Freelancer.com vuelve a salir de compras y adquiere Nubelo

Freelancer.com, web líder mundial en trabajo freelance con 22 millones de usuarios, ha comprado la página española Nubelo. Es la enésima adquisición de este gigante que el año pasado ya engulló a otra página española, ProjectLinkr, y parece decidido a eliminar a la competencia a golpe de talonario. No me parece una buena noticia, ya que según la encuesta que hice Nubelo era mejor que Freelancer.com, una página donde se siguen publicando ofertas tan miserables como la que denuncié hace unos días.

He recibido una comunicación de Nubelo (por cierto, con faltas de ortografía…) en la que me informan que, a partir de hoy, esta web de trabajo freelance pasa a integrarse en Freelancer.com, el portal líder de esta categoría en todo el mundo.

Comunicado Freelancer_com compra Nubelo (1)

Freelancer.com, que en España opera con la página Freelancer.es, es el líder global del sector con 22 millones de usuarios. Tal y como se explica en el comunicado, con la integración de Nubelo en Freelancer.com a partir de ahora todo será «maravilloso». Tu perfil, saldo de tu cuenta, proyectos, portafolio, etc. se mantendrán y podrás acceder a más proyectos en todo el mundo, bla, bla, bla.

La nota de prensa sobre la adquisición de Nubelo por Freelancer.com sigue la misma tónica, aunque añade que la integración permitirá a Freelancer.com crecer en el mercado de Latinoamérica (donde se enfrenta a un duro competidor: Workana, votada como la mejor web de trabajo freelance en español).

Sin embargo, a mí la compra de Nubelo por Freelancer.com no me parece una buena noticia por las siguientes tres razones.

1. Nubelo era una página mejor que Freelancer.com

He seguido el proyecto de Nubelo desde su puesta en marcha en 2012 y, aunque se ha ido desviando un poco del espíritu original, seguía siendo una página de trabajo freelance mejor valorada que Freelancer.com, de acuerdo con la encuesta que publiqué a principios de este año.

Encuentras muchos trabajos (1)

En este sentido, Nubelo quedó segunda en la clasificación con buenas valoraciones en cuanto a facilidad de inscripción, cantidad de trabajos disponibles o número de usuarios que han conseguido encargos a través de ella. Yo mismo usé esta plataforma para contratar trabajos de diseño y traducción y me gustaba su facilidad de uso y el servicio de atención al cliente que ofrecían; aunque también es cierto que nunca conseguí ningún proyecto interesante para mí en Nubelo. 

Por su parte, Freelancer.com quedó tercera en la comparativa global, con peores puntuaciones que Nubelo en cuanto a número de trabajos, tarifas que se pagan y número de usuarios que han conseguido algún trabajo a través de ella.

has encontrado algún trabajo (1)
De hecho, es un dato preocupante que el 74 % de los usuarios de Freelancer.com nunca hayan conseguido un encargo en esta plataforma. Yo personalmente no la uso, porque me parece un sitio complicado y poco intuitivo.

2. Freelancer.com está eliminando a la competencia

La afición por las adquisiciones de Freelancer.com viene de largo. El año pasado ya compró otra página española, llamada ProjectLinkr, y anteriormente ha comprado decenas de plataformas similares en otros países: GetAFreelancer.com, EUFreelance.com, LimeExchange, Scriptlance.com, Freelancer.de, Freelancer.co.uk, Webmaster-talk.com, Rent-A-Coder y vWorker. 

freelancer compra projectlinkr (1)

Me da la impresión de que Freelancer.com pretende seguir eliminando a los competidores a base de dinero. Es totalmente legítimo, por supuesto, pero que haya menos competencia nunca es una buena noticia en ningún sector. Especialmente en este caso, ya que Freelancer.com tiene mucho que mejorar para dar un buen servicio a los freelance, al menos en español. Es cierto que quedan otras muchas páginas similares, pero que Freelancer.com elimine a uno de los competidores que iban por delante no me parece positivo para los freelancers en general.

3. En Freelancer.com se publican ofertas abusivas

No ocurre solo en Freelancer.com, por supuesto. Pero como página de trabajo freelance líder mundial, creo que deberían fijar unos estándares más altos para evitar que se publiquen en su plataforma ofertas tan lamentables como esta que denuncié hace unos días en las redes sociales, por sugerencia de un lector de este blog:

oferta abusiva en freelancer_com (1)

Básicamente, pedían a alguien para revisar 5 millones de palabras en español en una semana por 10 dólares. Aparte de difundir este abuso en las redes sociales, denuncié el proyecto mediante la opción que ofrece la plataforma. Pero ni siquiera se han dignado en contestarme… Me parece triste que una página líder en su sector no se tome más en serio estos abusos que desprestigian a su plataforma.

En fin, como ocurrió en su día con las páginas que pagan por escribir artículos, yo cada vez estoy más desengañado de las webs de trabajo freelance. Muchas promesas, pocos trabajos, tarifas abusivas y un desprecio evidente por el trabajo que hacemos los freelance es lo que me he ido encontrando en la mayoría de ellas…

ACTUALIZADO 13 DE DICIEMBRE:

La primera comunicación que recibo de Freelancer y es un texto mal redactado y lleno de faltas de ortografía…

Bievenido a Freelancercom (faltas)

Ya les he dicho que se busquen a uno de los miles de redactores y correctores registrados en su plataforma, que seguro que están encantados de recibir un encargo.

