¿Qué hace un redactor de branded content y por qué te interesa ofrecer este servicio como freelance?

Si buscas ofrecer un servicio de redacción que tenga demanda en el mercado y esté bien pagado, no lo dudes: el branded content es la respuesta. Los contenidos de marca cada vez están más solicitados por las empresas y las agencias que quieren dar a conocer su oferta de una manera que llegue al usuario, sin generar el rechazo habitual que provoca la publicidad. Por esa razón, los redactores de branded content están muy buscados y pueden permitirse el “lujo” de trabajar con tarifas más elevadas, debido a la especialización que requiere este tipo de contenido. Si te interesa trabajar como redactor de branded content, a continuación te cuento todo lo que necesitas saber: qué es, cómo se hace, a qué clientes se dirige, dónde encontrar trabajos, etc.

Este año he incorporado un nuevo servicio a mi cartera de freelance: la redacción de branded content. De hecho, es una especialidad que llevo un tiempo proporcionando a diversos clientes, pero todavía no le había dado forma como servicio. Sin embargo, en los últimos meses he visto que la demanda de este tipo de servicios está en auge debido a que cada vez más empresas están apostando por el contenido de marca en sus estrategias de marketing.

Veamos en qué consiste exactamente el branded content y de qué modo ofrecerlo como servicio.

¿Qué es el branded content?

A medio camino entre la redacción y el copywriting, la definición de branded content se refiere a la creación de contenidos orientados a promocionar una marca, pero que se presentan como información, divulgación o entretenimiento. El objetivo es atraer al consumidor con contenido útil para que conozca a la marca y la tenga en cuenta en sus futuras decisiones de compra.

Para entendernos: si vendes placas solares, en lugar de hacer publicidad explicando las ventajas de tus productos, puedes crear un blog dedicado al autoconsumo fotovoltaico con consejos útiles para todos los usuarios que se están planteando generar su propia energía.

Las ventajas del branded content frente a la publicidad y otros formatos promocionales son evidentes:

  • Resulta más atractivo para el consumidor.
  • Genera menos rechazo que los anuncios.
  • Tiene un coste inferior a las inserciones publicitarias.
  • Las campañas tienen mayor duración en el tiempo.
  • Los contenidos posicionan mejor en los buscadores.
  • Funciona mejor en las redes sociales.
  • Marca una diferencia respecto a los competidores.
  • Aumenta el engagement y el recuerdo en el consumidor.

Por todos estos beneficios, no sorprende que la redacción de contenidos de marca esté en auge y cada vez más empresas destinen presupuesto a este tipo de acciones, en detrimento de la publicidad. Y esto supone una gran oportunidad para los redactores de branded content.

¿Qué hace un redactor de branded content?

Un redactor de branded content es el profesional que desarrolla este tipo de contenidos para las empresas y agencias que realizan campañas de contenido patrocinado. Se trata de un perfil que requiere combinar las habilidades de la redacción (para ofrecer contenido informativo, útil y atractivo) y el copywriting (para incluir los mensajes de marca en el contenido). Es necesario lograr un equilibrio entre ambos enfoques (contenido y mensajes promocionales) para que el branded content funcione y llegue a los usuarios sin que parezca que se trata de publicidad.

En este sentido, los redactores web con experiencia tenemos ventaja a la hora de afrontar encargos de branded content, ya que estamos habituados a combinar la información con la promoción. El ejemplo de branded content más típico sería un artículo patrocinado: hay que conseguir que sea interesante para el lector, y a la vez que la marca esté presente sin que resulte demasiado evidente que se trata de un contenido promocional pagado (o no lo leerán).

¿Qué tipo de contenidos incluye el branded content?

Las posibilidades que ofrece el branded content son muy amplias. Prácticamente cualquier tipo de formato es susceptible de convertirse en contenido patrocinado: desde artículos para blog, a los típicos publirreportajes o entrevistas en medios, vídeos, guías, posts en redes sociales…

Para mayor claridad, podemos diferenciar entre el branded media y el contenido patrocinado.

