Cinco servicios de Internet donde no sabías que también se necesitan textos SEO (y muchos)

Sin duda, el principal factor que explica que los redactores y copywriters tengamos cada vez más trabajo es la insaciable demanda de contenidos para SEO. Hoy en día, no hay negocio en Internet que no quiera aparecer en las primeras posiciones de los buscadores. Y para lograrlo solamente hay dos caminos: u optimizar tu web muy bien para que Google se enamore de ella (SEO); o pagar mucho para salir en los anuncios (SEM) de las páginas de resultados. Como, a largo plazo, invertir en posicionamiento es más rentable que en publicidad, no es de extrañar que la demanda de textos optimizados para SEO no pare de crecer y llegue a actividades para las que nunca habrías imaginado que se necesitaría la redacción SEO. ¿Quieres algunos ejemplos?

Aunque la historia del SEO se remonta prácticamente al nacimiento de Internet, ha sido en los últimos años cuando la optimización para buscadores de los contenidos web ha adquirido una mayor importancia. Esto se debe al predominio alcanzado en el mercado por Google, un buscador que nació precisamente para ayudar a encontrar las páginas web más relevantes.

Para ello, utiliza un algoritmo matemático que puntúa la relevancia de las páginas web en base a diferentes factores. En sus primeras versiones eran relativamente pocos aspectos: el título de la página, las palabras clave utilizadas, el número de enlaces que apuntan hacia la misma… Pero con el tiempo, la complejidad del algoritmo de Google se ha ido sofisticando hasta tal punto de que actualmente nadie sabe a ciencia cierta todos los aspectos que tiene en cuenta.

En paralelo, el posicionamiento lo ha ido impregnando todo. Hoy en día, no solo se necesitan textos optimizados para SEO en las páginas web y blogs, sino también en otro tipo de portales, aplicaciones y servicios online en los que aparecer en las primeras posiciones resulta esencial.

Y claro, aquí hay una oportunidad de negocio muy interesante que están aprovechando empresas que ofrecen la posibilidad de comprar textos SEO de todo tipo, como Serptext. A continuación encontrarás algunos de estos nuevos nichos online en los que la redacción SEO se está volviendo imprescindible.

Textos SEO para marketplaces

A menudo hemos hablado de la importancia de los textos SEO para las tiendas online

Si tienes un e-commerce, necesitas escribir textos SEO para que las descripciones de tus productos salgan en las primeras posiciones de Google. Lo que tal vez no sepas es que 1 de cada 5 compras de Internet no se realizan en tiendas online, sino en marketplaces como Amazon.

Los marketplaces son como grandes superficies online en los que diferentes comerciantes compiten por vender sus productos. Solo en Amazon, puedes acceder a más de 400 millones de productos. Y claro, si no eres el más barato o el mejor valorado, es difícil que los clientes te encuentren cuando buscan un artículo determinado. 

Por eso el SEO para Amazon y otros marketplaces cada vez está más demandado. Es un poco diferente que escribir textos SEO para Google, ya que tienen un mayor peso ciertos factores como los comentarios de los usuarios. Pero una vez tengas dominado lo de escribir textos SEO para Amazon y otros marketplaces… ¡No te faltará trabajo!

Textos SEO para apps móviles

textos seo para apps

Otra cifra mareante: ¿sabías que el año pasado se descargaron casi 115.000 millones de apps? 

Las aplicaciones móviles se han convertido en un gran negocio y el sitio donde se hace dinero son las tiendas de aplicaciones como Google Play o App Store. El problema es que, de nuevo, en estas tiendas nos encontramos con miles de aplicaciones similares o competidoras.

Por eso escribir textos SEO para aplicaciones móviles es cada vez más importante. 

De hecho, esta especialidad incluso cuenta con su propia denominación: ASO (optimización para tiendas de aplicaciones). Una buena descripción de la app no solo genera confianza y aumenta las opciones de que el usuario la descargue, sino que también ayuda a que salga en las primeras posiciones en las búsquedas.