¿Te parece que la compra de Nubelo por parte de Freelancer.com será positiva?

Comentarios

  • Redactor Freelance
    19 diciembre 2016 at 12:07

    Hola Rosa:

    si estabas inscrita en Nubelo o ProjectLinkr, tu cuenta se migra automáticamente a Freelancer.com

    Al menos me ha llegado una notificación esta mañana, también me dicen que pierdo las certificaciones que tenga y otros aspectos del porfolio que no son compatibles.

    De nuevo, mal: creo que deberían preguntar primero si quiero que migren mi cuenta y mis datos a Freelancer.com, y avisarme de que voy a perder información y certificaciones.

    Saludos,

    Roger

  • Rosa Tarroja
    17 diciembre 2016 at 11:01

    Hola, Roger!. Bueno, si ya no estaba muy convencida, con tu artículo me he acabado de decidir: no pienso registrarme en Freelancer. Qué vergüeeeeeenza lo que comentas tú y otros colegas!!. Sí, quizá la mejor opción sería una plataforma, pero coordinada por redactores freelance como nosotros.
    Un abrazo!.

  • Rosa Tarroja
    17 diciembre 2016 at 11:01

    Hola, Roger!. Bueno, si ya no estaba muy convencida, con tu artículo me he acabado de decidir: no pienso registrarme en Freelancer. Qué vergüeeeeeenza lo que comentas tú y otros colegas!!. Sí, quizá la mejor opción sería una plataforma, pero coordinada por redactores freelance como nosotros.
    Un abrazo!.

  • Redactor Freelance
    16 diciembre 2016 at 07:57

    Mi recomendación siempre es: crea tu propia web y perfiles en redes sociales, promociónate y consigue tus propios clientes. Es la forma que mejor me ha funcionado para tener encargos dignos.

    En cuanto a plataformas, Workana es la que tiene una mejor valoración según la encuesta que publiqué hace algún tiempo:

    redactorfreelance.com/2016/04/encuesta-webs-trabajo-freelance.html Hay

    Hay plataformas con otros enfoques que también son interesantes, como Los Redactores o Geniuzz:

    redactorfreelance.com/2016/11/vender-articulos-opinion-losredactorescom.html

    redactorfreelance.com/2015/09/opinion-geniuzz-web-trabajo-freelance.html

    Y a mí últimamente me está funcionando muy bien Publisuites:

    redactorfreelance.com/2016/06/como-vender-posts-patrocinados-publisuites.html

    Precisamente el martes que viene publicaré un post épico de Jimena Villacrés con 12 sitios en español para ganar dinero escribiendo.

    ¡Saludos!

  • Redactor Freelance
    16 diciembre 2016 at 07:53

    «No hay mayor desprecio que no hacer aprecio»… 🙂

  • Patricia
    15 diciembre 2016 at 18:29

    Pues yo, la verdad, no he hecho ni caso a los correos recibidos. Lástima por Nubelo.

    Excelente artículo. Saludos.

  • Alegría
    13 diciembre 2016 at 17:50

    Jajajajaja. ¡Bien por esa!

  • Unknown
    13 diciembre 2016 at 16:25

    A mi me parece fatal, yo tengo perfil en los dos y dejé de usar freelancer.com y me curré 3 años mi perfil en Nubelo, ahora que tanto esfuezo empezaba a dar resultado, me migran de un día para otro… hasta con mi dinero y todo…

    Pero creo en el internet, asi que ya alguien hará una plataforma similar para clientes que quieren trabajo de calidad con facturación española a precios dignos…

    Cuál es tu recomendación de platatormas para empezar de 0 de nuevo ??? Workana?

  • Redactor Freelance
    13 diciembre 2016 at 16:04

    Pues no deberían permitirlo. Seguro que si un freelance insulta a un cliente, le echan en seguida.

  • Virna Lisi
    13 diciembre 2016 at 12:39

    Sí, y en más de una ocasión. He logrado trabajos interesantes pero siempre lo dejo como última opción cuando no surgen otras oportunidades. Hay mucha competencia, bajos precios y clientes que no están interesados en la calidad sino en gastar poco.

  • Redactor Freelance
    13 diciembre 2016 at 12:25

    Hola:

    yo sí que he podido entrar esta mañana sobre las 10.

    Saludos,

    Roger

  • Anónimo
    13 diciembre 2016 at 12:17

    Buenas,

    Yo estoy intentando loguearme en Freelancer con mis datos de Nubelo, tal como pone, pero no funciona y no puedo acceder 🙁

    Tengo dinero en la cuenta y la verdad es que me está cortando todo el rollo. Espero que tengan buen soporte y me respondan rápido, porque es una situación delicada: tengo a profesionales esperando a cobrar lo suyo.

    En fin, gracias por el post, saludos.

  • Elisabeth Lahoz
    13 diciembre 2016 at 10:54

    Hola Roger. Totalmente de acuerdo contigo: noticia negativa para el sector.

    Personalmente, lo que hasta la fecha me ha funcionado es mi web, estar presente (redes sociales, foros…) y tu Directorio! Tengo un par de buenos clientes gracias a él… gracias a ti 🙂

    Quizá es que no les he dedicado el suficiente tiempo… pero lo cierto es que también estoy algo desengañada con este tipo de webs.

    Un saludo!

Añade un comentario