Cómo buscar trabajo de redactor freelance: esto es lo que a mí me ha funcionado

Buscar trabajo de redactor o copywriter no es complicado... ¡lo difícil es encontrar buenos clientes! Cuando yo empecé a trabajar como redactor freelance en 2006, poco se podía hacer aparte de llamar a la puerta de las empresas para explicar lo que hacía y ofrecer mis servicios (lo que se denomina "vender a puerta fría"). ¡Ahora hay muchas más posibilidades! Veamos los principales sistemas para buscar clientes como redactor freelance. ¿Tú cual utilizas?

Buscar trabajo de redactor freelance no es complicado… ¡lo difícil es encontrar buenos clientes! Cuando yo empecé a trabajar como redactor freelance en 2006, poco se podía hacer aparte de llamar a la puerta de las empresas para explicar lo que hacía y ofrecer mis servicios (lo que se denomina «vender a puerta fría»).

Webs de trabajo freelance

webs de trabajo freelance

Existen numerosas webs que publican proyectos para profesionales freelance, incluidos redactores, correctores y traductores autónomos: Freelancer.com, Workana, Fiverr SoyFreelancer… Puedes ver una lista actualizada de las webs de trabajo freelance más populares aquí.

Suele haber bastantes ofertas, pero en mi opinión este tipo de plataformas tienen varios inconvenientes importantes:

  • Los clientes que usan estas páginas para contratar profesionales suelen pagar tarifas muy bajas, algunas veces francamente insultantes (tipo 1 € por artículo).
  • El sistema de adjudicación es tipo subasta, con los freelance pujando a la baja por ofrecer el mejor precio, lo que aún empobrece más las tarifas.
  • La empresa que gestiona la web se queda un porcentaje de cada pedido que te adjudiquen y algunas incluso cobran por usar la plataforma o por acceder a las ofertas.

En definitiva, las webs de trabajo freelance pueden ser una opción para empezar o encontrar algún trabajo puntual, pero no dan para ganarse la vida dignamente trabajando como redactor.

Plataformas para redactores

plataformas para redactores

En los últimos años han proliferado varias plataformas de marketing de contenidos donde puedes encontrar trabajo como redactor, escribiendo contenidos para sus clientes. Algunas de las más conocidas con Lowpost, Twago, Publisuites y We Are Content.

Estas plataformas para redactores tienn un funcionamiento similar al de las webs de trabajo freelance, por lo que sus ventajas e inconvenientes son similares:

  • Aunque hay bastantes ofertas, siempre hay más redactores que trabajos.
  • Los precios suelen ser bajos y los requisitos de los artículos bastante exigentes.
  • La plataforma se queda una comisión que se descuenta del precio de tu trabajo, pero al menos no suelen cobrar por utilizar el sitio.

He de decir que, a través de estas plataformas para redactores, he encontrado bastantes más trabajos como redactor que en el caso de las webs de trabajo freelance. Y conozco compañeros que viven básicamente de escribir para estas plataformas, aunque lo que pagan no es ninguna maravilla.

Portales de empleo y bolsas de trabajo

portales de empleo

En ocasiones, los portales de empleo como Infojobs o Infoempleo publican ofertas para redactores freelance. Pero es poco habitual, aunque en Infojobs he encontrado alguna oferta interesante.

Recomiendo suscribirse a las alertas de estas webs y visitarlas una vez a la semana por si sale alguna oferta para redactores freelance.

También es buena idea buscar las ofertas de redactor, periodista, escritor, copy y similares que publican estas webs (aunque no estén dirigidas a autónomos) para ver qué empresas buscan profesionales de contenidos y enviarles tu candidatura como freelance (igual descubren que les interesa más fichar a un colaborador externo que contratar un empleado).

Agencias de marketing y comunicación

agencias de marketing y comunicacion

Las agencias de marketing y comunicación son grandes consumidoras de contenidos.

Por mi propia experiencia, os puedo asegurar que la gente que trabaja en estos sitios tiene poco tiempo para dedicarse a escribir (un día hablaré de mis maravillosos días en las agencias), así que cuando descubro alguna agencia nueva le mando mi contacto y mis tarifas (por si acaso). Puedes encontrarlas buscando por Internet o en directorios de agencias.

Busca agencias que tengan clientes en los sectores que dominas, será mucho más fácil. Lo bueno de las agencias es que pueden convertirse en clientes fijos y pasarte un volumen interesante de trabajo. No te sorprendas si te piden un «descuento de agencia», es una práctica común en el sector que consiste en hacerles un precio un pcoo más bajo que al resto de los clientes por ser una agencia. También es una práctica habitual que revendan tus servicios a sus clientes aplicando un recargo que puede ser bastante importante; aún así probablemente te saldrá a cuenta trabajar para este tipo de clientes.

