Crea un contenido único
Ahora que, con la inteligencia artificial, parece que todo el mundo puede ser redactor SEO, ten presente que el contenido duplicado o de baja calidad penaliza a la hora de posicionar en los buscadores. ¡Ningún robot puede hacerte todo el trabajo al redactar!
En este sentido, es fundamental que el texto que escribas aporte valor real al usuario y sea original. Para diferenciarte, puedes aportar una opinión experta, explicar casos de éxito, citar datos de estudios de mercado o dar un enfoque novedoso sobre el tema.
No te limites a imitar lo que hacen los demás: encuentra tu propia voz para destacar.
Investiga las palabras clave de la temática
Las palabras clave son la base de la redacción SEO, aunque el único propósito del texto NUNCA debe ser repetir las keywords tantas veces como sea posible (eso da como resultado textos que han sido escritos para motores de búsqueda, no para personas).
Antes de ponerte a escribir, utiliza herramientas como Google Keyword Planner, Ahrefs o Ubersuggest para identificar los términos relevantes para la intención de búsqueda de tu usuario objetivo. Pero no te limites a las palabras clave principales; también es útil incluir sinónimos, variaciones y palabras clave de cola larga para captar un mayor volumen de búsquedas. De paso, esto dará más riqueza y profundidad a tus textos.
Crea una estructura de encabezados correcta
Una estructura clara y bien organizada no solo mejora la experiencia del usuario sino que también facilita la indexación del contenido por parte de Google. Por esa razón, debes usar encabezados (H1, H2, H3…) para dividir el texto en secciones adecuadas, siempre con una jerarquía lógica. Por ejemplo, el H1 debe ser el título principal y cada subsección debe agrupar información coherente bajo los encabezados H2 y H3.
Procura asimismo que las diferentes secciones del texto estén equilibradas, para que no parezca una estructura artificial creada únicamente para atraer a los buscadores.
Optimiza el SEO On Page de tu artículo
El SEO On Page es un conjunto de prácticas que abarca varios aspectos que mejoran la relevancia del contenido para los motores de búsqueda. Si escribes para un cliente, algunos de estos aspectos quedan fuera de tu control. Pero, como redactor, procura:
-Incluir la palabra clave principal en el título, la URL y los primeros párrafos del texto.
-Usar sinónimos y variaciones de la palabra clave a lo largo del contenido.
-Evitar el uso de imágenes pesadas para optimizar la velocidad de carga de la página.
-Entregar un texto “limpio” de códigos y etiquetas que pueden dar problemas, por ejemplo si lo copias directamente desde un procesador de texto como Word.
Crea un buen título y descripción
¿No te parece que los títulos y descripciones de la mayoría de artículos que se publican hoy en día son o bien aburridos, o bien un clickbait que no cumple lo que promete?
Es una pena porque el título y la meta descripción son lo primero que verán los usuarios sobre la página o artículo que escribas en los resultados de búsqueda. Es lo que hará que decidan hacer clic en ese resultado de la pantalla o pasar al siguiente. Por eso, debes dedicarle el tiempo que merecen. Como principios generales, deben ser atractivos, incluir la palabra clave principal y despertar el interés del lector para aumentar la tasa de clics. No temas ser original para destacar entre los demás.
Añade imágenes relevantes