¿Se gana más dinero escribiendo contenidos en inglés?

Solemos pensar en los Estados Unidos y el mercado anglosajón en general como el paraíso de los copywriters. Aunque en realidad, el trabajo de redactor en Estados Unidos no es muy diferente al de otros países. Sin embargo, está claro que escribir contenidos en inglés te abre las puertas a un mercado mucho más amplio en el que puedes encontrar proyectos mejor remunerados. Inés Da Pieve, redactora y profesora de inglés, nos da algunos consejos útiles para iniciarte como redactor en inglés.

Solemos pensar en los Estados Unidos y el mercado anglosajón en general como el paraíso de los copywriters. Aunque en realidad, el trabajo de redactor en Estados Unidos no es muy diferente al de otros países. Sin embargo, está claro que escribir contenidos en inglés te abre las puertas a un mercado mucho más amplio en el que puedes encontrar proyectos mejor remunerados. Inés Da Pieve, redactora y profesora de inglés, nos da algunos consejos útiles para iniciarte como redactor en inglés.

Seguramente te estarás preguntando si vale la pena lanzarte al mercado como escritor en inglés pudiendo escribir en español, que es tu lengua materna después de todo.

Sin embargo, aunque el español es un mercado enorme y en crecimiento, hay un dato contundente: aunque solo el 5 % de la población mundial tiene el inglés como su lengua materna, más de la mitad de todo el contenido de Internet está en inglés.

Por mi experiencia, he comprobado que escribir contenidos en inglés es altamente positivo porque es enriquecedor culturalmente y te vuelve más competitivo. Soy profesora de inglés y siempre estuve en contacto con el idioma, además de disfrutar mucho al leer y escribir. Hace medio año que estoy trabajando como redactora en inglés en el área de marketing digital y me encanta.

En cuanto a lo que se puede ganar como writer, es muy variable. Según una infografía de la plataforma de contenidos norteamericana Clearvoice, las tarifas para escribir artículos para blog en inglés van de los 0,05 dólares por palabra de un principiante a los 2 dólares por palabra de un experto.

tarifas redactores en inglés infografia clearvoice
Tarifas medias que cobran los redactores en Estados Unidos (Fuente: Clearvoice).

Aunque he de decirte que en plataformas como Upwork y Freelancer los trabajos están bastante peor pagados, aunque pueden servirte para comenzar y ver si te gusta. De estas dos plataformas, para buscar trabajo de redactor en inglés recomiendo altamente Upwork por sobre de Freelancer.

Si quieres más información acerca de cómo empezar como freelance writer, saber la diferencia entre content writing y copywriting, entre otras particularidades del mercado anglosajón, puedes seguir a dos bloggers que tienen muchas guías para principiantes: Elna Cain y Carol Tice. Ellas te ayudarán a pensar una estrategia para poder comenzar, según tus pasiones, talentos y experiencia.

Escribir contenido de calidad en inglés puede resultar un desafío enorme si esta no es tu lengua materna. ¡Pero no temas! Hay mucho terreno que ganar, solo tienes que tener un poco de paciencia y mucha organización, como en cualquier trabajo freelance.

A fin de cuentas, escribir textos de buena calidad es lo que importa. Es por ello que a continuación te compartiré unas cuantas técnicas interesantes que podrás aplicar para mejorar tu redacción en inglés. ¿Ready? 🙂

1. Inspírate diariamente con Medium

Si aún no has escuchado hablar de esta maravillosa plataforma para lectores y escritores curiosos, ¡esta es tu oportunidad! Te sugiero que te crees un perfil inmediatamente y hagas tiempo en tu agenda para una dosis diaria de Medium. Como en muchas otras plataformas, existen dos tipos de suscripciones— la gratuita y la pagada.

¿Cuál es la diferencia? El plan pago (5 US al mes) te permite acceder a historias curadas especialmente para ti según tus intereses y además, la estimulante posibilidad de cobrar por tus artículos si es que son leídos por una determinada cantidad de miembros. (Esta última función solo se encuentra disponible en algunos países.)

Lo que destaca positivamente a Medium por sobre otras redes sociales es que ha sido diseñada con el objetivo de inspirar a sus lectores a ser mejores personas cada día.

Los perfiles que encontrarás son súper interesantes y querrás nutrirte con una amplia variedad de información motivadora que incluye desde numerosas historias reales de productividad hasta sátiras de género, pasando por novedades tecnológicas y podcasts de todo tipo y color. Donde la calidad y la cantidad se encuentran, allí está Medium esperándonos con miles de stories. Una red en donde, por suerte, faltan likes y sobran claps.

2. Usa Twitter como aula virtual

Escribir es una tarea mega compleja que va muchísimo más allá de lo obvio— sentarnos en la computadora, pensar contenido, tipear, editar, reorganizar, publicar, etc. Redactar implica suma responsabilidad, disciplina, autoconfianza, independencia, espíritu investigador y mucha, pero mucha, atención al detalle.

