Leerenbodas.com: un buen ejemplo de nicho para ganar dinero escribiendo. ¡Y buscan redactores!

El otro día se pusieron en contacto conmigo desde la página Leerenbodas.com para presentarme su proyecto, que me parece muy interesante. Se trata de un sitio que ofrece redacción de textos para leer en bodas. Sí, ese típico compromiso por el que pasa mucha gente cuando la invitan a una boda y tiene que dar un discurso o leer en la ceremonia como padrino, testigo, familiar, etc. ¡Cómo se sufre cuando no se te ocurre nada original! Parece que les va bien, porque además de contar con varios redactores, ahora buscan colaboradores interesados en escribir artículos patrocinados. ¿Te cuento un poco más?

Como comentaba hace poco en mi artículo «50 ideas para encontrar trabajo de redactor freelance», si quieres ganarte la vida escribiendo sin competir por los mismos trabajos mal pagados con un montón de redactores dispuestos a venderse más barato que tú, una buena idea es especializarte en algún nicho poco explotado o inventar un nuevo servicio.

Por ejemplo, escribir discursos para bodas. ¿En serio? Pues claro que sí: solo en España se celebran cada año más de 150.000 bodas y, por influencia de las películas norteamericanas, cada vez se estila más que el padrino, el padre, el mejor amigo o amiga, etc. lean en la ceremonia o den un discurso en el banquete. Todo el mundo espera que sea un texto original, emotivo y por supuesto bien escrito. Y la gente que no sabe redactar lo suele pasar muy mal.

Imagen 1 artículo Leerenbodas

En Leerenbodas.com han tomado buena nota de esta demanda del mercado y ofrecen un servicio que me parece estupendo: por 25 euros, escriben un texto a medida para el cliente de máximo 500 palabras y se lo entregan en menos de 48 horas. El precio incluye una revisión y el pago se hace mediante PayPal, para generar confianza, pero por adelantado (por si acaso).

¿Y hay mercado para esto? Pues por mi experiencia, sí: en varias ocasiones he tenido clientes que me han pedido si podía escribir un discurso para diferentes ocasiones (una entrega de premios, una fiesta de jubilación, la presentación de un libro, etc.). Han sido trabajos muy bonitos y gratificantes, porque el cliente ha pagado sin regatear y ha quedado muy agradecido con el resultado. ¡Tener un discurso bien preparado alivia el miedo a hablar en público!

Por lo tanto, yo creo que a los de Leerenbodas.com les debe ir bastante bien, porque además han hecho tres cosas muy inteligentes para posicionarse y atraer clientes (toma nota):

  1. Elegir un dominio o nombre de la web que identifica perfectamente a qué se dedican y favorece su posicionamiento (Leerenbodas.com).
  2. Publicar un montón de artículos relacionados con bodas a los que los usuarios pueden acceder gratuitamente (eso se llama marketing de contenidos).
  3. Contar con un equipo de redactores freelance (algunos de los cuales me suenan del Directorio de Redactores 😃) para generar contenidos de calidad.

En fin, si estás pensando en montar una página web para ofrecer contenidos a medida, te recomiendo visitar www.leerenbodas.com para ver cómo funciona. ¡Seguro que te inspira!

Y si buscas ampliar tu cartera de servicios de redacción, sigue leyendo porque esto te interesa…

Leerenbodas busca redactores para escribir artículos patrocinados

El motivo inicial por el que se pusieron en contacto conmigo desde Leerenbodas.com es que actualmente están buscando redactores de contenidos interesados en colaborar mediante la redacción de artículos patrocinados para publicar en su portal. El funcionamiento es el siguiente:

  1. El redactor busca una empresa a la que le pueda interesar tener presencia en Leerenbodas.com (las categorías son muchas: restaurantes y locales para eventos, organizadores de bodas, estudios de fotografía y vídeo, tiendas de ropa y accesorios para celebraciones, zapaterías, hoteles, agencias de viajes, joyerías, tiendas de regalos… ¡Cualquier negocio que esté relacionado con el mercado de las bodas!).
  2. El redactor acuerda con la empresa la publicación de un artículo patrocinado en Leerenbodas.com, con la tarifa que decida libremente (la página no se lleva comisión). Eso sí, desde Leerenbodas.com tienen que dar su aprobación al texto.
  3. El redactor escribe el artículo, lo publica en la página y cobra del cliente. De este modo, todos ganan: la empresa consigue enlaces de calidad, posicionamiento y visibilidad; Leerenbodas.com obtiene contenidos relevantes; y el redactor recibe un pago justo por su trabajo, sin intermediarios y decidiendo su tarifa.

