir lectores de cualquier tipo. Estoy condenado ¡lo sé!, pero qué diablos. Si me leen algunos entusiastas me daré por buen servido.
Luis Sandoval
28 junio 2016 at 13:15Gracias por la información, la leeré ¡Éxitos!
Redactor Freelance
28 junio 2016 at 07:22El placer es mío Andrés, siempre aprendo de la forma de trabajar de los demás. ¡Saludos!
Andrés Alcázar
28 junio 2016 at 02:53Excelente como siempre Roger con tus buenos invitados, tomaré en la cuenta los consejos. Ahora justo estoy escribiendo para una tienda de eCommerce, Grax Nuria
Redactor Freelance
27 junio 2016 at 16:55Totalmente de acuerdo. Si estás escribiendo para tiendas online, pueden servirte estos consejos:
redactorfreelance.com/2016/06/como-escribir-para-tiendas-online.html
¡Saludos!
Luis Sandoval
27 junio 2016 at 16:43Hola, interesante artículo, es muy acertado lo que dices, yo en particular si me aburro comenzando a leer cualquier cosa dejo de hacerlo o me veo muy forzado a la hora de leer. Actualmente estoy escribiendo para un cliente descripciones de productos y estoy utilizando el estilo descriptivo (obviamente) ja ja ja pero me encanta el diferenciado y el directo, es bueno tener un estilo propio pero que no aleje al lector. ¡Saludos!