Sin embargo, en algunos casos nos encontramos con dificultades. A veces, la tarea de enviar archivos a nuestros socios, jefes o clientes se vuelve extremadamente tediosa; si son archivos realmente pesados, puede tardar varios minutos, y ese tiempo perdido entorpece nuestro trabajo. Esto es especialmente complicado de hacer desde nuestro smartphone, una herramienta fundamental para cualquier freelancer, pero que suele tener una capacidad de carga y descarga menor. Por eso, en este artículo, veremos cómo enviar archivos pesados desde nuestro teléfono.
Cómo enviar archivos pesados online
Hay muchos sistemas disponibles para enviar archivos online. Pese a sus diferencias, para todos ellos vale el mismo consejo: comprimir los archivos. Esto disminuye el peso de la carga y acelera todo el proceso. Comprimir un PDF desde el teléfono, por ejemplo, es muy sencillo; se puede hacer de manera online, sin descargar ninguna aplicación extra. Puedes subirlo aquí para empezar.
El archivo reducido puede enviarse por muchos canales. Cuál es el más apropiado depende, en gran parte, del sistema elegido entre los colaboradores. La idea es adaptarse al flujo de trabajo utilizado, para no multiplicar innecesariamente los canales de comunicación.
Esencialmente, las tres formas más fáciles de enviar archivos desde el teléfono son:
1. Con aplicaciones de mensajería
Este grupo incluye a aplicaciones como WhatsApp, Telegram, Signal o Slack. Cada una de ellas tiene su propia combinación de comandos, pero en general responden a los mismos dos patrones. Una posibilidad es buscar el archivo que deseamos compartir en el teléfono y desplegar las opciones; en general, una de ellas será “Compartir” o “Enviar”. Eso abrirá una pestaña con todas las alternativas disponibles, desde Gmail hasta WhatsApp. En ese momento, solo falta elegir la alternativa deseada, y después seleccionar el contacto al que queremos enviarle el archivo.
También existe una forma de hacerlo desde la app de mensajería. Todas estas aplicaciones tienen, junto a la caja donde se escriben los mensajes, un botón que incluye más opciones; suele tener la forma de un clip o de un signo más. Si desplegamos sus opciones, en general nos ofrece la posibilidad de adjuntar un archivo. Entonces solo hay que navegar por las carpetas del teléfono hasta encontrar el archivo que deseamos compartir.
2. Con sistemas de transferencia de archivos online
También existen varias páginas o sistemas dedicados exclusivamente a la transferencia de archivos, como WeTransfer, Mega o Sharedrop. Todos estos sistemas funcionan de manera similar. Por un lado, presentan la opción de hacerlo desde su app, disponible de forma gratuita en la Play Store o la App Store de tu teléfono. Estas apps tienen interfaces muy amigables, como suele ocurrir con los programas que tienen una sola función; no te será difícil entender cómo usarla.
Pero existe, por otro lado, una alternativa. También puedes entrar, desde tu teléfono, al sitio web de estos sistemas. Allí te ofrecerán la posibilidad de subir tu archivo directamente, sin bajar ninguna app. Si haces clic en esa opción, te pedirá que localices el archivo en tu teléfono; un clic más y empezará el proceso de carga.
En cualquiera de los dos casos, tendrás dos formas de continuar el proceso. Puedes pedirle al sistema que le envíe un e-mail a tu destinatario, con el link de descarga del archivo, o puedes pedirle el link directamente, para enviárselo tú a través del sistema que prefieras.
3. Con sistemas de almacenamiento en la nube
Muchos equipos de trabajo utilizan sistemas de almacenamiento en la nube. Esto es especialmente común cuando se manejan varios archivos compartidos, o cuando más de una persona requiere acceso regular a los proyectos comunes. La ventaja de este medio es que todos los miembros del equipo pueden acceder a todos los archivos a la vez, lo que simplifica enormemente las comunicaciones. Los sistemas más comunes son Google Drive, iCloud, Dropbox y Microsoft OneDrive, pero también existen otras opciones.
En general, estos sistemas son un poco complicados de manejar desde el navegador, así que lo ideal es contar con la aplicación en tu teléfono. Eso simplificará el proceso. Una vez tengas descargada la app, tendrás también dos opciones. Puedes, por un lado, localizar el archivo en tu teléfono, abrir sus opciones, y elegir “Compartir” o “Enviar”. Eso te dará la posibilidad de elegir el sistema de almacenamiento en la nube; solo eso empezará el proceso de carga. Por otro lado, también puedes abrir la app y elegir la opción de cargar un archivo. En ese caso, te pedirá que lo localices en tu teléfono. ¡Un clic más y ya lo estarás subiendo!