Me parece un enfoque muy acertado y por eso he querido compartirlo con los lectores de este blog. Si te interesa saber más sobre esta posibilidad de colaboración con Leerenbodas.com, puedes contactar directamente con los responsables de la página. ¡Ya me contarás!

¿Te ha pedido alguna vez un cliente escribir un discurso? ¿Qué tal fue?

Comentarios

  • Redactor Freelance
    14 julio 2017 at 15:05

    Hola Mayca:

    Tienes un sitio muy chulo y veo que abres el campo a otros tipos de textos personalizados.

    ¿Qué tal te va? A mí siempre me ha encantado trabajar para clientes particulares de este tipo.

    ¡Saludos!

    Roger

  • Unknown
    3 julio 2017 at 15:47

    Hola Roger, encantada de saludarte. Felicidades por tu web y por los consejos que ofreces. Hace algún tiempo que conozco tu espacio y siempre he encontrado muy interesante el contenido que compartes. Hoy me he animado a escribirte porque me ha sorprendido encontrar este artículo sobre la redacción de discursos para bodas. Hace un año abrí un servicio parecido, aunque de cartas y discursos personalizados para regalar: palabrasalacarta.com. Como comentas, es un campo más en el que ofrecer servicios de redacción. El reto es posicionarse y darse a conocer, ¡tener visión comercial! Gracias por tus ideas
    ¡saludos!

  • Redactor Freelance
    28 junio 2017 at 17:58

    Hola Rafael:

    Gracias por tu comentario, eres muy amable.

    Ya probé lo de las donaciones, pero no fue muy bien… 🙁

    Actualmente ofrezco la posibilidad de contratar un anuncio destacado en el Directorio.

    Esto permite a quien lo desee tener una posición más destacada en las búsquedas.

    Con los ingresos obtenidos por esta vía, puedo dedicar más tiempo a ampliar y mejorar el Directorio de Redactores, que ya supera los 1.200 inscritos.

    Quien quiera colaborar económicamente con el blog también puede comprar mi libro:

    redactorfreelance.com/p/guia.html

    En este sentido, después del verano habrá cambios en el Directorio que creo que os gustarán 😉

    ¡Saludos!

    Roger

  • sdecomputacion
    25 junio 2017 at 02:12

    Hola q tal Roger.
    Siempre un placer leer tus buenos aportes.

    Acabo de inscribir mi perfil en el Directorio de Redactores.
    Si me permites la sugerencias, quizas pudieras colocar en el Directorio, un link a donaciones PayPal.
    A mi por lo menos me gustaria mucho aportar en caso de conseguir encargos gracias a tu intermedio.

    Tambien he escrito a la web publicada en este post ofreciendome.

    Agradezco mucho lo q haces por la comunidad de escritores/redactores y afines.

    Salutaciones.

  • Redactor Freelance
    15 junio 2017 at 07:49

    Hola Andrea:

    ¡Me alegro de que hayas vuelto a la escritura!

    Creo que no estás en el Directorio de Redactores de Venezuela:

    redactorfreelance.com/p/redactores-venezuela.html

    Si te apetece puedes registrarte para que los clientes te encuentren, así también tendré tu ficha por si puedo recomendarte en algún proyecto.