Branded media

Se trata de revistas, webs, blogs, ebooks y otros tipos de contenidos que son generados, publicados y promocionados por una marca para llegar a su público objetivo. A menudo, se publican con una cabecera e imagen de marca distinta y hay que mirar muy bien los créditos para darte cuenta de que se trata de una revista corporativa. Pueden contar con su propio equipo de redacción, aunque habitualmente la producción se encarga a una agencia externa.

Por ejemplo: una tienda online de productos naturales que edita una revista digital con consejos sobre alimentación sana y estilo de vida saludable, en la que periódicamente se hace referencia a los productos que comercializa pero sin llegar a ser un catálogo publicitario.

Contenido patrocinado

En este caso, la marca contrata espacio publicitario en revistas, blogs y otras publicaciones ya existentes. Pero, en lugar de rellenarlo con anuncios, genera contenidos de interés para los lectores del medio, destinado a dar a conocer y promocionar su marca. Este contenido puede ser desarrollado por la redacción de la publicación o aportado por el propio anunciante.

Esta práctica es más habitual de lo que parece. En muchas publicaciones especializadas, una parte considerable del contenido es pagado por las marcas a las que se hace referencia: posts patrocinados, entrevistas con los portavoces, publirreportajes, columnas de opinión, etc. En teoría, este tipo de contenido debe estar identificado como publicidad, pero a veces resulta difícil concretar la línea que separa un contenido editorial de un contenido patrocinado.

Por ejemplo: un fabricante de productos electrónicos contrata una doble página en una revista del sector, en la que publica un artículo con consejos para elegir aparatos como los que vende.

Las ofertas de trabajo para redactores de branded content son cada vez más habituales.
Las ofertas de trabajo para redactores de branded content son cada vez más habituales.

¿Qué tipos de clientes necesitan branded content?

Tal y como explicaba antes, los clientes que encargan contenidos de marca pueden ser:

  • Las propias empresas, que a través de sus departamentos de marketing buscan redactores de branded content para desarrollar los contenidos que necesitan. Al ser campañas puntuales, normalmente recurren a redactores freelance de contenidos.
  • Agencias de marketing que ofrecen a sus clientes la gestión integral de sus campañas de branded content, desde la elección o creación de las publicaciones a la producción de los contenidos necesarios (de nuevo, suelen hacerlo con redactores freelance).

Ambos perfiles de clientes son interesantes, porque en las estrategias de branded content se manejan presupuestos generalmente más elevados que los que estamos acostumbrados a ver por ejemplo en los blogs corporativos. Piensa que una campaña publicitaria tradicional, con la contratación de anuncios en las publicaciones con más audiencia, puede costar miles de euros.

Por un presupuesto mucho más bajo, es posible contratar espacio editorial en esos mismos medios o incluso crear una publicación propia para dar difusión al contenido de marca. La elección de un redactor de branded content con experiencia es fundamental para que el contenido esté a la altura de los objetivos de la campaña y no parezca simple publicidad.

Hay una tercera tipología de cliente que tampoco hay que desdeñar: los medios que ofrecen la posibilidad de contratar contenido de marca y desarrollarlo en caso de que el cliente no cuente con un profesional adecuado para hacerlo. Para ello, suelen recurrir a redactores de branded content externos, por lo general freelance, para redactar los contenidos que necesitan.

¿Cómo conseguir trabajo como redactor de branded content?

Ahora que has visto en qué consiste el branded content, qué hace un redactor de contenido de marca y qué tipo de clientes demandan contenidos patrocinados, es posible que te interese empezar a ofrecer esta atractiva modalidad como parte de tu oferta de servicios de redacción.

Aquí tienes unos cuantos consejos para empezar a trabajar como redactor de branded content:

  • Incluye este servicio en tu perfil de freelance, y cartera de servicios, etc. Para inspirarte, echa un vistazo a estos perfiles de redactores de branded content.
  • Añade a tu porfolio ejemplos de branded content que hayas realizado.
  • Crea una página de descripción de este servicio en tu página web o blog.
  • Define los formatos y tarifas para tu servicio de branded content.
  • Escribe un artículo sobre el tema o publicaciones en redes sociales para tener visibilidad.
  • Consulta las ofertas para redactores de branded content que publican portales como LinkedIn.
  • Contacta con empresas y agencias que hacen branded content para ofrecer tus servicios.
  • Plantea esta opción a tus clientes actuales que buscan nuevas formas de llegar a los clientes.

