De vez en cuando algún seguidor de este blog me contacta para contarme que ha tenido problemas con un cliente: después de entregar su trabajo, no ha vuelto a tener noticias suyas. O bien no para de poner excusas de todo tipo para retrasar el pago. Hay historias realmente rocambolescas, otras bastante tristes, pero cuando me las cuentan siempre pienso lo mismo:
«Lo tienes claro para cobrar»
Siento ser tan crudo, pero es la verdad. Yo también he sufrido problemas de morosidad. Me afectaron sobre todo en la anterior crisis económica, cuando encadené una deuda de una inmobiliaria de Tenerife con la quiebra de una start-up tecnológica de Madrid y un par de clientes pequeños de los que nunca más se supo. En total, dejaron de pagarme cerca de 1.200 euros ganados con mi sudor. Era un momento en el que el dinero no sobraba, precisamente. Pero gracias a eso, aprendí a prepararme para evitarlo.
De modo que primero veremos qué puedes hacer para asegurarte de cobrar por tu trabajo; y después las opciones que te quedan en caso de que un cliente no te quiera pagar.
¿Cómo asegurarte de que van a pagarte?
Vamos a repasar las diversas opciones que tienes para asegurarte de que un cliente que te hace un encargo no se negará a pagarte una vez hayas terminado el texto. En todos estos casos se entiende que has realizado el trabajo en el plazo y las condiciones acordadas y que el cliente no paga simplemente porque es un moroso.
Las posibles opciones que conozco son:
- Exigir el pago por adelantado: es la medida más eficaz y la que estoy empleando actualmente con todos mis nuevos clientes desde que me pillé los dedos con una serie de morosos hace años. Yo suelo usar una frase de este tipo: «Al ser la primera vez que trabajo con su empresa, será necesario abonar el 100% del importe por adelantado contra la factura proforma que le enviaré.» En lugar del 100%, puedes pedir un 50% en caso de que el proyecto sea de gran envergadura. Generalmente, los clientes que están interesados de verdad en el servicio aceptan esta condición. En caso de que no, tendrás que valorar si te conviene arriesgarte o no. ¡Yo ya no me la juego!
- Emitir una factura proforma: esta opción la puedes usar en combinación con el pago por adelantado o por separado. Una factura proforma es como una factura preliminar que documenta el acuerdo al que has llegado con el cliente. Incluye sus datos de facturación, descripción del servicio, etc. pero se numera aparte de las facturas normales. No tiene valor contable, pero sí vale como prueba en un juicio. Además, el cliente tiene que indicarte sus datos de facturación, ve que vas en serio y suele pensárselo dos veces antes de intentar engañarte. En ese sentido, puedes pedirle que la abone por adelantado o no, eso dependerá de la confianza que te merezca.
- Firmar un contrato de servicios: es otra opción que ofrece bastante seguridad jurídica. Se trata de redactar un contrato de prestación de servicios que comprometa al cliente y al proveedor con las condiciones, precios, etc. acordados para el servicio. Una vez firmado, es un documento con plena validez legal que puedes presentar en un juicio, aunque si el redactado es abusivo o incorrecto pueden anularte algunas partes (pero nunca el hecho de haberlo firmado). Puedes descargar un modelo de contrato de servicios de redacción aquí y adaptarlo a tu caso. Yo solo lo hago en proyectos grandes o cuando la empresa que me contrata lo ha pedido expresamente. En cualquier caso, explico más detalles sobre cómo preparar un contrato de servicios de redacción en este artículo.
- Firmar un presupuesto, nota de pedido, etc.: es una opción que usan algunas empresas con las que trabajo, te pasan un documento con las condiciones del servicio que debes devolver firmado. En teoría eso compromete al cliente y al proveedor, pero en la práctica no lo veo tan claro porque no es un contrato ni una factura proforma: habría que ver qué sucede si tienes que presentarlo en un juicio. Su mayor ventaja es la rapidez y simplicidad, con un modelo básico te bastará para cualquier cliente y de nuevo provocas el efecto disuasorio que supone hacerle firmar un documento.
Finalmente, te recomiendo que siempre que vayas a trabajar para un nuevo cliente lo investigues un poco por Internet, le pidas los datos fiscales aunque no emitas una factura o contrato y le preguntes cualquier aspecto que no veas claro. Ante la duda, es mejor no aceptar un proyecto que arriesgarte a trabajar en balde. Y si todos nos podemos las pilas con precauciones como éstas, será más difícil que nos sigan timando como pasa ahora.
¿Qué hacer cuando un cliente no paga?