Textos SEO para redes sociales

textos seo para instagram

¿Cómo? ¿En las redes sociales también hay SEO? Pues sí, la redacción de textos con técnicas de SEO para las redes sociales tiene importancia por dos razones. 

La primera es que tener presencia en las redes sociales ayuda a mejorar el posicionamiento de una página web o blog. Es el llamado Social SEO y, aunque no está clara cuál es la influencia en motores de búsqueda como Google, si parece indiscutible que es mejor estar en las redes sociales que no estarlo.

Por otro lado, también tenemos el posicionamiento dentro de las propias redes sociales. 

¿Por qué crees que unas Stories aparecen antes que otras en Instagram? 

¿O por qué algunas cuentas aparecen más a menudo que otras en los muros de Facebook o los timeline de Twitter?

Escribir textos SEO para redes sociales es todo un arte que implica el uso de las palabras clave y etiquetas adecuadas, imágenes y vídeos atractivos, conseguir engagement…

Textos SEO para portales de Internet

textos seo para airbnb

Si seguimos con el repaso de sitios en los que se necesitan textos optimizados para SEO, no podemos dejar de hablar de los portales como Airbnb, Booking o Idealista. 

Te preguntarás: ¿qué tienen en común una plataforma de alojamientos turísticos, una página de reserva de viajes y un portal inmobiliario? Pues lo mismo que antes: muchos contenidos que compiten por aparecer en las primeras posiciones de las búsquedas. ¡Y de nuevo topamos con el SEO!

¿Te imaginas cuánto puede beneficiar a su dueño que un alojamiento, hotel o inmueble salga el primero en los millones de búsquedas que se realizan cada día en este tipo de portales? Vale la pena dedicarle más que unos minutos a completar este tipo de anuncios, porque el contenido que se publique influirá considerablemente en los resultados. 

Por eso la redacción de textos SEO para Airbnb y similares se está convirtiendo en toda una disciplina aparte dentro del posicionamiento web. ¡Una disciplina que requiere redactores especializados!

Textos SEO para YouTube

textos seo para youtube

Si alguna vez te has planteado ganarte la vida como “youtuber”, ya sabrás que para empezar a ganar dinero en esta plataforma de vídeos necesitas superar la barrera mítica de los 1000 suscriptores y las 4000 horas de visualización. Es lo que te piden para empezar a pagarte algo por las reproducciones que tengan tu vídeo y como imaginarás no es algo fácil de conseguir.

Por eso la redacción con técnicas SEO en YouTube tiene cada vez más importancia. 

Si bien en esta plataforma lo más importante es sin duda el contenido audiovisual, siempre va acompañado de un título, una descripción y una serie de campos que no siempre se cuidan lo suficiente. 

Sin embargo, estos contenidos de texto son fundamentales para mejorar el posicionamiento de los vídeos en YouTube, conseguir que salgan en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda y así aumentar las posibilidades de conseguir reproducciones y suscriptores.

Así que ya sabes: si eres redactor SEO y buscas nuevas oportunidades de conseguir clientes, añade estas especialidades a tu cartera de servicios de redacción. ¡Seguro que no te faltarán clientes!

¿Te han pedido escribir textos SEO para Amazon, apps, redes sociales, portales o Youtube? ¡Cuéntanos qué tal fue la experiencia!

Comentarios

  • Solange Herrera
    20 octubre 2020 at 03:34

    Muchas gracias y felicitaciones por este articulo tan interesante y motivador para estudiar y practicar SEO en estos 5 casos y más.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      20 octubre 2020 at 09:25

      Muchas gracias a ti por leerme, Solange.

      Seguro que hay más ámbitos especializados en los que el SEO es necesario y ofrecer buenas oportunidades.

      ¡A investigar!

  • Hector
    19 octubre 2020 at 22:22

    Información siempre al día!!!

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      20 octubre 2020 at 09:25

      Esa es la idea, Héctor, compartir es lo que voy aprendiendo con mi trabajo y también de las interacciones con todos los miembros de esta comunidad.

