¿Buscas un freelance?

Encuentra fácilmente al profesional de los contenidos que necesitas

¿Cómo funciona el directorio?

La forma más rápida de encontrar redactores, copywriters, correctores, traductores y otros profesionales de los contenidos.

  1. Accede al directorio e indica qué estás buscando.
  2. Añade filtros a tu búsqueda como ubicación, servicios, temas, idiomas, etc.
  3. Revisa los perfiles mostrados y haz clic en el que quieras.
  4. Consulta el perfil del freelance y contacta directamente.

¿No encuentras lo que buscas? Explícanos qué necesitas y te recomendamos perfiles.

«Hace unos meses encontramos a través del directorio varios perfiles de redactores del sector industrial, estamos trabajando con uno que nos ha cuadrado muy bien»
«Recientemente hemos dado comienzo a algunos proyectos interesantes para los mercados hispanohablantes y me he valido del directorio de escritores para contactar a profesionales formados y experimentados. Me ha resultado de una tremenda utilidad y colaboraremos con muchos de ellos. Gracias por haber construido una página tan versátil y funcional»
«Nuestra experiencia seleccionando redactores en otras páginas no había sido muy buen, pero gracias al directorio hemos podido encontrar el experto que necesitábamos. Muy agradecidos»
«Solo quería decir que el perfil recomendado a través del directorio ha funcionado muy bien. Seguro que volveremos a usarlo cuando necesitemos otros freelance»

¿Cómo contacto con los freelance?

Puedes contactar directamente con el redactor, copywriter, corrector, traductor, etc. que quieras. ¡Sin tener que registrarte ni pagar nada!

El objetivo de este directorio es poner en contacto a los clientes que buscan freelance con los profesionales que ofrecen servicios de contenidos.

En el perfil de cada freelance encontrarás un botón para contactarle directamente y explicarle qué necesitas, pedirle presupuesto, etc.

¿Cómo trabajan los freelance?

Cada freelance tiene su propio sistema de trabajo, pero generalmente el procedimiento funciona como puedes ver a continuación.

Generalmente, los freelance son autónomos y trabajan en casa, en una oficina o en un espacio de coworking. No es habitual que se desplacen a tus instalaciones para realizar un proyecto, pero pueden hacerlo si el trabajo lo requiere por algún motivo.

De lo contrario, lo habitual es que la relación con el redactor de contenidos se realice mediante correo electrónico, teléfono y Skype. El proceso suele ser el siguiente:

Paso 1
Envía un primer mensaje explicando lo que necesitas.
Paso 2
El redactor te responderá con un presupuesto para el trabajo.
Paso 3
Una vez aceptado el presupuesto, el freelance comienza a trabajar.
Paso 4
En el plazo acordado, te entrega una primera versión del contenido.
Paso 5
Puedes solicitar los cambios que desees hasta obtener el contenido final.

Por supuesto, cada redactor profesional tiene su método de trabajo que puede incluir, por ejemplo, el envío de un cuestionario para que lo rellenes indicando tus necesidades.

¿Puedo pedir cambios?

Consigue el contenido que necesitas, totalmente adaptado a tus necesidades. ¡No pagues de más por el mismo servicio!

Normalmente, las tarifas o presupuestos de los freelance incluyen al menos una revisión en la que puedes pedir cambios en el contenido. Lo que no está incluido es si deseas añadir elementos adicionales o diferentes que no estaban en las instrucciones iniciales. ¡Háblalo con tu freelance!

¿Cómo pago el servicio?

Sin comisiones ni intermediarios: dedica todo tu presupuesto a encargar los contenidos que necesitas.

Una vez hayas encontrado al profesional que necesitas, debéis acordar la tarifa y la forma de pago del servicio. El pago se hace normalmente por transferencia bancaria o PayPal. No cobramos ninguna comisión por poner en contacto a los clientes con los freelance.

¿Tienes alguna duda más?

Consulta las preguntas frecuentes para encontrar respuesta a tus dudas o contacta con nosotros y te responderemos.