Soy periodista, redactor freelance y bloguero desde 2006. Escribo para otros porque quiero comprar tiempo para escribir para mí. Además, enseño a otros freelance cómo ganar dinero trabajando por su cuenta en RedactorFreelance.com y mediante mi ebook «Guía del Redactor Freelance». ¡Si quieres hablar, contacta!
buenas tardes y muy pero muy felices para todos….
un saludos desde Venezuela
Sr. Roger me encantaría poder generar ingresos desde una fuente confiable.
Me encanta escribir relatos de dolor y sentimiento, está (nato)en mí y solo hace unos meses descubrí este talento.
Solo soy bachiller.
Ya tengo un borrador de más de 80 hojas . Puedo firmar parte de su equipo de trabajo.
Absolutamente valioso y alumbrador. Cierto que estamos centrados en los mismo y el abanico de opciones es casi ilimitado. Gracias por esta guía, que bien se siente encontrar referentes que muestran el camino, el aprendizaje es continuo.
Hola Roger, muchas gracias por el post, me fue de mucha utilidad. Soy de Argentina y recién estoy investigando sobre las posibilidades de trabajo en mi país como redactora freelance. ¿ Conoces Algún sitio para recomendarme que informe sobre la situación de esta profesión en América Latina?
Te cuento que siempre me gustó escribir y considero que tengo talento para hacerlo. Estuve a punto de anotarme en un curso de copywriter, pero ahora entiendo que no es lo que me gustaría hacer. Lo que realmente me apasiona es estructurar un texto, unir las ideas, relacionarlas con otros textos, editarlos y transmitir mensajes que apunten al bien común, concientizando sobre diferentes temáticas sociales.
Soy psicopedagoga y he estado creando contenido audiovisual en las redes por puro placer e intención de contribuir al bien común y crear conciencia. He pasado por las carreras de comunicación y periodismo muy fugazmente y no sé la verdad si me conviene hacer cursos en lugar de hacer una carrera costosa.
Temas que me interesan para escribir me sobran, pero no se como ingresar en el mercado laboral. A veces pienso en hacerlo ad honorem, porque creo que dificilmente un cliente me pida que escriba sobre prevención del bullying, educación emocional o inclusión en discapacidad. Espero estar equivocándome.
No tengo una pregunta puntual para ti, sino que te escribo por si se te ocurre alguna recomendación para darme.
Gracias por leerme.
Buenas noches Roger.
Estoy interesada en ingresar a Freelance.
Soy una persona de buen manejo ortográfico, redacción y diálogos.
Agradecería ser aceptada, y poder generar ingresos, me gusta mucho la escritura y me considero una persona responsable con cualquier tipo de actividad asignada
Hola Roger. Estoy nueva en esto de Freelance. Tengo buena ortografia, redacción aceptable, con conocimientos en diversos temas como plantas medicinales, nutrición, cocina, ecología, senderismo, etc. Me gustaría estos temas pero sino por cualquier otro tema. Agradecería algunos consejos para comenzar a devengar algunos ingresos. Gracias por aportar información útil en su blog.
Hola Luis:
Gracias por compartir tu historia. Conozco la situación en Venezuela y entiendo que las tarifas no son iguales en todos los países.
Lo que me molesta es que una empresa española ofrezca 1 $ por artículo, que es un coste irrisorio para ellos, por un contenido que luego probablemente revenderán mucho más caro o del que sacarán una considerable rentabilidad.
El mercado es libre y allá cada uno con su conciencia, pero a mí no me parece bien aprovecharse de la situación de necesidad de redactores de otros países.
¡Saludos y sigue buscando mejores oportunidades, acabarán llegando!
Hola, Roger.
En realidad, tu post me ha servido de mucho.
Desde el año pasado me inicié como redactor freelance trabajando con una intermediaria (editora) para un sitio web. Esa relación laboral terminó hace algunos meses.
Semanas atrás recibí la oferta desde España para redactar artículos por los cuales me ofrecieron $ 1 por cada 1.000 palabras; al final, tranzamos en $ 14 por un paquete de 10.500 palabras.
He visto otros de tus post en los que de alguna manera lamentas el que el trabajo sea cobrado a precios irrisorios, menos de 10 euros por 300 palabras; y hablamos en este caso de 2010.
Vivo en Venezuela y creo no necesitar explicarte nuestra situación acá. Y como bien decimos: la necesidad tiene cara de perro.