  • Samuel Boscan
    19 octubre 2020 at 21:23

    A pesar de que el SEO existe desde hace años, apenas está tomando la importancia que merece en habla hispana, o por lo menos a nivel de Latam. Estamos apenas «rascando» la superficie la caja jejeje.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      20 octubre 2020 at 09:26

      Sin duda, Samuel.

      Al final, todo lo que está en Internet compite por aparecer en las primeras posiciones, y por lo tanto hay muchas facetas de esta actividad a desarrollar.

      ¡Siempre aprendiendo!

  • Gemma
    19 octubre 2020 at 20:16

    Suelo leer tus artículos ya que son muy interesantes y además ayudas a crear ideas. Gracias

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      20 octubre 2020 at 09:26

      Muchas gracias, Gemma.

      Yo también aprendo mucho de las sugerencias y consultas que me hacéis llegar los miembros de esta comunidad.

      ¡Todos ganamos!

  • Norelys Martinez
    19 octubre 2020 at 19:14

    Roger, este artículo me ha abierto los ojos. Ahora sé que hay muchos campos por explorar en el SEO. Hasta ahora solo he trabajado con artículos para blog, redes sociales y descripciones de productos de Amazon. Pero ahora sé que puedo empezar a ofrecer otros servicios. Gracias por tu valioso aporte.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      20 octubre 2020 at 09:27

      Eso nos ocurre a todos, Norelys.

      Tenemos tendencia de centrarnos en un campo muy específico cuando las posibilidades son muy amplias.

      Solo hace falta echar un vistazo a las descripciones de productos en Amazon o en una tienda de aplicaciones para ver que hay mucho trabajo por hacer.

  • Edgar Coronado
    19 octubre 2020 at 18:19

    Excelente exposición, estímulo para aquellos que tenemos la iniciativa de experimentar otros ambientes y experiencias de redacción

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      20 octubre 2020 at 09:27

      Me alegro que te resulte estimulante, Edgar.

      En efecto, es buena idea investigar y experimentar otros tipos de contenidos y facetas de esta profesión.

      Si todos nos empeñamos en hacer lo mismo, al final se acaba convirtiendo en poco más que una competencia de precios.

  • Yelitza
    19 octubre 2020 at 18:07

    ¡Excelente artículo!
    Tuve la GRAN oportunidad de redactar textos para blogs de una empresa de España y una empresa de Ecuador, la experiencia es super retadora en cuanto al uso de palabras propias del país.

    También redacte textos para imágenes y copys para redes sociales y crear una planificación de 3 meses para Instagram para cuentas de una empresa de México.

    Soy y estoy en Venezuela y de veras que siento que al trabajar de ésta manera, he viajado mental y virtualmente a estos países.

    Me siento contenta porque mi trabajo ha gustado en estos países y mantengo contacto con las personas.

    Es una experiencia bonita el saber que valoran lo que haces, no solo los dueños de las empresas sino además que tu trabajo es visto por miles de usuarios.

    Gracias a redactorfreelance.com por abrirme la puerta al mundo.

    Saludos,

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      20 octubre 2020 at 09:28

      Muchas gracias a ti por compartir tu experiencia como redactora, Yelitza.

      A menudo solo nos quejamos de las dificultades de esta profesión. Pero no hay que olvidar las cosas maravillosas que ofrece, como la posibilidad de conectar con lectores de todo el mundo.

  • Nick
    19 octubre 2020 at 17:16

    Eres un crack, siempre me sorprendes y lo has vuelto hacer.
    Gracias por todo lo que siempre haces Roger

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      20 octubre 2020 at 09:28

      Me alegra oír eso, Nick.

      Hay que mantener viva la curiosidad o si siempre hacemos lo mismo esta profesión se acaba volviendo muy aburrida.

      ¡Un abrazo!

  • Carolina Sánchez
    19 octubre 2020 at 17:15

    Gracias de nuevo Roger, por esta útil información

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      20 octubre 2020 at 09:28

      Gracias a ti por leerme, Carolina. Esta página no sería nada sin todas las personas que integráis y enriquecéis nuestra comunidad. ¡Saludos!

Añade un comentario