¿Cuáles son los empleos más buscados para trabajar desde casa?

Trabajar desde casa ha pasado de ser un privilegio reservado a unos pocos a convertirse en una práctica habitual. En los actuales tiempos de pandemia por el coronavirus, cada vez más gente está encontrando en el trabajo desde casa una alternativa para conseguir ingresos. Y es que, si tienes un ordenador, una conexión a Internet, algo de tiempo libre y ganas de esforzarte, hoy en día las ofertas para trabajar desde casa son más abundantes que nunca. ¿Quieres conocer cuáles son los puestos más demandados para trabajar en casa?

Redactor o copywriter

¿Qué te vamos a contar? Si eres visitante asiduo de esta página, ya sabrás que la demanda de redactores y copywriters en Internet no para de aumentar. Ya sea con dedicación completa o a tiempo parcial, el trabajo como redactor o copywriter te permite dirigirte a prácticamente cualquier empresa que tenga una página web o un blog y necesite contenidos para publicar.

Es cierto que hay mucha competencia y al principio se cobra poco. Pero, a medida que vayas cogiendo experiencia y haciéndote con tu propia cartera de clientes, puedes llegar a vivir de escribir. Además, tienes recursos gratuitos para conseguir clientes, como el Directorio de Freelance o las páginas para trabajar como redactor que proliferan en Internet

Asistente virtual

Entre las oportunidades para trabajar desde casa que más están aumentando en los últimos años se incluye convertirte en un asistente virtual. ¿Sabes en qué consiste exactamente? Se trata de prestar tus servicios a través de Internet a empresas o profesionales que necesitan reforzar alguna de sus áreas con colaboradores que no es necesario que estén en su oficina.

Al principio el perfil más solicitado para trabajar como asistente virtual desde casa eran las “secretarias online” para tareas administrativas. Pero hoy en día, la variedad de tareas que puedes ofrecer a tus clientes es mucho mayor: desde llevar la atención al cliente de una página web, a introducir datos en aplicaciones CRM o ERP, organizar viajes y eventos, etc.

Afiliado de páginas web

Seguro que has oído hablar de los «afiliados de Amazon», esa gente que gana mucho dinero recomendando productos a otros usuarios. ¿Suena complicado? Pues en realidad no lo es: para trabajar como afiliado, solo necesitas darte de alta en el programa de afiliados de una tienda online, recomendar sus productos e incluir en los mismos enlaces con tu código de afiliado, que te proporcionará la propia plataforma de afiliados. Por cada venta que consigas para la tienda online que estás promocionando, ganarás una comisión a cobrar en tu cuenta.

Ni siquiera necesitas tener una web propia para hacer marketing de afiliación, ya que puedes publicar posts invitados en otros blogs o compartir los enlaces en Instagram, YouTube y otras redes sociales. Lo importante es moverte mucho y encontrar productos que se vendan bien.

Vendedor de dropshipping

El dropshipping es como ir un paso más allá del marketing de afiliación, pero sigue siendo perfectamente asumible para cualquiera que quiera trabajar con internet desde casa. ¿En qué consiste?

Se trata de montar una tienda online en la que ofreces productos de otros e-commerce, pero con un pequeño “truco”: tú no vendes directamente los artículos, sino que cuando consigues una venta, pasas el pedido al distribuidor y este se encarga de enviarlo al cliente. A cambio, tienes que abonar una comisión que se descuenta del precio de venta.

Hacer dropshipping requiere un poquito más de conocimientos sobre comercio electrónico y diseño web, pero tampoco hace falta que seas un experto: hay muchas plantillas y servicios para crear una tienda online fácilmente y con pocos conocimientos. ¿La clave? Encontrar nichos de productos atractivos en los que puedas posicionarte y conseguir muchas ventas.

trabajar desde casa con el dropshipping

Vendedor de productos de segunda mano

Todos tenemos en casa cosas que ya no utilizamos: ropa, muebles, herramientas, dispositivos electrónicos… ¿Por qué no empiezas a vender lo que ya no necesitas en aplicaciones como Wallapop o Vinted? Es una forma de trabajar desde casa y ganar dinero muy efectiva. Además, si no quieres tener que desplazarte, puedes enviar los artículos por correo o mensajería.

Cuando ya tengas dominados los entresijos de la venta de ocasión, puedes subir de nivel. Conviértete en un “cazador” de las gangas disponibles en las plataformas de compraventa de segunda mano, hazte con artículos interesantes y revéndelos a un precio superior. ¡Es fácil!

Gestor de alojamientos turísticos

El alquiler de alojamientos turísticos es uno de los sectores que más ha crecido en los últimos años. La mayoría de propietarios de pisos turísticos son particulares que alquilan sus inmuebles para sacarse un dinero extra y no tienen mucho tiempo para dedicarse a ello. ¡Aquí tienes otra oportunidad de trabajar desde casa que aprovechar si les resuelves el problema!

