El I Encuentro de Redactores Digitales abre una nueva era

La profesión del redactor freelance es solitaria. Trabajamos en casa, en pequeñas oficinas y despachos o en espacios de coworking. Conectamos con un montón de gente en las redes sociales, pero raramente nos vemos las caras. Por eso hacía falta organizar un evento como el I Encuentro de Redactores Digitales que se celebró en Madrid el pasado sábado 1 de julio y en el que fue un placer participar como ponente invitado por sus organizadores, Rosa Morel y Javi Pastor.

Por primera vez nos reunimos cerca de un centenar de redactor@s, copywriters, bloggers y otros profesionales de los contenidos en Internet, además de la gente que siguió el evento por streaming desde todo el mundo. El objetivo era aprender, compartir experiencias y establecer contactos, lo que ahora se llama networking. Pero también fue una ocasión para demostrar lo fuerte que es nuestra profesión y las ganas que tenemos de que sea más conocida y valorada.

Para que os hagáis una idea de la notoriedad que conseguimos entre todos, la etiqueta #SoyRedactorDigital fue tendencia en Twitter durante 8 horas y las redes sociales se inundaron durante toda la jornada de comentarios de los asistentes y los que lo seguían por streaming.

#soyredactordigital trending topic en Twitter

El evento tuvo lugar en la sala de OpenTalk, un espacio perfecto y con un equipo atento y discreto. Los patrocinadores Raiola Networks, Hotmart y Scrivener contribuyeron a hacerlo posible y he de decir que tanto Javi como Rosa cuidaron hasta el último detalle: desde las divertidas bolsas para asistentes (con abanico, pelota antiestrés, golosinas, etc.) hasta el catering sin gluten.

A continuación os resumo las conferencias del I Encuentro de Redactores Digitales y al final de este post (que ya aviso que será épico) os doy mi valoración global.

«Escribe robando como un artista», por Alejandro Gamero

Foto charla Alejandro Gamero encuentro redactores digitales via Raiola Networks
Fotografía: Raiola Networks vía Twitter.

El encargado de romper el hielo con la primera ponencia fue Alejandro Gamero de La piedra de Sísifo. Alejandro es escritor, editor y blogger además de profesor, y su blog de literatura es uno de los referentes del sector. Nos habló de la parte más creativa del redactor digital («Estoy convencido de que el redactor digital es un artista») y aportó ideas muy valiosas sobre cómo escribir de forma original sobre un tema del que todo el mundo ha escrito antes.

«Tu mejor aliada, la productividad», por Irene Milián

Charla Irene Milián encuentro redactores via Alvaro Fontela
Fotografía: Álvaro Fontela vía Twitter.

¿Qué hace una ingeniera en un encuentro de redactores? La incansable emprendedora Irene Milián nos habló de cómo mejorar la productividad para reducir el estrés y hacer más rentable nuestro negocio como freelance. «Todos llevamos mochilas llenas de cosas que pesan mucho y debemos ir librándonos de ellas» fue uno de los valiosos consejos que dio, además de recomendar estrategias para fijar y alcanzar nuestros objetivos, gestionar las tareas, etc.

«Vender servicios en Internet», por Ana Sastre

Charla Ana Sastre encuentro redactores via Raiola Networks

El problema que tenemos muchos redactores freelance es que no sabemos vender. Ana Sastre, coach especializada de Marketing Libélula, nos explicó cómo vender sin que parezca que estamos vendiendo. Para ello describió un completo embudo de ventas que me parece súper adecuado para proyectos de envergadura. También ofreció consejos muy útiles para evitar a los clientes problemáticos, como preguntar con qué otros proveedores ha trabajado anteriormente y qué pasó con ellos, u ofrecer alternativas en lugar de descuentos de tarifas.

«Triunfar con infoproductos», por Raúl Maraña

Foto charla Raul Maraña encuentro redactores digitales via Alvaro Fontelo

Raúl Maraña de Hotmart, una de las empresas patrocinadoras del evento, nos habló de las grandes oportunidades que ofrecen los infoproductos a los redactores freelance, tanto para comercializar nuestras obras como para suministrar contenidos a los creadores de este tipo de materiales. «Gracias a Internet todos podemos tener un negocio sin necesidad de una gran inversión», aseguró. Ofreció algunas cifras mareantes sobre el tamaño que está alcanzando este mercado en Estados Unidos y Brasil. También destacó cómo la venta es tan importante como la calidad del infoproducto, algo que por desgracia los autores olvidamos a menudo.

«Competencia frente a colaboración entre redactores», por Roger Garcia

Charla Roger Garcia encuentro redactores via Ana Sainz

Y llegó mi turno… Aunque el tema de mi charla era la competencia frente a la colaboración entre redactores, no pude resistir la tentación de resumir mi trayectoria, las cosas que me han funcionado y las que no e incluso atreverme a dar algunos consejos a los redactores que empiezan. Luego quise transmitir que, aunque cada vez somos más, el sector de los contenidos es tan grande que hay sitio para tod@s. También apunté cómo la colaboración, por ejemplo mediante eventos como este primer Encuentro de Redactores Digitales, puede ayudar a dar conocer mejor nuestra profesión, dignificarla y generar más oportunidades para todos.

«Analítica web para copywriters», por Juan Alcaide

Charla Juan Alcaide encuentro redactores via Raiola Networks

Hablar de analítica web sin que el público se duerma es todo un desafío. Pero Juan Alcaide de Muyamba, emprendedor digital y experto en SEO y analítica, no solo logró que siguiéramos despiertos sino que lo pasamos genial con su estilo tan personal (y eso que los problemas técnicos sabotearon su presentación). «El copywriter es una de las tres figuras indispensables en cualquier proyecto junto con el diseñador y el analista web», aseguró, antes de explicarnos la importancia de la medición y de realizar pruebas A/B para saber si un contenido funciona.