Las opciones cuando sucede esto son limitadas, especialmente si el cliente que te debe dinero está en otro país. En cualquier caso, estos son los pasos que recomiendo seguir.
- Envía recordatorios de pago al cliente con una frecuencia y contundencia crecientes. Aunque no responda, le hará saber que no renuncias a cobrar y que vas a seguir «molestándole» con la deuda. Además, las comunicaciones enviadas te podrán servir como «prueba» en un futuro proceso legal.
- Manda una carta certificada, burofax, telegrama o similar al cliente exigiéndole el pago y recordándole las consecuencias en caso de incumplir sus obligaciones. Es importante que sea un formato legal, si puede ser en papel. Los e-mails son fáciles de ignorar, pero cuando te llega una carta certificada y tienes que firmar para recibirla, te lo tomas más en serio. Además, estas comunicaciones tienen validez legal y los morosos saben que son la antesala de problemas mayores. Si te la puede redactar algún amigo abogado, mejor.
- Presenta una demanda de juicio monitorio (o el equivalente en tu país): se trata de un proceso rápido disponible en España que permite reclamar deudas hasta 30.000 euros siempre que puedas presentar una factura, pagaré u otro documento de pago como prueba (por eso es una mala idea trabajar en negro). La ventaja es que no necesitas abogado, sólo tienes que rellenar la demanda, presentarla y acudir el día que te indique el juez. Es la vía que os recomiendo para reclamar deudas de los clientes si habéis emitido la factura. Por lo que me han contado, en estos juicios el tema se resuelve de forma rápida y favorable si las cosas están claras (es importante tener facturas, presupuestos firmados, cartas certificadas y otras pruebas documentales de la deuda y la reclamación posterior), y además podrás reclamar intereses por el retraso en el cobro. El problema es que el juicio monitorio se celebra donde vive el moroso, no donde vives tú, por lo que el día de la vista tendrás que desplazarte (o buscarte un abogado para que te represente). Y eso puede encarecer los costes, por ejemplo si el cliente vive en la otra punta del país y tienes que coger un avión.
Hay una vía alternativa que no recomiendo para nada, que es presionar al cliente en Internet y redes sociales para que pague, mencionando su nombre y/o el de su empresa. Esto puede funcionar en algunos casos, pero al menos en España supone vulnerar las leyes de protección de datos e incluso de derecho al honor; por lo que el moroso podría contraatacar y amenazar con denunciarte a su vez y pedir una indemnización; o derivar el caso a la Agencia de Protección de Datos y recibir una sanción por esa causa. ¡No es buena idea!
Resumiendo: si un cliente no te quiere pagar, lo tienes francamente crudo. Incluso si tienes la «suerte» de que sea un cliente de tu país, tengas pruebas de la deuda y puedas llevarle a juicio, si se trata de un cliente insolvente o una empresa que ha quebrado, no cobrarás aunque el juez te dé la razon.
Por eso mi consejo es asegurarte de que te van a pagar antes de empezar el trabajo, exigiendo el cobro por adelantado, mediante un contrato o factura proforma, etc. como hemos visto antes. ¡Más vale prevenir que curar!
¿Has tenido problemas para cobrar con un cliente? ¿Cómo fue?
Anónimo
11 marzo 2013 at 15:32Ok Roger Gracias.. Por favor incluye en tu art donde denunciar esto a que links (google, al servidor que le da hosting a este sitio multiar, o a alguna entidad española ya que dicen ser de españa)..Ya me contacte con otro que te estara enviando igual info..Por favor indicanos donde denunciar ese sitio para que lo cierrenmn..saluods y gracias
Anónimo
11 marzo 2013 at 07:43Muchas gracias por vuestra información.
Ya tengo 4 casos de redactores que han sido víctimas de la presunta estafa de Multiar.
Estoy preparando un artículo al respecto. Si conocéis más afectados, por favor que me contacten a redactorfreelanceblog[at]gmail.com
Saludos,
Roger
Anónimo
10 marzo 2013 at 03:26Miren este es el correo del diseñador que esta gente tiene en el sitio irea aii.com; Wziel Paniagua Estevez. Y este el link de linkeid. do.linkedin.com/in/wziel. Roger, me gustaria si lo puedes contactar a ver en que termino la demanda de estos desgraciados o si no sera de la misma clase y se confabularon para ponerlo ahi y meterle temor a las demas personas como nosotros por ejemplo, para que nos sintamos en la obligacion de pagarles. Yo ya ni sé en quien confiar con tantas cosas que hemos ido descubierto de esta gent. Parece una bola de nieve que se hace cada vez mas grande y una telaraña que se enreda y se enreda… ayudanos por fa!!!
