Soy Jose Luis M., copywriter, especialista en SEO y fundador y de Digiseomarkt. Escribo de forma profesional para medios digitales, redes sociales y prensa tradicional desde hace más de 8 años a tiempo completo y comparto lo que aprendo en mi blog.
Muy buena explicación. Me acabo de registrar y tengo que hacer un test de ingles (?) para que se publiquen mis anuncios, pero no me deja hacerlo hasta dentro 89 días … sabes algo de esto? no veo la opción de escribir a la pagina directamente para preguntar.
Muchas gracias de antemano
Excelente artículo de investigación acerca de este sitio.
Me llamó la atención el texto «Un buen consejo es que, cuando empieces, en cada uno de tus servicios pongas un precio gancho de entrada mucho más barato que el resto. Esto te dará tus primeras ventas, tan necesarias al principio para empezar a ganar dinero en Fiverr y poder subir de nivel.»
¿Esto significa que cada GIG se le puede, posteriormente, aumentar o disminuir el precio o ya éste se queda fijo desde el inicio al configurar la cuenta?
Tremendo artículo o post, gracias por la información y tu interés que muchos conozcan esta alternativa. Luego que instale la aplicación y me registre te comentaré y apoyaré en otra categoría que estoy interesado
Hola! Puedo molestarte con una consulta? Estoy muy interesada en trabajar en Fivver, pero hay algo que creo que me va romper ese sueño jaja
Soy estudiante de comunicación, no tengo ningun titulo en relacion al ingles, lo que he aprendido es por la escuela y el resto es por autodidacta, hasta hice unos test para ver mi nivel.
Entonces mi pregunta es ¿Hay un lugar para mi?
desde ya muchas gracias!
Hola, ¿qué tal?
Me he vuelto a leer este post, ya que actualmente busco trabajo como redactor.
Creo que Fiverr ofrece una ventaja importante frente a otras plataformas como Upwork, por ejemplo. En esta última, si bien puedes subir un pequeño portafolio y crear un catálogo de servicios, la principal forma de buscar trabajo es postularse a los proyectos que suben los clientes. Así que, sí, hay que ingeniárselas dando el máximo valor en la carta de presentación, bajar los precios y cualquier otra táctica para que te hagas visible.
Creo que probaré Fiverr, considero que será una nueva forma de colaborar en proyectos más competitivos.
Gracias.
Hola Roger,
Interesante tu artículo, me pregunto aproximadamente cuantos pedidos sueles recibir al mes por tus artículos y no se si tienes alguna sugerencia para conseguir esos primeros clientes.
Gracias, un saludo.
Hola! Si no soy autónomo, tendría que darme de alta desde el principio o mientras esté con una ganancias por debajo de lo que sería lo equivalente a lo que obliga la ley al año puedo mantenerme sin ser autónomo? Gracias
Muy interesante el artículo, muchas gracias. Una duda, la plataforma exige que uno esté dado de alta como autónomo en el caso de España? ¿Cómo funciona esa parte de cobrar, etc.?
Hola, Roger:
Aprovecho este post para pedirte un favor: ¿podrías crear un artículo donde expliques qué son las entidades y cómo podemos los redactores aprovecharlas en nuestros escritos? Estoy seguro de que lo harías muy claramente.
Gracias. Un abrazo.
Un artículo bastante informativo y completo, de hecho, me solucionó algunas dudas que tenía respecto a la plataforma. Pero me gustaría mucho que me respondieran una (si no es mucha molestia):
¿En qué formato deben entregarse a los clientes los artículos que uno ya ha completado?
Ah, y me ha gustado bastante la información que brindan en esta página para los redactores fleelance. Creo que voy a suscribirme para estar al pendiente de los nuevos.
Gracias, Roger, por ofrecernos este artículo. Gracias al autor del mismo y al comentario de Xuancar para equilibrar la balanza. Echo de menos que Jose mencione cuántas horas de trabajo (incluyendo marketing, etc.) le supone al día conseguir esos ingresos. Saludos.
Muy buena la explicacion , donde puedo inscribirme
Antes que nada quiero aclarar que no me gustaría que mi comentario se tomara como una crítica sino como una puntualización. La información que se expone no se corresponde con el título, ya que lo que indica el contenido es cómo darse de alta en Fiverr y algunos consejos generales sobre la plataforma, pero no entra en profundidad en lo que promete: enseñar cómo ganar de 1000 a 1300 dólares en Fiverr.
Aunque parezca que no, esto es importante, porque la gente puede pensar que basta con hacer lo que se indica en el artículo y tener algo de paciencia que esas cifras llegarán con el tiempo, obviando dos aspectos muy importantes: la visibilidad y los precios.
La visibilidad viene determinada por el algoritmo de Fiverr, el cual busca de algún modo compensar a los vendedores en función de distintos criterios. Por un lado se valoran las puntuaciones recibidas por los clientes, pero también cuanto trabajo has tenido el mes anterior, ya que la plataforma no quiere que los nuevos vendedores – que tienen menos reviews- se desanimen por no recibir pedidos, y por tanto, en muchas ocasiones incluye en los resultados de búsqueda a algunos de estos nuevos vendedores.
A esto hay que añadir que Fiverr, en un intento por maximizar sus beneficios, y conocedores de la gran competencia que existe, ha implementado un sistema llamado «Promoted gigs», que es algo así como un Adwords dentro del propio Fiverr. El vendedor escoge un precio para su anuncio y cuanto más alto sea éste, más arriba aparece en los resultados. Cierto que solo se paga por clicks, pero al final es un modo que tiene Fiverr de recortar los beneficios de los que trabajan allí y hacer aún más grande su tajada (que ya de por sí es generosa, un 20% del total del pedido).
