Soy periodista, redactor freelance y bloguero desde 2006. Escribo para otros porque quiero comprar tiempo para escribir para mí. Además, enseño a otros freelance cómo ganar dinero trabajando por su cuenta en RedactorFreelance.com y mediante mi ebook «Guía del Redactor Freelance». ¡Si quieres hablar, contacta!
Hola Roger, muy buen artículo. Me queda la duda de si a Canarias hemos de aplicar el IVA o no, ya que parece ser que hace unos pocos años salió una Ley que regulaba los servicios de Publicidad y Marketing, y mi tipo de redacción tiene que ver con ello (web y SEO). Según esa ley sí habría que hacerlo, pero he visto esa información en solo dos webs, y en la propia Hacienda no lo veo. Gracias por lo que me puedas decir y un saludo!
Hola Roger,
Con el Brexit que tanto han cambiado las cosas a la hora de facturar a un cliente eI Inglaterra?
Gracias
Yo soy española y trabajo como freelance para una empresa estadounidense de traducción. Tengo que darme de alta como autónoma y me gustaría encontrar un gestor que tenga experiencia en esta clase de contabilidad para que me asesore y lleve mi contabilidad y delacariones. Alguna sugerencia?
Muchas gracias
Hola Pilar:
Creo que no deberían aplicarte esa retención ya que al ser otro país extracomunitario no hay posibilidad de recuperar ese dinero aunque lo incluyas en tu declaración.
Te recomiendo consultarlo con la delegación de Hacienda de tu zona a ver qué te dicen.
¡Saludos!
Hola!Tengo que facturar a una empresa en Ecuador. La factura que yo emito al ser un servicio extracomunitario va sin IVA ni IRPF, sin embargo, desde allí me indican que me van a retener un 25% de impuesto a la Renta. Mi duda es ¿Tengo que indicar esta retención en mi factura? o ¿Que debo hacer a la para indicar en hacienda que me han retenido ese porcentage desde Ecuador?
Hola Ivan:
seguramente lo que más te conviene en este caso es una cooperativa de autónomos.
Si buscas en Internet encontrarás mucha información sobre el tema.
¡Saludos!
Roger
Hola buenas tardes tengo una pregunta, pero es a la inversa. Soy español pero tengo residencia fiscal en el extranjero, y pienso continuar viviendo fuera, en un pais fuera de la unión europea, voy a prestar servicios (por internet) a una empresa española, por varios meses o incluso años, pero me dice esta empresa que para pasar la fractura, debo darme de alta como autonomo, quisiera saber si tienes conocimiento de que alternativas tengo, muchas gracias.
audeashanti
1 marzo 2023 at 14:07Hola Roger, he descubierto ayer tu website, es una verdadera fuente de tesoros, gracias ! Estuve buscando plataformas o foros de redactores por meses.. Yo soy redactora pero en francés, soy autónoma en España. Lo que no encontré hasta ahora, es un modelo de las condiciones generales de venta en español. Tú adjuntas este documento con tus presupuestos a tus clientes, cierto?
Roger Garcia - Redactor Freelance
1 marzo 2023 at 14:51Hola Aude:
Encantado de saludarte y me alegro de que la web te resulte útil.
Respecto a tu consulta, tal vez te pueda ayudar el modelo de contrato de servicios de redacción que encontrarás al final del apartado de Descargas.
Es el que utilizo para colaboraciones continuadas o proyectos de gran envergadura.
Saludos