Te invito a echarles un vistazo a estas cinco cuentas de Twitter que no solo te ayudarán a pulir tu nivel de inglés, sino que te informarán de varios aspectos inherentes a la profesión de verdadero freelance writer.

Cuando comenzamos a recorrer este camino, al principio no somos conscientes de todas las habilidades que se ponen en juego en esta profesión, y si le sumamos la dificultad de escribir en una segunda lengua, nuevas tendencias SEO y subnichos por doquier, podemos llegar a sentirnos abrumados por tanta información, o inseguros de los mejores pasos a seguir para avanzar con confianza.

Con estas cuentas puedes explorar de qué va el mundo writer, mientras te mantienes actualizado en cuanto al idioma inglés y por qué no, buscas trabajo por fuera de las típicas plataformas para freelancers. ¡Suerte!

  1. @CambridgeWords
  2. @byWriterWriter
  3. @journjobsite
  4. @4ContentSuccess
  5. @FreelancerFAQs

3. Aprende ways of y reporting verbs

Si prestas especial atención a este asunto, verás que los grandes escritores no se conforman, por ejemplo, con simples verbos como look o walk. El idioma inglés tiene mucha riqueza léxica en cuanto a maneras particulares de realizar acciones. ¿No resulta mucho más interesante si incorporas a tu redacción palabras como stare, glance y stagger?

Desde Stephen King hasta The New Yorker, pasando por Ian McEwan y Allison Pataki, ubicarás cientos de miles de ways of. ¡Anímate a usarlas para dar un toque más específico y realista a tus relatos!

Si se te presentan dudas en cuanto a las sutilezas de cada verbo y sus infinitos matices anglosajones de significado, puedes consultar el Diccionario Cambridge para despejar tus dudas. Además del diccionario tradicional en formato online, está disponible un blog acerca del idioma inglés con las ultimísimas tendencias de lenguaje. (Recordemos que Cambridge vendría a ser la RAE del idioma inglés.)

Puedes asimismo analizar un artículo de diario desde el punto de vista ways of, así como también identificar reporting verbs. Ejemplos de estos son claim, refuse, deny, warn, advise, recommend, suggest, entre otros. (Las notas de política son ideales para encontrar este tipo de verbos.)

4. Hazte amigo de un buen collocations dictionary 

Sin duda, uno de mis favoritos. Las collocations son combinaciones de palabras frecuentes en inglés. Por ejemplo, suena más natural decir firm decision que solid decision.

Este espléndido diccionario nos ilumina con dichas agrupaciones de palabras y le da una vuelta de tuerca interesante al asunto porque nos ilustra acerca de las diferentes categorías de palabras que colocan con la que estamos buscando.

diccionarios para escribir en ingles

Retomando el ejemplo de decision, arriba podemos ver qué adjetivos, verbos y adverbios van comúnmente de la mano con esa palabra, así como también frases armadas, proverbios y expresiones idiomáticas.

5. Consulta un Thesaurus frecuentemente

Sugiero que tengas un Thesaurus siempre a mano en tu barra de marcadores. ¿Por qué? Por el simple hecho de que todo escritor necesita sinónimos al alcance.

Este recurso resulta de suma utilidad porque, en vez de definir exhaustivamente una palabra, tarea que tranquilamente se la podemos dejar a Cambridge Dictionary, nos despliega una cantidad generosa de sinónimos y además, los clasifica por relevancia y frecuencia.

Esto es importantísimo, dado que gracias a esta herramienta, reducimos las probabilidades de sonar demasiado formales, artificiales y/o anticuados.

A continuación incluyo un ejemplo del resultado de búsqueda del verbo “describe.”

teasurus para escribir en ingles

Espero que estos consejos te hayan sido útiles y te ahorren una buena cantidad de tiempo para que puedas escribir mejor en inglés. Good luck!

Comentarios

  • Inés Da Pieve
    26 junio 2019 at 21:44

    Hey, gracias por contactarte. Te envié solicitud por Linkedin. Saludos.

  • quirantes
    24 junio 2019 at 16:33

    Muy bueno el artículo sobre cómo escribir en inglés. Agradecería a la autora, Inés Da Pieve, que me enviara su correo normal pues desde mi país, Cuba, no puedo acceder por Google o Yahoo. Soy médico, escribo varios artículos semanales para webs cubanas sobre estilos de vida saludables y sana alimentación y me gustaría incursionar escribiendo en inglés pues mejorarían mis ingresos. Mi correo es alberto.quirantes@infomed.sld.cu
    Uno de mis últimos artículos se titula LA DIABETES MELLITUS EN LATINOAMÉRICA y está en la siguiente dirección:
    radiorebelde.cu/noticia/la-diabetes-mellitus-latinoamerica-20190623/

Añade un comentario