Aparte también hay que considerar que Fiverr tiene un sistema de niveles, que a decir verdad, resulta bastante injusto . Lo dice alguien que ha sido vendedor normal, de nivel 1 y de nivel 2. Cada mes se reevalúa tu nivel de vendedor en base a tres criterios: el índice de respuesta (a las comunicaciones de los clientes), el porcentaje de trabajos entregados dentro del plazo y el porcentaje de trabajos completados, que es el número de órdenes creadas y terminadas. Todo esto dentro de los últimos 60 días.
Bien. Pues en bastantes ocasiones he perdido mi nivel como vendedor por estar un 1% por debajo del nivel de respuesta o de órdenes completadas, dos aspectos que ignoran cuestiones como que algunos clientes se dirigen a ti con mensajes absurdos o que deciden decir la última palabra a la hora de despedirse, o pedidos que no se ajustan a lo que ofreces o que tienen un precio erróneo y que terminas cancelando.
Bien, ya vemos que no es tan fácil como poner un anuncio, trabajar duro y ser paciente. Que te vean más o menos determina tu nivel de ingresos, y eso lo controla Fiverr mediante su algoritmo, el cual tiene en cuenta todos los aspectos anteriormente mencionados. Tú no puedes hacer nada al respecto.
Lo que sí puedes controlar son los precios, pero ni siquiera en ese punto tienes un control total porque desconoces si el tipo de cliente que abre tu anuncio es de los que buscan precio o calidad.
Por lo general hay dos tipos de clientes en Fiverr. El mayoritario trabaja por precio, buscando a aquellos redactores que le ofrecen más contenido por menos dinero. Por eso la mayoría empezamos redactando muchas palabras por un precio ridículo y según coleccionábamos reviews positivas, reducíamos el número de estas manteniendo el precio.
Pero también hay clientes que buscan calidad, y no les importa pagar más por los textos, lo que quieren es tener la tranquilidad de que van a recibir textos a la altura de sus expectativas.
Si tienes la suerte de que quienes dan con tu anuncio son clientes alineados con lo que ofreces, obtendrás pedidos, pero si no es así, los clientes mirarán tu anuncio y seguirán buscando.
Todo esto lo sé de primera mano porque yo también estoy en Fiverr, desde hace un buen número de años y puedo decir que da igual lo que hagas, tu nivel de éxito depende de los parámetros que el algoritmo aplique respecto a tu anuncio.
En mi caso de poco me sirve tener casi 1000 opiniones de clientes con 5 estrellas de valoración y llevar en la plataforma más de 6 años. Sencillamente cuando Fiverr decide que no es mi turno, los pedidos caen de forma drástica. Y pese a que José Luis y yo estamos en un rango de precios similar, él está ganando muchísimo más de lo que yo he ingresado en cualquier momento de mi larga trayectoria en Fiverr.
Así que, aunque siento que el artículo está escrito con la mejor intención, creo que carece de información relevante que sirva para ajustar las expectativas de quien lo lee. Entiendo que José Luis hasta ahora solo debe haber tenido buenas experiencias, pero en mi caso, que llevo una trayectoria más prolongada, puedo decir que desgraciadamente no todo es tan bonito. Ni el trabajo duro ni la calidad de los textos te garantizan absolutamente nada.
De verdad que me hubiera encantado que el artículo explicara cómo ganar de 1000 a 1300 dólares al mes en Fiverr. Porque puedo asegurar que de inmediato hubiera puesto en práctica todas las indicaciones que se incluyeran en él. Pero mucho me temo que, pese a estar bien escrito y contener información de valor para cualquiera que quiera iniciarse en Fiverr como redactor, hay bastante de «clickbait» en el título.
Jose Luis Estrada
24 abril 2023 at 17:07En mi caso personal, es aquí donde he encontrado una explicación, más que realista, en relación a cuanto dinero se puede ganar y más importante en cuanto tiempo. Soy un asiduo a YouTube, donde he visto gente muy exitosa que cuentan su historia de éxito con Fiverr, y lo que está claro es que no se llega al espacio sin pasar antes por el cielo, primero está el cielo.
Roger Garcia - Redactor Freelance
24 abril 2023 at 17:35Desde luego, José Luis.
Las cifras que apunta el autor del artículo me parecen más realistas en cuanto al potencial de este tipo de plataformas.
Sobre todo si tenemos en cuenta que hay que pagar para optar a más trabajos y que se llevan una parte de las ganancias.
En este sentido, recomiendo enfocar estas plataformas como un complemento y centrarse en buscar clientes propios más rentables a través de herramientas gratuitas como el Directorio de Freelance:
https://www.redactorfreelance.com/crear-perfil/
Saludos y gracias por comentar
Muy buenas la gente que te contacta, no pone su nombre y te deriva o al menos en mi caso a que les contacte por telegram. Me puedo fiar?
26 abril 2024 at 15:40Estoy un poco a ver que pasa
Roger Garcia - Redactor Freelance
26 abril 2024 at 15:57En ningún caso recomiendo aceptar encargos fuera de la plataforma, ya que supone infringir las condiciones de uso y no hay ninguna garantía de recibir el pago ni forma de reclamarlo.
Ya me han llegado varios casos de impagos y estafas por esta vía. ¡Mucho cuidado!