Meridiana Content es una agencia de Copywriting & Marketing de Contenidos.
Esto quiere decir que volcamos toda nuestra pasión y foco en la creación de textos persuasivos para el lector. ¿De qué tipo? Pues todo el que se te pueda ocurrir: post para blogs, contenido web, ebooks, guías, newsletters, artículos, textos para medios, storytelling, contenido para vídeos, etc.
Hemos elegido el nombre por dos motivos: el primero es que Meridiana es la unión de los nombres de las dos profesionales que hemos puesto en marcha este proyecto: María Marqués y Diana Pardo. El segundo motivo es que la Claridad Meridiana hace referencia a la luz más potente del mediodía y en texto, al estado de iluminación que alcanza la mente cuando de pronto comprende algo. Vendría siendo algo así como ¡Eureka! Esto nos encanta….
Las dos trabajábamos como freelancers dentro del sector del Copywriting en un espacio de Coworking de la misma ciudad. Cuando me quedé embarazada mi preocupación era quien se iba a hacer cargo de mis clientes durante mi etapa de maternidad. María fue mi mejor elección. Pude disfrutar de esta etapa sin preocupaciones.
Cuando me reincorporé, los clientes me transmitieron su satisfacción con los servicios de María, así que decidimos seguir juntas por el trepidante mundo del emprendimiento poniendo en marcha Meridiana Content, algo que nos rondaba por la mente desde hacía tiempo.
Las dos tenemos perfiles muy distintos y nos complementamos muy bien. Aunque ambas prestamos servicios de Copy, yo me encargo más de la parte del Marketing y el trato con los clientes mientras que María es una apasionada del diseño y la maquetación.
Además las dos somos mamás, por lo que unimos nuestras fuerzas para poder hacer realidad nuestro sueño con la Agencia y la conciliación con nuestras familias.
En la creación de Meridiana Content hemos trabajado mucho las dos. María aportó el diseño y los estilos y Diana más las ideas. Creemos que hay en el mercado muchas agencias de Marketing Digital que abarcan una amplia cantidad de servicios, pero no existen tantas especializadas en un área concreta como es el Copywriting y el Marketing de Contenidos.
A su vez colaboramos con diferentes partners que nos complementan en caso de que el cliente nos solicite algún otro servicio de marketing.
Nuestra formación es muy distinta pero también complementaria.
Diana es licenciada en ADE e inició su carrera profesional en varios sectores pero con el tiempo escuchó mi instinto y pudo guiar sus pasos hacia mis dos pasiones: el marketing y la literatura.
María es periodista de formación pero ha trabajado más en las imágenes que en las palabras.
Para poder ejercer nuestra labor en la agencia sí nos hemos formado. Creemos que en el mundo digital la formación debe de ser continua y todos los años invertimos en algún área.
Por ejemplo, este primer semestre del año hemos invertido en una formación focalizada en la productividad y gestión de tiempo.
Ambas realizamos máster sobre marketing digital y posteriormente nos especializamos en el área del copywriting y el marketing de contenidos.
En los próximos meses continuaremos nuestra formación, siempre con el objetivo de ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.
Las ventajas son muchas. La primera de ellas es que cada una podemos aportar a los trabajos nuestra experiencia profesional anterior. Como ya comentamos nuestra formación es muy distinta pero complementaria.
Además, creemos firmemente que los proyectos conjuntos ganan en calidad cuando sumamos esfuerzos y talentos.
Diana tiene una amplia experiencia en el sector del marketing y las ventas, y eso hace que partamos con cierta ventaja a la hora de captar clientes.
Por otra parte, María viene del mundo periodístico y del diseño gráfico aplicado a este, por lo que su óptica sobre los productos que ofrece Meridiana es opuesta a la de Diana. Opuesta pero complementaria.
Nuestros clientes habituales nos han dado la enhorabuena y, la verdad, cuando les hemos pedido testimonios acerca de su experiencia con nuestros servicios para publicarlos en nuestra web, las respuestas no han podido ser más positivas.
Para nosotras no hay mayor recompensa profesional que un cliente satisfecho que habla bien de nosotras y además nos recomienda.
La web de Meridiana Content se lanzó el 28 de febrero, por lo que actualmente nos encontramos en plena fase de difusión y reconocimiento de marca.
Salvando la parte técnica, básicamente sí. Nuestra ha sido la idea de hacerla con esa estructura y juntas hemos trabajado los contenidos. En cuanto al diseño, también fuimos nosotras las que pensamos en cómo debería ser nuestra imagen corporativa.
La verdad es que esta es una parte que queremos modificar. Actualmente en nuestra web ofrecemos todos los servicios que anteriormente ofrecíamos las dos por separado.
Sin embargo, los más demandados sin duda son los contenidos para páginas webs. Dentro de las páginas web, hacemos mucho el contenido de la pestaña Sobre Mí que, aunque mucha gente no lo sepa, es la parte más visitada después de la Home. Lo mismo ocurre con el extracto de los perfiles de LinkedIn. Ambas son áreas en las que hay que hablar de uno mismo y esto por lo general cuesta mucho, por lo que prefieren delegarnos esta parte. Como apasionada del Storytelling, es uno de los servicios con los que más disfruto. Todos tenemos nuestra historia detrás, solo hay que aportarle un toque de magia para que enganche.
Otros servicios que también tienen mucha demanda son los posts para blog, el copy de páginas de venta y los contenidos para redes sociales.
La verdad es que de forma personal el trato es el mismo, pero sí es cierto que cuando acudimos a algún evento del sector, a participar como ponentes o simplemente a hacer networking, la repercusión es mayor. Creo que una marca puede darte mayor autoridad dentro de un sector, sin embargo lo que la hace fuerte son las personas que hay detrás.
