Muchos de vosotros ya conoceréis twago, página de trabajo freelance del que hablé hace tiempo en un artículo anterior. Ahora he tenido la ocasión de conversar con Claudia Zell, Directora de Marketing de twago, que nos cuenta un poco más sobre la manera de funcionar de esta plataforma internacional para encontrar proyectos con una […]
En los años que llevo trabajando como redactor freelance he tenido ocasión de toparme con toda clase de clientes. Con el tiempo, y a base de sorpresas y disgustos, he aprendido a identificar el tipo de persona con el que estoy tratando antes de comprometerme a una tarea, lo cual te puede ahorrar muchos […]
A menudo hemos debatido en este blog sobre las cuestiones relativas a la fiscalidad de los redactores freelance: si debes estar dado de alta como autónomo en Hacienda y la Seguridad Social, emitir facturas, el tipo de IVA o retención de IRPF aplicable, etc. Desde e-autonomos.es, asesoría virtual para autónomos, nos aclaran estos aspectos […]
Algunos de vosotros os habéis interesado por cómo organizo mis jornadas de trabajo como redactor freelance y los consejos que puedo daros para optimizar las innumerables horas que requiere esta profesión. Así que voy a contaros cómo es un día de trabajo “normal” en mi vida y los trucos que utilizo para administrar mi […]
Cualquiera que se dedique a vender sabe lo importante que es ofrecer todas las facilidades posibles a los clientes para que te paguen del modo en que prefieran. Sin embargo, debes tener en cuenta que no todas las formas de pago son iguales, ya que en algunos casos se generan comisiones, plazos de cobro […]
Cada semana me llegan varios currículos u hojas de vida de personas que amablemente me ofrecen sus servicios para colaborar conmigo. Agradezco enormemente a todos los que se toman la molestia de enviarme su CV. ¡Pero ese no es el camino más adecuado para encontrar trabajo como redactor freelance! A menudo me llegan currículums […]
Cuando empecé a trabajar como redactor autónomo, leí unos cuantos artículos sobre el tema en los que se aconsejaba que, pese a trabajar en casa, no debía perderse el contacto personal con los clientes. Así que me pasé el primer año visitando a clientes existentes y potenciales en sus oficinas para que me conocieran […]