El otro día estaba echando un vistazo al Directorio de Freelance, que ya supera los 5.000 miembros registrados (¡muchas gracias por vuestro apoyo en esta iniciativa!). Y me he fijado en que el abanico de servicios de redacción ofrecidos por los profesionales inscritos es bastante limitado. Principalmente, consisten en escribir posts para blogs, contenidos para webs, textos para folletos y poco más. Un rápido vistazo a las páginas web de algunos de los redactores de contenidos que están apuntados al Directorio confirma lo que me temía: la mayoría competimos entre nosotros ofreciendo un abanico bastante cerrado de los mismos servicios de escritura. Y eso no es una buena idea…
A mi entender esta especialización (que yo incluso me atrevería a denominar «monocultivo«) resulta peligrosa por los siguientes motivos:
Los clientes necesitan un servicio integral, un proveedor de contenidos capaz de satisfacer las diferentes necesidades que tiene su negocio en cada momento. ¡Es la mejor forma de fidelizarles!
Los precios están por los suelos en los servicios de redacción más comunes. La Infografía del Redactor Freelance señala que la mayoría de los profesionales de la redacción cobra menos de 10 euros por escribir un artículo de 300 palabras; todos hemos visto ofertas para redactar posts por un euro o menos; y en cuanto a elaborar contenidos para páginas web, las tarifas tampoco son muy generosas. ¡Es difícil ganarse la vida ofreciendo solo servicios baratos!
Potencialmente, un redactor freelance es un profesional versátil capaz de prestar otros servicios que tal vez ni se te ocurrirían. Por ejemplo, en los casi diez años que llevo en este oficio me han contratado para cosas tan diversas como redactar perfiles de LinkedIn, reescribir contratos para que sean comprensibles para los clientes, corregir la correspondencia de un profesional incapaz de expresarse de forma clara por e-mail… ¡Las posibilidades son infinitas!
A nivel de visibilidad, es difícil que los clientes te encuentren en Internet si ofreces lo mismo que los demás. Un ejemplo: si ponemos en el buscador Google el término «redactor», nos aparecen 14 millones de resultados; para «redactor cartas» hay seis millones de resultados; en «redactor web» aparecen casi tres millones; y si buscamos «redactor blog», las opciones se reducen a «solo»…. ¡560.000! Conseguir que tu nombre aparezca entre los diez primeros resultados de búsqueda es casi imposible, a menos que destaques en categorías menos concurridas.
Contar con un abanico de servicios amplio y bien explicado favorece el posicionamiento de tu sitio web. En el artículo sobre lo que no puede faltar en tu página web de redactor freelance ya comenté que es necesario exponer con detalle los servicios que ofreces. Esto ayuda a captar y convencer al cliente para que te contacte. Pero además provoca que Google indexe más contenidos de tu sitio relacionados con la redacción de contenidos, lo cual multiplica las posibilidades de que te lleguen las visitas de una forma natural.
Por mi experiencia, los clientes no preguntan y se van si no encuentran lo que buscan. Imagina que estás buscando un profesional que haga mudanzas y entras en la web de un transportista, pero no ves en ningún sitio que realice mudanzas; seguramente lo que harás es salir de su página y buscar la web de otro que sí mencione que ofrece este servicio; no perderás el tiempo llamándole para preguntar si por casualidad hace mudanzas aunque no lo ponga en la web. Un cliente que busca servicios de redacción hará lo mismo: si busca un redactor para un discurso y en tu web no pones que sabes redactar discursos, lo más probable es que se vaya a la web de otro que sí lo especifique.
Dicho esto, vamos a ver el amplio abanico de servicios que puede prestar un redactor. ¡Te sorprenderá!
Para elaborar el siguiente listado, he reflexionado sobre los trabajos que he llevado a cabo en mi trayectoria como redactor freelance desde 2006 y los encargos de clientes que no he podido atender. También he echado un vistazo al apartado de servicios de webs de redactores freelance que considero un referente dentro de nuestro sector.