    Saludos,

    Roger

  • Redactor Freelance
    15 junio 2017 at 07:48

    Ya imagino, pero como suele decirse ánimos porque "el momento más oscuro de la noche es justo antes del amanecer". O, como decimos en mi tierra natal: "Cualquier noche puede salir el sol" 🙂

  • Militza Indaburo
    12 junio 2017 at 23:56

    Hola Roger
    Me alegra que te haya gustado mi post, especialmente lo de "lanzarse al agua" jajaja. Tristemente, aquí en Venezuela cada vez se hace más difícil para los que quieran hacerlo, debido a la fuerte crisis.

    Gracias, por estar atento. Un Abrazo

    Saludos
    Militza

  • Unknown
    11 junio 2017 at 00:17

    Hola Roger, felicidades.
    Siempre reviso mi correo para echarle un vistazo a tus artículos. Tengo más de 2 años en este maravilloso mundo de la redacción. Soy venezolana y es una bendición para mi sacarle provecho a este don de escribir. La situación esta extremadamente difícil, pero seguimos luchando y con muchas ancias de sacar a nuestro país a adelante.

    Me desaparecí un poco, pero he vuelto de nuevo para seguir escribiendo.

    Saludos!

  • Redactor Freelance
    9 junio 2017 at 07:46

    Hola Militza:

    ¡qué estupendo, me alegro mucho!

    Me gusta el artículo que has escrito, especialmente lo de “lanzarse al agua” 🙂

    Aquí estoy para cualquier cosa que necesites.

    Saludos,

    Roger

  • Militza Indaburo
    9 junio 2017 at 02:15

    Hola Roger. Me alegra saludarte.
    Ante todo quiero felicitarte por tu blog. Llevo un poco más de un año en este mundo de la redacción y este sitio ha sido de gran ayuda, podría decirte que siempre lo visito porque me parece que la información que compartes es muy valiosa.
    Por otro lado, quiero agradecerte nuevamente, porque gracias a este artículo de leerenbodas.com que compartiste conseguí escribir mi primer artículo para ellos, aquí te dejo el enlace: leerenbodas.com/boda-en-venezuela/
    Realmente quedé muy satisfecha. Los recomiendo.

    Saludos

    Muchas gracias.Que sigan los éxitos y bendiciones para ti.

  • Redactor Freelance
    8 junio 2017 at 14:32

    ¡Seguro que lo harás genial, Elisabeth!

    Yo tampoco me había planteado escribir temas tan personales, solo he escrito discursos para temas más profesionales o institucionales. ¡La verdad es que es algo que me gusta bastante!

    Saludos,

    Roger

  • Elisabeth Lahoz
    8 junio 2017 at 11:25

    ¡Hola Roger!

    Precisamente me han pedido que lea en la boda de un familiar. Espero que el discurso quede bonito 🙂

    Profesionalmente no he hecho nada parecido antes. Está bien saber que estos nichos existen, gracias.

    Un abrazo,

    Elisabeth

  • Redactor Freelance
    6 junio 2017 at 08:23

    Hola Luisa:

    Me alegro de que este artículo te haya "inspirado". 🙂

    Yo también he hecho bastantes trabajos de redacción de cartas.

    Discursos no tanto, pero han sido trabajos bonitos.

    Sobre las bodas, es un sector que mueve mucho dinero, así que le veo muchas posibilidades.

    ¡Anímate a probar con Leerenbodas o por tu cuenta y me explicas!

    Saludos,

    Roger

  • Luisamaría Suárez
    5 junio 2017 at 17:39

    ¡Hola! Espero que se encuentre bien.

    Primero que nada, está muy interesante esta propuesta de escribir discursos para bodas. Aún no he tenido la oportunidad de redactar algo dentro de ese nicho, sin embargo recientemente me han pedido cartas de quejas a diversas entidades (una a la gobernación de Nueva York, otra a un hotel, otra a una contratista de construcción), por lo que estoy totalmente de acuerdo en que los discursos personalizados están cobrando un gran auge. Con las cartas de queja, así como con la redacción de cartas de propuestas de negocios he tenido buenos resultados.

    Al leer esto, me dan ganitas de probar en el sector de las bodas, jejeje.

    Muchas gracias por tus artículos, siempre son muy oportunos =D.

    Un cordial saludo.

    Luisamaría

Añade un comentario