Redactor o copywriter
¿Qué te vamos a contar? Si eres visitante asiduo de esta página, ya sabrás que la demanda de redactores y copywriters en Internet no para de aumentar. Ya sea con dedicación completa o a tiempo parcial, el trabajo como redactor o copywriter te permite dirigirte a prácticamente cualquier empresa que tenga una página web o un blog y necesite contenidos para publicar.
Es cierto que hay mucha competencia y al principio se cobra poco. Pero, a medida que vayas cogiendo experiencia y haciéndote con tu propia cartera de clientes, puedes llegar a vivir de escribir. Además, tienes recursos gratuitos para conseguir clientes, como el Directorio de Freelance o las páginas para trabajar como redactor que proliferan en Internet
Asistente virtual
Entre las oportunidades para trabajar desde casa que más están aumentando en los últimos años se incluye convertirte en un asistente virtual. ¿Sabes en qué consiste exactamente? Se trata de prestar tus servicios a través de Internet a empresas o profesionales que necesitan reforzar alguna de sus áreas con colaboradores que no es necesario que estén en su oficina.
Al principio el perfil más solicitado para trabajar como asistente virtual desde casa eran las “secretarias online” para tareas administrativas. Pero hoy en día, la variedad de tareas que puedes ofrecer a tus clientes es mucho mayor: desde llevar la atención al cliente de una página web, a introducir datos en aplicaciones CRM o ERP, organizar viajes y eventos, etc.
Afiliado de páginas web
Seguro que has oído hablar de los «afiliados de Amazon», esa gente que gana mucho dinero recomendando productos a otros usuarios. ¿Suena complicado? Pues en realidad no lo es: para trabajar como afiliado, solo necesitas darte de alta en el programa de afiliados de una tienda online, recomendar sus productos e incluir en los mismos enlaces con tu código de afiliado, que te proporcionará la propia plataforma de afiliados. Por cada venta que consigas para la tienda online que estás promocionando, ganarás una comisión a cobrar en tu cuenta.
Ni siquiera necesitas tener una web propia para hacer marketing de afiliación, ya que puedes publicar posts invitados en otros blogs o compartir los enlaces en Instagram, YouTube y otras redes sociales. Lo importante es moverte mucho y encontrar productos que se vendan bien.
Vendedor de dropshipping
El dropshipping es como ir un paso más allá del marketing de afiliación, pero sigue siendo perfectamente asumible para cualquiera que quiera trabajar con internet desde casa. ¿En qué consiste?
Se trata de montar una tienda online en la que ofreces productos de otros e-commerce, pero con un pequeño “truco”: tú no vendes directamente los artículos, sino que cuando consigues una venta, pasas el pedido al distribuidor y este se encarga de enviarlo al cliente. A cambio, tienes que abonar una comisión que se descuenta del precio de venta.
Hacer dropshipping requiere un poquito más de conocimientos sobre comercio electrónico y diseño web, pero tampoco hace falta que seas un experto: hay muchas plantillas y servicios para crear una tienda online fácilmente y con pocos conocimientos. ¿La clave? Encontrar nichos de productos atractivos en los que puedas posicionarte y conseguir muchas ventas.
Mirurkia
3 marzo 2022 at 17:17¡Hola Roger!
Muy interesante tu trabajo; ayuda mucho. Sólo un detalle: para convertirte en gestor de alojamiento turístico no puedes contactar con los dueños de pisos directamente a través de Airbnb o de cualquier otra plataforma de este tipo. Sólo accedes a los teléfonos o los emails cuando se hace firme la reserva.
Un saludo.
Roger Garcia - Redactor Freelance
4 marzo 2022 at 09:32Hola Mirurkia:
Gracias por la puntualización, en efecto estaba mal expresado y ya lo hemos corregido en el artículo.
Saludos