¿Cómo usar el siguiente listado? Mi idea es proporcionar una visión lo más general posible sobre todos los servicios que están ofreciendo otros redactores y redactoras para que valores si debes incorporarlos a tu oferta. De esta forma, podrás completar y enriquecer tu catálogo de servicios de redacción para llegar a más clientes, mejorar el posicionamiento, etc. ¡Espero que te proporcione algunas buenas ideas!
Me he estrujado la cabeza para intentar incluir en este listado el máximo posible de servicios que puede ofrecer un redactor, además de estructurarlos en categorías coherentes. Pero seguro que me dejo unas cuantas posibilidades, de modo que te pido ayuda…
¿Se te ocurren otros servicios para añadir al listado? ¡Dímelos en un comentario y los incorporo, gracias!
Soy periodista, redactor freelance y bloguero desde 2006. Escribo para otros porque quiero comprar tiempo para escribir para mí. Además, enseño a otros freelance cómo ganar dinero trabajando por su cuenta en RedactorFreelance.com y mediante mi ebook «Guía del Redactor Freelance». ¡Si quieres hablar, contacta!
Anónimo
23 mayo 2016 at 23:45Hola Roger, muchas gracias por la informaión. Yo vengo de las Artes Visuales y la Ilustración y de ahí llegué a involucrarme c onla escritura. Ya vengo trabajando, aunque poco ,en redacción de contenidos y quería llegar más a la redacción de contenidos estrictamente culturales periodísticos. Por ello estaba pensando en tomar cursos que se involucraran con la redacción en general y que abarquen un poco diferentes tipos de redacción o bien realizar cursos más involucrados con la redacción periodística.
Qué opinas en base a tu experiencia. Un saludo
Redactor Freelance
23 mayo 2016 at 08:07Hola:
Muchas gracias, me alegro de que mi blog te resulte útil.
La formación es un debate que tenemos desde hace tiempo. Yo por ejemplo estudié periodismo y me ha sido muy útil para esta profesión, pero tampoco lo considero imprescindible. Conozco redactores que ha cursado derecho, historia, informática, etc. y lo hacen estupendamente.
No conozco ninguna formación específica para redactores freelance que pueda recomendarte, pero todo lo que puedas leer respecto a redacción periodística, redacción para web, etc. te será muy útil.
Y por supuesto mucha, mucha práctica escribiendo y publicando. Aquí profundizo en el tema:
redactorfreelance.com/2012/06/que-estudios-y-experiencia-necesitas.html
redactorfreelance.com/2013/03/requisitos-basicos-para-ser-redactor.html
Un saludo,
Roger
Anónimo
22 mayo 2016 at 10:04Hola, me es de mucha utilidad profesional tu blog. Muchas gracias por tan buena información.
Te hago una consulta, qué formación debe tener un buen redactor? Un saludo cordial
Redactor Freelance
1 marzo 2016 at 08:48Hola:
Para dar tus primeros pasos como redactora, te recomiendo leer los artículos que he recopilado en este enlace:
redactorfreelance.com/2014/11/quieres-trabajar-de-redactor-freelance.html
Saber escribir bien y de forma correcta es el primer paso imprescindible, lo demás se va consiguiendo con tiempo y esfuerzo.
Me alegro de que te guste mi blog.
Saludos,
Roger
Unknown
29 febrero 2016 at 19:00Hola Roger:
No sé por qué el día de ayer descubrí este tipo de trabajo como redactor freelance, captó mucho mi atención porque me apasiona bastante escribir. Pero, mi experiencia no es amplia. Digamos que recién estoy saliendo a la vida, tengo 19 años, y tengo ese miedo de que mis redacciones me salgan mal. Me gustaría iniciar como redactora pero no sé si existen ciertos requisitos que se deban cumplir o algo por el estilo. Me gustaría saberlo.
También, quisiera conocer como iniciar, con qué se puede iniciar.
Lo único que tengo a mi alcance es una buena ortografía, creo que una redacción presentable y coherencia al escribir. ¿Cómo puedo iniciar con eso?
Tengo proyectos de novelas, historias… Pero no sé si eso será lo mismo.
Es demasiado interesante tu blog, leí varios apartados que son buenísimos.
Saludos!
Redactor Freelance
31 agosto 2015 at 15:38Hola:
No tengo experiencia sobre ese tema ni disponibilidad ahora mismo para redactar una tesis doctoral.