Anónimo
10 marzo 2013 at 03:17al menos a ti no te han contactado mas, pero somos 4 personas ya a las que estan amenazando con utilizar nuestros documentos para fraudes por exigirles el pago o que le debemos pagar 1000 usd por no haberles terminado el contrato. Cinicos es lo que son, unos malditos, ojala y se murieran!!!!
Anónimo
9 marzo 2013 at 23:11Muy cierto…las cosas mala se devuelven y estos estan jodidos para toda su vida…la tal laura lopez
Anónimo
9 marzo 2013 at 20:50a mi tambien me paso lo mismo. Creo que dos personas de las que han comentado aqui fueron con las que hable ayer mismo cuando el raul ese que ni se llamara asi, me elimino del skype. Confio en la justicia divina, son unos desgraciados que solo se aprovechan de la necesidad ajena y del talento de uno, de nuestro tiempo, luz, ordenador de todo. En realidad no se cual es su intencion: ayer le comentaba a otros de los afectados que no se si sea utilizar nuestros documentos para hacer documentos falsos y estafas lo que en realidad si me preocupa y me lamento por haber confiado en esta gente que no pense seria tan grave ni me harian vivir un infierno de malas situaciones, primero al no pagarme porque contaba con ese dinero para varias cosas, segundo porque me da temor que usen nuestros documentos y firmas para falsificaciones, sacar planes de celulares a nuestros nombres, vender la identificacion a narcontraficantes etc, es que hoy en dia esa gente hace de todo con los documentos, (es lo que mas me tiene preocupada). Pero luego cuando nos contactamos con otra afectada, resulta que estos cinicos la demandan a ella, que tal ah? Y no se recuerdan que tienen que pagar a otras cientos de personas, porque tienen la misma oferta de escritores freelance y diseñadores web en todas partes centro y suramerica (se aprovechan de la escases de empleo en latinoamerica) entonces yo les escribi diciendole que ya sabia de lo que hacen y que ni crean que a mi me iban a venir a amenazar diciendo que "les deje el trabajo tirado" porque ellos fueron los que se desaparecieron y les dije que me pagaran o los demandaba y miren lo que me respondieron de otro correo distinto porque los demas ya los habia bloqueado :
TRANQUILIZATE, Y NO AMENACES MAS. ESTAFADORA
Creo que en cuestion de minutos miles de personas podrian hacerse de las imagenes de tus documentos con foto y numeros..
sabes que con esos datos se pueden abrir cuentas y contratar servicios?
ojo con amenazar eres la primera que tiene todo por perder.
1 sola accion mas que hagas y al poner tu nombre en google apareceras como estafadora que eres.
es el ultimo aviso.
No sabes quien quien te estas metiendo.
No sabes siquiera como me llamo y yo se exactamente quien eres y donde vives.
tu ip fue registrada, y si tan solo molestas 1 vez mas te borro todo tu disco.
veo que no tienes idea de nada.
Fernando Arbelo (fernandoarbelo43[at]gmail.com
Ese es el nombre de quien me respondio, pero no se si sera su nombre real o no. Creen que me van a venir a amendratar con borrarme el disco duro, ja, la informacion la puedo recuperar, y porque segun rastrearon mi ip. Yo tambien les rastree el de este correo pero aparece que estan en estados unidos.
No le voy a responder no porque les tenga miedo a los idiotas esos porque solo se le teme a Dios pero no lo voy a hacer para no sospechen que estamos dañandoles su imagen en la web y alertando a otras personas. Es que todas las cosas caen por su propio peso y ellos creian que nunca nadie los iba a delatar pues se fregaron imbeciles desgraciados malditoooosssssssss y van a ver que de ahora en adelante lo que viene para ustedes son muchas y muchas y muchas maldiciones de parte de nuestro creador!!!! a nosotros nos robaron un poco, pero la vida, la vida se los va a cobrar el tripleeeeee!!!!!!!!!
Anónimo
9 marzo 2013 at 15:40esta es otra pagina de las ratas esas posicionamiento-w-e-b.com/servicios/ y emoe.org/contacto
Anónimo
9 marzo 2013 at 15:19Ya te mande más info al mail…y le comunico a dos personas…¿Cómo los denunciamos?
Anónimo
9 marzo 2013 at 11:09Hola:
es muy grave esto que contáis.
Estoy recopilando información para publicar un artículo sobre el tema y también he enviado un mensaje a la Srta. Laura López solicitando aclaraciones que de momento tampoco han contestado.
Si sabéis de algún afectado más, por favor que se ponga en contacto conmigo a través del e-mail redactorfreelanceblog[at]gmail.com aportando toda la información que pueda, mantendré la confidencialidad.