Como gestor de alojamientos turísticos, tu trabajo consiste en ofrecer a los dueños de este tipo de inmuebles servicios que les permitan ganar más dinero con sus viviendas de alquiler sin emplear mucho tiempo: desde ayudarles a promocionar sus inmuebles en los portales, a encargarte de la entrega y recogida de llaves, gestionar los servicios de limpieza y mantenimiento, atender las urgencias que tengan los huéspedes a cualquier hora… A cambio de tus servicios, puedes cobrar una tarifa fija o una comisión por cada nuevo alquiler. ¿Ves el potencial que tiene?

Influencer o microinfluencer

Si pasas mucho tiempo en las redes sociales, ya tienes unos cuantos seguidores y te encanta contar tus cosas, comentar las compras que haces e interactuar con tus seguidores… ¿Por qué no ir más allá y convertirte en influencer? ¡Sí, como las grandes estrellas a las que sigues!

No hace falta ser una gran celebrity con miles de seguidores para ganar dinero en las redes sociales: puedes empezar como microinfluencer, promocionando productos de empresas y tiendas online en tus páginas de redes sociales, e ir ascendiendo a medida que tu comunidad de seguidores crezca y las marcas empiecen a pelearse por conseguir que hables sobre ellas.

trabajar desde casa como influencer o community manager

Community manager

Otra posibilidad para ganar dinero desde casa mediante las redes sociales es hacerte community manager. Prácticamente todas las empresas tienen actualmente páginas en redes sociales y a la mayoría les falta tiempo, conocimientos y creatividad para manejarlas. ¡Ahí tienes una oportunidad para rentabilizar todo el tiempo que pasas en Instagram o Facebook!

Ofrece tus servicios a las empresas de tu barrio o de tu sector que veas que aún no están presentes en las redes sociales o lo están haciendo mal. Tu trabajo como community manager consistirá en ayudarles a ganar seguidores, asesorándoles sobre las redes sociales en las que deben estar, preparando y programando publicaciones atractivas, organizando sorteos, respondiendo las consultas y comentarios de los usuarios… Lo mejor de trabajar como community manager desde casa es que puedes llevar multitud de clientes a la vez.

Coach o profesor

¿Sabías que el e-learning ha crecido un 30 % solo este año? Y no ha sido únicamente por el coronavirus: cada vez más empresas y particulares han encontrado en la formación a distancia una opción cómoda, compatible y asequible para mejorar su cualificación o reciclarse. ¡Y eso supone una gran oportunidad para trabajar desde casa si sabes aprovecharla debidamente!

Seguro que hay alguna materia que dominas especialmente y puedes enseñar a los demás: informática, fotografía, cocina, idiomas, guitarra, mecánica, bricolaje, artesanía… Encuentra tu punto fuerte y empieza a ofrecer tus conocimientos a gente de todo el mundo. Puedes organizar clases particulares por Internet con herramientas como Skype o WhatsApp; organizar webinars de pago para grupos de alumnos; o desarrollar un curso online y venderlo en plataformas de e-learning o en tu propia web.

Escritor de ebooks

Si te gusta escribir y no paras de darle vueltas a cómo trabajar desde casa… ¿por qué no pruebas a convertirte en escritor? Las plataformas de autopublicación de ebooks como Amazon Kindle, Kobo o iBooks ofrecen la posibilidad de escribir, editar y vender libros electrónicos a cualquiera que tenga ganas de intentarlo. Solo necesitas una buena idea, dedicar un poco de tiempo a tu obra y asegurarte de promocionarla bien cuando la lances.

No es probable que te conviertas en la nueva J. K. Rowling o alcances la fama con un solo libro. El truco está en encontrar géneros o temas que estén de moda y se vendan bien en las tiendas de ebooks, escribir varias obras y comenzar a generar una comunidad de lectores fieles. Contar con la ayuda de un coach de autores también puede ayudarte en tu camino hacia el éxito.

trabajar desde casa como fotografo de archivo

Fotógrafo de archivo

Seguro que te has fijado en que todas las páginas web, blogs, publicaciones de redes sociales, ebooks y otros contenidos de Internet llevan fotos o imágenes. Pero… ¿te has preguntado de dónde salen?

Proceden de bancos de fotos gratis y de pago, donde miles de fotógrafos profesionales y amateur de todo el mundo suben sus obras para intentar ganar dinero. ¡El problema es que muchas de estas fotos se repiten una y otra vez en todo tipo de páginas!

¿Dónde está el negocio? Solo necesitas una cámara profesional, unos conocimientos mínimos de fotografía y un ordenador para volcarlas y editarlas. La idea es hacer fotos que puedan ser útiles para ilustrar todo tipo de contenidos en Internet, comercializarlas en páginas de fotografía de recursos u ofrecerlas directamente a diseñadores web, bloggers, agencias… A todo el mundo que está en Internet le interesa acceder a imágenes que no sean las típicas. Si ofreces fotografías originales de calidad a un precio competitivo, ¡te las quitarán de las manos!

Help Desk informático

Cuando tus amigos tienen un problema con el ordenador, te llaman a ti. Te encanta trastear con el hardware y el software, estás al día de las últimas tendencias de informática y te lo pasas en grande configurando un nuevo portátil o ampliando la memoria de tu viejo PC de sobremesa. ¿Por qué no conviertes tu afición a la informática en una fuente de ingresos?