En fin, con todo esto lo que quiero decir es que me doy cuenta ahora de que estoy regalando mi trabajo.
Espero conseguir mejores oportunidades.
Gracias, Roger, por tus post.
Hola Richard:
Creo que la clave es, además de una buena estructura, diseño y navegabilidad del sitio, ser capaz de explicar claramente quién eres y lo que haces incluida una descripción detallada de los servicios que ofreces.
Eso es lo que me ha funcionado mejor para posicionarme y conseguir que los clientes me contacten. Aquí encontrarás otros consejos que te pueden ser útiles para tu web:
redactorfreelance.com/2016/09/nueva-web-servicios-redaccion.html
Un saludo
Hola Roger excelente página Una pregunta yo llevo mucho tiempo tratando de ser redactor FreeLancer y no he tenido éxito, y ahora estoy siguiendo un máster en marketing Digital y analítica web y gracias a esto voy construyendo mi página web sobre mi sobre trabajo FreeLancer que concejos me daría para tener éxito. Te agradezco tu apoyo.
Bueno, de entrada se me ocurre que podrías ofrecer contenidos a perfiles de clientes específicos como agencias de detectives, bufetes de abogados penalistas o medios de sucesos. Al menos en el caso de los detectives en España, me consta que es un sector en el que el marketing de contenidos todavía está muy en sus inicios….
Sobre el tipo de servicios que puedes ofrecer, cuantos más mejor porque así aumentas las posibilidades de obtener encargos. Aquí tienes un listado con decenas de posibilidades que puedes incorporar a tu oferta:
redactorfreelance.com/2014/09/que-servicios-puedes-ofrecer-como.html
Espero que esta información te sea útil y aquí me tienes estoy para cualquier otra cosa que necesites.
¡Saludos!
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
hola roger soy de venezuela me llamo jessika, soy criminologa quisiera saber que tipo de servicio puedo recomendar como redactora? acaso serviria escribir sobre articulos criminologicos, discursos, transcripcion de discursos, redaccion de articulos sobre el tema asi como de psicologia, como me recomienda ofrecer mis servicios?
¡Gracias Flor, qué interesante saberlo!
He hecho algunos trabajos para profesores de universidad pero no tuvieron continuidad, porque requerían un nivel de conocimientos de la materia que no tengo.
Pero entiendo que para alguien que sea especialista en la materia, es un nicho de negocio interesante. ¡Lo añado al listado!
Hola Roger y Alejandro:
Gusto en conocerles, por supuesto que hay mercado, principalmete, ahora con las reformas, mis colegas profesores batallan más al redactar por competencias, he impartido un sin fin de cursos de actualización para profesores y en su gran mayoría se les dificulta no solo la redacción, sino el diseño y llenado de formatos institucionales, y de de paso recomiendo el servicio del diseño de organizadores gráficos que son muy útiles para resumir o para estructurar mejor las ideas. Saludos
Hola: me parece un buen enfoque, mi referente en todo lo relacionado con temas culturales es Candela Vizcaíno: redactorfreelance.com/2014/05/entrevista-candela-vizcaino-un-blog-es.html ¿Has visto algún curso de redacción online o presencial que te parezca interesante? Saludos
Yelins
29 abril 2024 at 05:54Un placer saludarte Roger. Hace tiempo medito en cómo usar mis habilidades profesionales para generar ingresos. Amo escribir desde muy joven y tal vez sea una de las causas por las que elegí estudiar Ciencias Sociales y luego hacerme Máster en Ciencias, pues en el transcurso logré perfeccionarme redactando mis investigaciones, (tesis) y artículos. Ahora en el contexto empresarial donde trabajo e imparto cursos (capacitación), aprovecho para acesorar la redacción de la variada información que surgen en los procesos. Entonces; cómo podría yo ser contratada como redactora? puede ser para varios tipos de documentos.
Roger Garcia - Redactor Freelance
29 abril 2024 at 09:13Hola:
Muchas gracias por tu mensaje.
Respecto a tu consulta, para empezar a trabajar como redactora freelance, te recomiendo consultar los consejos que encontrarás aquí:
https://www.redactorfreelance.com/trabajar-como-redactor/
Espero que estas recomendaciones te sean útiles y aquí estamos para cualquier otra cosa que necesites.
Saludos