Saludos,
Roger
Anónimo
9 marzo 2013 at 06:53Este enlace: professional-real-estate.com/pre/register/step_1/sp/351
También es de los multiar..
Anónimo
9 marzo 2013 at 06:26ueno ya nosotros los quejamos ayer mismo a computrabajao con los mails y el pedido de pago y lo eliminaron…esta dirección aparecía en computrabajp : multiar.com. Dirección: Av Julio Iglesias 234 Puerto Banus – 29660. Marbella. Contacto: Laura López. ..que supongo sera falso como sus fonos…
tambien tiene cuenta en youtube.com es:
youtube.com/watch?v=T1rblP1Dfb0
Anónimo
9 marzo 2013 at 06:25Hola Roger..a diferencia de Pau..los Multiar me tuvieron un mes trabajando escribiendo arts desde casa y siempre coordinandodesde skype. Una tal laura lópez de soporte se contacto conmigo via skype y me explicó el trabajo de 6 horas al día, pago via paypal, uso de uan cuenta copyscape de ellos y me envió un contrato que pidió devolviera escaneado con firma y copias de documento de idnetidad…he tenido experiencia trabajando con vivilia.com sin ningún problema por eso confié…después de una semana de verificar la reescritura de articulos SEO a trvaes del programa Teamviewer nos asigno un coordinador via skype (Raúl cannis.majoris)..llegado el 7 de marzo y cuandos e le pregutno del pago este me bloqueó de skype. Me traté de comunicarme dos días con ellos via mail a traves de sus mails y los formas que mencionas (los cuales siempre andan apagados todo el día…todos y de todos los lugares) me contacte con dos personas más afectadas una via este blog (Pau) y la otra por un mail que me llego por error de ellos..Y llegamos a la conclusión de que e suna estafa. no sólo nos dieron una misma lista para reeescribir exactamente los mismos arts, sino que el mismo modus operandus…Pau se retiro un 25 de feb y a la semana le llego un mail de legal@webhosting review.tv diciendo que como no había avisado con anticipación su renuncia se le demandaba por 1000 sdolraes que debía pagar ya..y firmaba un abogado cuyo nombre no recuerdo y que suppongo no ha de ser real…A mi no m,e llegó nada pero obiviamente nos timaron..todos los arts resscritos aparecen en su sitio web posicionamiento-web.tv que asu vez lleva a multiar.com que a su vez lleva a irea-aii.com.en este ultimo sitio aaprece una denuncia a un trabajador (El Señor Wziel Paniagua Estevez (Cedula de Identidad 031-047***0-6) diseñador web y prestador de servicios telemáticos desde su domicilio en Santiago, República Dominicana ha ocasionado un fraude a través de Internet a la Alianza Inmobiliaria Interncional, perjudicado a la Empresa y ha incumplido el Contrato id: 23632M-15n.)
Supongo que así coaaccionan para pagarle algo ya que segun ellos firmamos un cobntrato de nulo validez y con copia de dn/cedula escaneada..
este sitio emoe.org/ también lleva al sitio multiar.com
Anónimo
9 marzo 2013 at 06:03Hola Roger..a diferencia de Pau..los Multiar me tuvieron un mes trabajando escribiendo arts desde casa y siempre coordinandodesde skype. Una tal laura lópez de soporte se contacto conmigo via skype y me explicó el trabajo de 6 horas al día, pago via paypal, uso de uan cuenta copyscape de ellos y me envió un contrato que pidió devolviera escaneado con firma y copias de documento de idnetidad…he tenido experiencia trabajando con vivilia.com sin ningún problema por eso confié…después de una semana de verificar la reescritura de articulos SEO a trvaes del programa Teamviewer nos asigno un coordinador via skype (Raúl cannis.majoris)..llegado el 7 de marzo y cuandos e le pregutno del pago este me bloqueó de skype. Me traté de comunicarme dos días con ellos via mail a traves de sus mails y los formas que mencionas (los cuales siempre andan apagados todo el día…todos y de todos los lugares) me contacte con dos personas más afectadas una via este blog (Pau) y la otra por un mail que me llego por error de ellos..Y llegamos a la conclusión de que e suna estafa. no sólo nos dieron una misma lista para reeescribir exactamente los mismos arts, sino que el mismo modus operandus…Pau se retiro un 25 de feb y a la semana le llego un mail de legal@webhosting review.tv diciendo que como no había avisado con anticipación su renuncia se le demandaba por 1000 sdolraes que debía pagar ya..y firmaba un abogado cuyo nombre no recuerdo y que suppongo no ha de ser real…A mi no m,e llegó nada pero obiviamente nos timaron..todos los arts resscritos aparecen en su sitio web posicionamiento-web.tv que asu vez lleva a multiar.com que a su vez lleva a irea-aii.com.en este ultimo sitio aaprece una denuncia a un trabajador (El Señor Wziel Paniagua Estevez (Cedula de Identidad 031-047***0-6) diseñador web y prestador de servicios telemáticos desde su domicilio en Santiago, República Dominicana ha ocasionado un fraude a través de Internet a la Alianza Inmobiliaria Interncional, perjudicado a la Empresa y ha incumplido el Contrato id: 23632M-15n.)