Ya hace tiempo que empresas y agencias buscan redactores de branded content a través del Directorio de Freelance y me consta que algunos de sus miembros han encontrado proyectos interesantes. ¿A qué esperas para crear o actualizar tu perfil, y destacarlo para que te vean?

¿Te han pedido alguna vez que escribas contenido patrocinado o branded content? ¿Cómo fue?

Comentarios

  • Maria Elena
    27 junio 2022 at 02:00

    Hola Róger, soy de Bolivia. Acabo de conocerte y !amé tu contenido!, me diste información muy valiosa que, en estos momentos en que no tengo un trabajo, me dio el impulso que necesitaba. Muchas gracias por compartir tus conocimientos, seguiré atentamente tus publicaciones.
    Abrazos desde La Paz, Bolivia.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      27 junio 2022 at 14:53

      Hola María Elena:

      Gracias por tu mensaje.

      Me alegro de que la información que comparto te sea útil.

      Además de los consejos que has visto, también puedes plantear cualquier duda que tengas en el Consultorio de la web:

      https://www.redactorfreelance.com/consultorio/

      Saludos

  • Carolina
    21 febrero 2022 at 21:20

    Gracias por tus consejos Roger, que sigas triunfando!

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      22 febrero 2022 at 09:41

      Gracias a ti por leerme, Carolina.

      Lo que aprendo cada día de todos vosotros es lo que me ayuda a seguir mejorando.

  • María Simoza
    21 febrero 2022 at 14:21

    Excelente oportunidad para lo que nos gusta. Este campo. Espero ser tomada en cuenta. Llevo 19 años como editora de mi revista.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      21 febrero 2022 at 14:31

      En efecto, es una buena oportunidad si tienes experiencia en el ámbito editorial, ya que el contenido de marca requiere un delicado equilibrio entre información y promoción.

      En este sentido, te animo a actualizar tu perfil en el Directorio de Freelance para especificar que ofreces este servicio y tu experiencia en dicho ámbito.

      Saludos

  • Liliana
    21 febrero 2022 at 11:53

    Hola. Ustedes venden algún curso?. qué precio tiene?
    Gracias.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      21 febrero 2022 at 14:23

      Hola Liliana:

      Encantado de saludarte.

      Respecto a tu consulta, desde RedactorFreelance.com no ofrecemos cursos.

      Sin embargo, puedes ver una selección de cursos y formaciones recomendadas, gratuitas y de pago, en el apartado de Formación de la web:
      https://www.redactorfreelance.com/formacion/

      Espero que esta información te resulte útil y quedo a tu disposición para cualquier otra cosa que necesites.

      Saludos

  • Maribel Garrancho i Rico
    21 febrero 2022 at 10:20

    Hola, buenos días.
    Efectivamente, es una variante de nuestra labor, como redactores / redactoras, muy interesante.
    Este artículo me ha hecho reflexionar y creo que, con mayor o menor intensidad, algunos de nosotros o nosotras venimos haciendo esta labor. Tratamos de armonizar un contenido informativo con algo de persuasión hacia la marca objeto del encargo recibido.
    Entiendo que podremos actualizar nuestros perfiles y webs en este sentido.
    Interesante el artículo, Roger. Gracias por compartir. MbelREDACTORA

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      21 febrero 2022 at 12:43

      Pues a mí me sucede lo mismo, Maribel.

      Hace tiempo que hago este tipo de encargos, pero no lo tenía sistematizado como un servicio diferenciado. Y si no lo ofreces como servicio y lo promocionas como tal, es difícil que te lleguen más clientes interesados en esta línea de actividad que cada vez tiene más demanda.

      ¡Saludos y gracias por comentar!

    • Raiza González
      21 febrero 2022 at 15:32

      Muy buenos días,

      ¡Excelente información! Soy periodista especializada en redacción y edición de toda clase de textos.

      Me encantaría formar parte de tan maravilloso staff de redactores de branded content.

      Los contactaré!

      Un abrazo y feliz día!

Añade un comentario