Pero si me escribes a redactorfreelanceblog[at]gmail.com con más detalles igual puedo recomendarte algún otro profesional.
Un saludo,
Roger
Anónimo
30 agosto 2015 at 22:02Hola Roger
Me gustaría saber si redactas tesis doctoral en lingüística hispánica en concreto, análisis del discurso.
Gracias
Tina
bea
28 octubre 2014 at 19:21Te escribo un email y te cuento! Gracias.
Redactor Freelance
28 octubre 2014 at 17:38Hola Bea:
ya está corregido el enlace, disculpa!
He visto que tienes problemas con Sendiroo porque no te pagan.
¿Has conseguido algún progreso? Avísame si puedo ayudarte en algo.
De momento moveré tu post en las redes sociales.
Saludos,
Roger
bea
28 octubre 2014 at 14:34Gracias por nombrarme!! La verdad es que lo acabo de ver ahora cuando me quedó algo de tiempo para poder consultar tu blog y me puse a leer algunos artículos 🙂
PD: La dirección tiene wwww en lugar de www 🙂 (qué susto llevé al entrar que pensé que fallaba mi web jaja)
Redactor Freelance
20 octubre 2014 at 08:24Hola Alejandro:
muchas gracias por tu aportación, aunque no acabo de verla clara.
¿Me puedes confirmar si estás prestando estos servicios a clientes en la actualidad?
Me gustaría verificar que existe mercado/demanda para esta clase de trabajos.
Saludos cordiales,
Roger
Alejandro Jurado
19 octubre 2014 at 22:27Yo añadiría a tu listado una sección de servicios educativos: redacción de objetivos de aprendizaje, secuencias didácticas, exámenes y rúbricas de evaluación. Por increíble que suene, muchos profesores con años de experiencia docente, batallan cada mes con estos documentos, sobre todo a nivel universitario, donde muchos ejercen su profesión a tiempo completo y apenas imparten una o dos horas de clases a la semana como ingreso extra.
¿Qué opinan?
Laura Elena
3 octubre 2014 at 21:42¡Vaya! Qué buen post! Y muchas gracias por nombrarme! 😀
Cuando leía me acordé de algo, cuando uno busca redactor freelance en google en los tres primeros resultados ¡sales tú!! cuando vi eso pensé: qué bien, porque asé se establece perfectamente en su nicho
Buenísimo el listado, me lo guardo porque ya había pensado en modificar esas zonas de mi blog. Había pensado en sugerir product sheet pero ya vi que lo tenías
Saludos!
Redactor Freelance
17 septiembre 2014 at 08:07Hola Juan Carlos:
entiendo por dónde vas, pero debo traducirlo en un servicio comercial.
Por eso he incorporado “crónicas” en el apartado servicios para medios de comunicación y biografías e historias de vida en servicios literarios.
¿Qué te parece?
Saludos,
Roger
Unknown
16 septiembre 2014 at 22:12No se si se pueda contar como un servicio en particular, la forma de redactar una historia de principio a fin, algo como una biografía o una crónica o relatos históricos,me parece que la habilidad de hacerlo bien,¿ podría ser un servicio?
Anabel Wagner
16 septiembre 2014 at 19:32Hola Roger, excelente contenido, me llega justo para presentarme a un trabajo. ¡Abrazo!.
Redactor Freelance
16 septiembre 2014 at 07:26Hola Mariana:
añadido, muchas gracias por tu aportación.
Me alegro de que te resulte interesente el listado.
Saludos,
Roger
Mariana del Rosal - redactora freelance
15 septiembre 2014 at 19:03Hablando de servicios para particulares, se me ocurren monografías e informes (se pueden añadir al final).
Por lo demás, muy completo el listado, gracias por las sugerencias!!!
Redactor Freelance
15 septiembre 2014 at 16:45Hola m:
¡bien pensado!
Lo acabo de añadir en Servicios literarios.
Muchas gracias,
Roger
m
15 septiembre 2014 at 14:17Muy buen resumen, ¡te felicito! Quizás añadiría un servicio que a veces se demanda en los portales para freelance: "Ghost Writing" o "Escritor Fantasma".
Gracias por el listado.