«La importancia de la especialización», por Pepa Cartini

Foto charla Pepa Cartini encuentro redactores digitales via Raiola Networks

Josefina, copywriter y bloguera gastronómica en Pepacartini.com, nos abrió el corazón para contarnos cómo pasó de una carrera perfectamente encaminada en el mundo de la hostelería a convertirse en redactora freelance especializada en gastronomía. Además, despejó algunos de los temores más habituales entre los redactores que se plantean una especialización. Por cierto: se merece el Óscar del evento al mejor vestuario y atrezzo. ¡Ampliad la imagen para ver los detalles!

«Marca personal», por Ivo Fiz

Era después de comer, llevábamos toda una larga mañana de conferencias y las fuerzas empezaban a flaquear cuando llegó el incomparable Ivo Fiz a devolvernos las energías. Antes de que nos diéramos cuenta, estábamos todos de pie aporreando las sillas al ritmo del «We Will Rock You» de Queen.

Luego nos contó sus inicios en el mundo de la redacción y cómo se abrió camino en las páginas de trabajo freelance sin tener ni siquiera una web. Después añadió valiosos consejos sobre cómo tenerlo todo preparado para responder rápido a una oferta.

«El des-bloqueo del escritor (y del copywriter)», por Irene Rodrigo y Gabriella Campbell

Taller Irene Rodrigo y Gabriella Camptbell encuentro redactores digitales via Irene Milian

Una vez terminadas las ponencias, tuvimos un taller sobre creatividad ofrecido por dos referentes en el mundo literario: Irene Rodrigo, presentadora de Leéme.tv y Gabriella Campbell, escritora y coach de escritores. Nos explicaron cómo superar el miedo a la página en blanco, técnicas para desarrollar la creatividad y cómo maridar ideas para crear originalidad. ¡Acabamos la sesión dibujando con lápices de colores e inventando historias inspiradas por los dibujos de los demás!

Mesa redonda de Javi Pastor, Rosa Morel y Lourdes Sánchez

Mesa Redonda Javi Pastor, Rosa Morel, Lourdes Sanchez e Irene Rodrigo encuentro redactores digitales via Irene Milián

El encuentro terminó con una mesa redonda de Rosa Morel, Lourdes Sánchez y Javi Pastor moderada por Irene Rodrigo, en la que se abordaron un montón de temas interesantes. 

Lourdes Sánchez, que asesora a freelancers de servicios para conseguir más libertad y eficacia, explicó las diversas formas de proteger los derechos de autor, la importancia de firmar un contrato de servicios para cada trabajo y por qué es importante medir la rentabilidad del negocio. 

Por su parte, Rosa y Javi nos dieron consejos sobre formación para ser redactor o copywriter, los primeros pasos para lanzar tu marca personal, y respondieron las preguntas del público y de los asistentes por streaming, aunque al final por desgracia no dio tiempo de contestarlas todas.

En definitiva, creo que fue un día memorable para el sector que puede marcar el inicio de una mayor organización y colaboración en el colectivo de los redactores freelance. 

Pienso que todos los que asistimos estamos de acuerdo en que hay que repetirlo (y los que no pudieron ir merecen otra oportunidad), así que… ¿Qué tal una segunda edición para el año que viene? 😉

¿Asististe al Encuentro de Redactores Digitales? ¿Lo seguiste por streaming? ¿No pudiste ir? ¡Cuéntanos!

Comentarios

  • Redactor Freelance
    28 julio 2017 at 07:18

    Hola Marcos:

    Muchas gracias, eres muy amable.

    Me alegro de que mi blog te resulte útil y aquí me tienes para lo que necesites.

    Saludos,

    Roger

  • Unknown
    27 julio 2017 at 15:03

    Muy buena crónica, es un placer leer palabras que, al parecer, andan más muertas que vivas en la redacción. Sin duda, de uno que sabe mucho sobre el tema. Un magnífico blog, Roger, no lo conocía antes de ir al evento y ya me ha inspirado en varios puntos que creo importante. Un abrazo.

  • Redactor Freelance
    11 julio 2017 at 09:18

    Hola Ivo:

    Perdona que no te contestara antes, he tenido una inundación de mensajes a raíz del evento.

    Corregí tu enlace tan pronto como me lo comentaste.

    De nuevo, verte en acción fue una experiencia memorable.

    ¡Un abrazo!

    Roger

  • Redactor Freelance
    11 julio 2017 at 09:17

    Irene, fue una maravilla conocerte y a ver si tenemos ocasión de charlar con más calma la próxima vez. Soy un devora-libros y por eso tu programa LeemeTV me parece una iniciativa fantástica.

    ¡Un abrazo y un beso!
    (porque si pongo "Saludos" Rosa me dice que soy un soso…)

  • Redactor Freelance
    11 julio 2017 at 09:15

    Hola Isabel:

    ¡Sí, valió mucho la pena!

    Además de lo que aprendes y la gente que conoces, te llevas contactos e ideas muy interesantes.

    Saludos,

    Roger

  • Redactor Freelance
    11 julio 2017 at 09:14

    Hola Elisabeth:

    Gracias, ¿qué tal se siguió por streaming?

    ¿Se veía y oía bien? ¿Os sentisteis integrados en el evento?

    Aún no me he perdonado no haber saludado a los que nos seguíais por streaming durante mi charla…

    ¡Abrazos!

    Roger

Añade un comentario