Ofrecer servicios de soporte informático es una excelente manera de trabajar en casa online, ayudando a otros usuarios principiantes a resolver sus incidencias y dudas. Ni siquiera hace falta que te desplaces, porque con las herramientas de conexión remota como TeamViewer, puedes acceder a distancia a sus equipos, localizar el problema y solucionarlo (a cambio de una módica tarifa, claro). Una web y el boca a oreja en tu entorno te traerán los primeros clientes.

Entrenador personal

Si algo hemos descubierto a raíz del confinamiento es que se puede practicar deporte en casa… ¡pero es muy aburrido hacerlo solo! Por eso una de las tendencias al alza en los últimos tiempos son las ofertas para trabajar en casa como entrenador personal. Se trata de ayudar a otras personas a ponerse en forma y hacer ejercicio de forma regular. Para ello puedes compartir tus rutinas de ejercicio, tus consejos de running, tus técnicas para hacer Pilates en casa… El mercado al que te diriges es inmenso, porque todos necesitamos hacer ejercicio físico, pero no siempre tenemos tiempo de ir a un gimnasio o dinero para contratar un personal trainer.

Estas son las tendencias de trabajo en casa que más han aumentado en los últimos meses según hemos detectado desde Trabajaren.casa, tu página para ganar dinero con trabajos online donde encontrarás un montón de ofertas, cursos de formación, ideas, etc. Pero seguro que hay otras muchas oportunidades para trabajar con internet desde casa que están allí, esperando a que las aproveches…

¿Cuál crees que es el sistema para trabajar en casa online que tiene más futuro? ¡Comenta!

Comentarios

  • Mirurkia
    3 marzo 2022 at 17:17

    ¡Hola Roger!
    Muy interesante tu trabajo; ayuda mucho. Sólo un detalle: para convertirte en gestor de alojamiento turístico no puedes contactar con los dueños de pisos directamente a través de Airbnb o de cualquier otra plataforma de este tipo. Sólo accedes a los teléfonos o los emails cuando se hace firme la reserva.
    Un saludo.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      4 marzo 2022 at 09:32

      Hola Mirurkia:

      Gracias por la puntualización, en efecto estaba mal expresado y ya lo hemos corregido en el artículo.

      Saludos

  • Wilmer Antonio Velásquez Peraza
    28 octubre 2020 at 17:12

    En la actual coyuntura, donde los sistemas sanitarios ya están al colapso en algunos países y las pequeñas empresas no pueden mantener los puestos de trabajo, de seguro desde casa se puede acceder a estas geniales opciones. Gracias. Excelente contenido.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      29 octubre 2020 at 13:16

      Sin duda, Wilmer, el trabajo desde casa ha pasado en poco tiempo de ser una rareza a convertirse en una tendencia general. Estoy seguro que en el futuro habrás muchas oportunidades para ganar dinero desde casa en este y otros sectores en crecimiento.

  • Yelitza
    29 septiembre 2020 at 16:33

    El mundo digital vino para quedarse y ahora con estos tiempos de «Covidianidad», más todavía.

    Lo importante es que aprendamos y sepamos sacarle el mayor provecho y no sólo en ofrecer nuestros servicios y productos, sino también en adquirir conocimientos que nos ayuden a estar actualizados y estemos al nivel del mundo digital que prácticamente nos ha obligado a estar a su merced (OJO- de buena manera)

    Muchas gracias por tan ¡Excelente! artículo.

    Saludos.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      2 octubre 2020 at 09:34

      ¡Me ha encantado lo de «Covidianidad»!

      Aunque la pandemia ha acelerado las cosas, creo que hace tiempo que estamos en una tendencia que yo llamo “freelancelización” y que nos lleva a un peso mucho más importante del trabajo autónomo, desde casa y en nichos de negocio innovadores.

      La “trampa” es que algunas empresas están aprovechando esta tendencia para precarizar aun más el mercado laboral.

      Por eso, como bien dices, hay que formarse e informarse para saber cómo beneficiarnos de las ventajas que ofrece el mundo digital, en lugar de convertirnos en víctimas del mismo.

      ¡Saludos!

  • Laura
    29 septiembre 2020 at 16:15

    Muy interesante Roger, de pronto son cosas que sé que existen, que pensé entrarle alguna vez y nada, los tengo ahora en mente, por lo menos tres creo que pueden ser una opción para mi en este momento. Gracias.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      29 septiembre 2020 at 17:51

      Exacto, a mí también se me ocurren varias oportunidades de negocio interesantes leyendo este artículo.

      ¡Con un ordenador, una buena conexión a Internet y ganas de trabajar se pueden hacer muchas cosas! 😉

  • Merce Corbella
    29 septiembre 2020 at 13:41

    Artículo muy interesante. Aunque hay trabajos muy profesionales ya conocidos, he descubierto otros de nuevos.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      29 septiembre 2020 at 14:38

      En efecto, Mercè.

      Algunos de estos empleos para trabajar en casa son bastante conocidos, pero otros resultan realmente originales y muy adaptados a los tiempos que corren.

      ¡Me alegro de que te haya gustado el artículo!

Añade un comentario