Otra diferencia es el tipo de clientes a los que accedemos. Por ejemplo, actualmente estamos participando en un proyecto de Copywriting para una entidad bancaria de este país que de forma individual sería impensable.
Siempre estamos dispuestas a colaborar con otras empresas o freelancers cuando los trabajos que nos encargan precisan de ciertas habilidades con las que nosotras no contamos. Pero el equipo de Meridiana Content por ahora seguirá formado por María y Diana.
Cuando creamos Meridiana Content, unimos los clientes que ya teníamos anteriormente, por lo que creamos una nueva cartera. Nuestra estrategia este primer año se centra en la difusión y el reconocimiento de nuestra marca. Para ello, estamos haciendo una campaña de networking, asistiendo a todos los eventos de nuestro sector que nos es posible tanto de ponentes como de oyentes. Por supuesto también ayuda que algunos influencers nos estén ayudando a darnos a conocer, por ejemplo con el podcast que nos ha hecho Ana Nieto o esta entrevista en El Blog del Redactor Freelance.
Aparte de eso, hace menos de un mes que formamos parte de uno de los entes más potentes de nuestra tierra como es Coruña Bloggers y estamos realmente satisfechas de que nos hayan admitido entre sus socios.
La mayor parte de nuestros clientes, se puede decir que el 80 %, proceden de Madrid y Barcelona. En Galicia todavía no se ve el marketing de contenidos y el copywriting como algo en lo que se deba invertir para lograr unos objetivos a medio, corto o largo plazo. Se ve más como un gasto que como una inversión. Aún así, podemos decir que en los dos últimos años hemos aumentado nuestra cartera de clientes gallegos.
Los comienzos siempre son duros porque debes invertir mucho tiempo en crear tu propia marca. Los resultados de ese trabajo no son inmediatos.
En ocasiones hemos encontrado a clientes que no entienden nuestra labor y que consideran que el marketing de contenidos es algo que puede hacer todo el mundo.
Por otra parte, también nos han felicitado y no hay mayor satisfacción para nosotras que ver a un cliente contento con lo que hemos creado para él.
La verdad es que, aunque es algo que nos rondaba a ambas por la mente desde hace tiempo, no nos decidimos a dar el salto hasta que encontramos a la persona adecuada. Creemos en el trabajo en equipo y además nos gusta. La base de una sociedad está en respetar el trabajo del otro.
Al igual que en una gran empresa el que está en el departamento de marketing no se mete en el trabajo del departamento de sistemas, María y Diana tenemos muy definidas nuestras funciones. Eso no quita que también nos reunamos y las decisiones importantes las tomemos de forma conjunta.
¿Y tú qué quieres ser de mayor? ¿Te atrae la idea de convertirte en una agencia o prefieres seguir como freelance?
Soy periodista, redactor freelance y bloguero desde 2006. Escribo para otros porque quiero comprar tiempo para escribir para mí. Además, enseño a otros freelance cómo ganar dinero trabajando por su cuenta en RedactorFreelance.com y mediante mi ebook «Guía del Redactor Freelance». ¡Si quieres hablar, contacta!
Redactor Freelance
5 septiembre 2018 at 17:13Hola Lorena:
¡Me alegro de que esta entrevista te resulte inspiradora!
Con las herramientas que existen actualmente en la nube, creo que es perfectamente viable montar un equipo de trabajo virtual de redactores y otros profesionales freelance.
Cuéntanos más cosas cuando puedas sobre tu interesante proyecto.
Redactor Freelance
5 septiembre 2018 at 17:12Ana, ¿entonces qué es lo que te detiene?
Con tu trayectoria en el sector, creo que estás sobradamente cualificada para emprender con tu propia agencia. Si tienes dudas puntuales, estoy seguro que Diana y María estarán encantadas de responderte (o yo en la medida que pueda ayudarte).
¡Saludos!
Redactor Freelance
5 septiembre 2018 at 17:12Verónica, muchas gracias por tu comentario. Desde luego, no hay que descartar esta idea a largo plazo, creo que se trata de una evolución natural para cualquier redactor freelance. ¡Saludos!
Lorena
11 julio 2018 at 22:12Este es uno de mis sueños, ¡volverme agencia! Tengo dos amigas trabajando conmigo, pero en una empresa me están dando asesoría para lograrlo porque me interesa bastante crecer y poder brindar más opciones de trabajo virtual y ya no de oficina (sé que el trabajo fuera de oficina va cobrando más adeptos a cada momento). Mi sueño es tener un equipo de trabajo virtual con gente de todos el mundo respaldando una marca eficiente y capaz =3. Me encantó tu artículo porque me inspira muchísimo. También me ayuda otro artículo por el cual llegué a este sobre los precios, pero de ese te comento allá.
¡Gracias por esta nota! Me ayuda a pensar que es posible :).
Unknown
19 junio 2018 at 05:19interesante las felicito por buenos resultados
Ana María Vaccaro
30 mayo 2018 at 21:50Hola Roger:
Com siempre un post excelente, interesante e inspirador, después de tantos años dedicándome al trabajo freelance como redactora de contenido web y conocimientos de copywriting, también tuve la inquietud de crear una agencia de contenidos, la idea está latente y esta nota inspiradora abrió nuevamente esa inquietud, quizás pueda concertarla, después de adquirir conocimiento solo se trata de emprender, la base ya la tengo, gracias nuevamente por estos artículos inspiradores!
Unknown
30 mayo 2018 at 16:16¡Excelente, chicas! ¡Las felicito! Claro que me encantaría formar mi propia agencia. Por el momento, no tengo tiempo, pero no descarto la idea. ¡Saludos desde Buenos Aires! Gracias por presentarnos a estas colegas emprendedoras, Roger. Abrazos.