Supongo que así coaaccionan para pagarle algo ya que segun ellos firmamos un cobntrato de nulo validez y con copia de dn/cedula escaneada..
este sitio emoe.org/ también lleva al sitio multiar.com
Bueno ya nosotros los quejamos ayer mismo a computrabajao con los mails y el pedido de pago y lo eliminaron…esta dirección aparecía en computrabajp : multiar.com. Dirección: Av Julio Iglesias 234 Puerto Banus – 29660. Marbella. Contacto: Laura López. ..que supongo sera falso como sus fonos…
tambien tiene cuenta en youtube.com es:
youtube.com/watch?v=T1rblP1Dfb0
Paso a adjuntar el mail que recibió el que renunció antes del mes:
1. Usted incumplió el contrato.
2. No avisó con 30 días de antelación como se estipula en el Contrato.
3. En el Contrato claramente dice que en caso de no avisar con 30 días de antelación que deja de prestar servicios, usted tendrá que pagar compensación.
Hemos realizado los cálculos, y usted está adeudando a la Empresa 1000 dólares en concepto de compensación por incumplimiento.
Si hubiera avisado con 30 días de antelación la Empresa hubiera tenido tiempo de reemplazarla.
Ahora que dejó de prestar servicios sin previo aviso, no se pudo cumplir con la entrega al cliente, y este cancelo los servicios provocando una perdida de 1000 dólares a la Empresa para éste mes, y de 6000 dólares para los próximos 5 meses.
Si hubiera cumplido, este perjuicio no hubiera ocurrido.
Por otro lado, en el contrato claramente estipula que los pagos son a partir del día 7 de cada mes.
Se la intima a compensar por los daños ocasionados, o se le iniciará acciones legales en los próximos 15 días.
Jorge de la Serna
Abogado lc233434-Mia
Anónimo
9 marzo 2013 at 05:29que podemos hacer para anularles sus sitios o denunciarles?
Anónimo
9 marzo 2013 at 03:11Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo
9 marzo 2013 at 03:08Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Anónimo
9 marzo 2013 at 03:06Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
Pau
8 marzo 2013 at 21:17Hola Rocío, entonces si presentas un juicio monitorio no es necesario ir al lugar donde el demandado vive?
quiero demandar a una supuesta empresa de España y yo vivo en Chile, es recomendable hacerlo?
Anónimo
7 marzo 2013 at 11:54no deberia ser asi…. como que lo tienes crudo ? deberian meter a la carcel al responsable xq gente cmo esa e tenido varios trabajando cn pagares y por falta de fondos despues de realizar el trabajo m deben 80.000 euros para familia pobre es una ruina sacar ese diner para pagar provedores gasoil sueldos…..la ley esta exa para q hagan delitos y roben y luego tengan la oportunidad de q les salga bien y no ser culpables…..asco de leyes y politicos corruptos
Anónimo
28 febrero 2013 at 14:35Hola:
gracias por tu mensaje y por compartir tu experiencia.
No conozco esta empresa pero ya de entrada por su página web no me parece demasiado fiable.
Si estabas trabajando sin contrato o factura es un poco complicado reclamar.
En cualquier caso, he visto que en la sección de contactos tienen los teléfonos de todas las oficinas de Multiar.com:
multiar.com/castellano/spain/madrid/contacto.html
Mi consejo sería que intentaras contactar con esa persona a través del teléfono para tratar amistosamente sobre el pago pendiente. Si se niegan a pagarte o su actitud no es buena, entonces puedes comentarles que no te quedará más remedio que denunciar la situación en Internet para que otros freelance no sufran la misma presunta estafa y que te plantearás adoptar acciones legales.
Pero primero intenta zanjar el tema de forma amistosa, ya que en realidad aparte de perseguirles y perjudicar su imagen tienes poco que hacer si no existe un contrato o una factura de por medio.
Te deseo suerte, por favor tenme informado sobre el desenlace de este asunto.
Saludos cordiales,
Roger Garcia