Ten en cuenta también que está muy feo (y es poco recomendable) saltarse a la agencia para ofrecer tus servicios directamente al cliente (y cobrar más). Seguramente ganarás un cliente a corto plazo, pero perderás un estupendo proveedor de clientes a medio y largo plazo. Además, suelen hacerte firmar un compromiso de exclusividad y confidencialidad (las propias agencias son expertas en birlarse los clientes unas a otras).

Startups y nuevos negocios

nuevas empresas y startups

Las empresas que empiezan o aterrizan en España suelen necesitar muchos contenidos (folletos, textos para la web, catálogos, etc.) Te recomiendo leer unos cuantos periódicos y suscribirte a medios de emprendimiento como El Referente o Emprendedores,
para enterarte de las empresas que empiezan o lanzan nuevas webs, servicios, etc. Luego basta con buscar el contacto de marketing de la empresa en la web y ofrecerle tus servicios.

Es mejor hacer siempre una propuesta concreta que una presentación general de tus servicios. Ofréceles algo que les pueda interesar (mejorar el posicionamiento de los textos de su web, un artículo para su blog, reescribir una nota de prensa infame) y llamarás su atención.

También te recomiendo asistir a eventos de networking, ferias para emprendedores, etc. Con el tiempo te pasará como a mí: cada vez que veas un logo, un folleto o un cartel sobre una empresa que desconocías, el instinto te hará fijarte en los datos de contacto para investigarla más tarde.

¿Con cuál de estos tipos de clientes te ha ido mejor para encontrar trabajo como redactor?

Comentarios

  • Carolyn
    15 septiembre 2020 at 21:30

    Buenas Roger.Estoy comenzando en el mundo de redacción freelancer y trabajas de forma online sobre todo por la situación de confinamiento en el hogar.Me he encontrado muchos obstáculos para poder hallar un trabajo mínimamente decente.Cualquier ayuda será muy bienvenida. Excelentes consejos.

  • Redactor Freelance
    20 julio 2017 at 07:36

    Hola Mayté:

    Encantado de saludarte, puedes darte de alta en el Directorio en este enlace:

    redactorfreelance.com/p/alta-directorio-de-redactores-freelance.html

    De todas formas, te escribo también a tu correo electrónico.

    ¡Saludos!

    Roger

  • Unknown
    19 julio 2017 at 19:15

    Hola Roger, estoy empezando en el mundillo de copy writer, muy motivada. ¿Cómo puedo estar en el directorio de redactores? Te dejo mi e-mail para hablar más a detalle de mi perfil: Mayté Guzmán Mariscal (mayteguzmaris[at]gmail.com). Y por cierto ¡enhorabuena por la web, es genial!!!

  • Redactor Freelance
    28 junio 2017 at 18:06

    Hola Melvin:

    Si me dices de qué temas necesitas escribir contenidos, te puedo recomendar a redactores del Directorio. Si prefieres tratarlo con discreción entonces escríbeme a redactorfreelanceblog[at]gmail.com

    Saludos,

    Roger

  • Admin
    20 junio 2017 at 19:46

    Yo busco Socio-Redactor para Sitios Web con nichos enormes. Soy especialista seo. cualquier consulta escribanme a melvinmolin[at]hotmail.com

  • Redactor Freelance
    18 mayo 2016 at 08:54

    Gracias Enrique, aquí me tienes para cualquier cosa que necesites. ¡Saludos!

  • Redactor Freelance
    18 mayo 2016 at 08:53

    Hola:

    Gracias por tu mensaje.

    En los siguientes artículos puedes encontrar comparativas de sitios que pagan por escribir artículos y de webs de trabajo freelance:

    redactorfreelance.com/2012/12/mundo-articulo-elegida-mejor-web-para.html

    redactorfreelance.com/2016/04/encuesta-webs-trabajo-freelance.html

    En cualquier caso, lo que siempre recomiendo es: publicar tu propia web o blog donde presentarte y ofrecer tus servicios, y luego buscar clientes por tu cuenta entre empresas y páginas a las que les pueda interesar lo que tú escribes.

    Con la enorme competencia y los precios tan bajos que hay en los servicios para redactores, es difícil encontrar trabajos que estén bien pagados.

    Un abrazo,

    Roger

  • Nei
    17 mayo 2016 at 18:54

    Hola,

    Soy nueva en esto de la redacción y copywriter, hace un mes que decidí apostar más en serio por dedicarme a ello y a pesar de que he conseguido algún trabajo y me han publicado algún post en una plataforma importante, me cuesta mucho encontrar sitios donde poder encontrar proyectos a los que ofertar. De los que dices la mayoría ya no existen o no son en castellano. ¿Me puedes echar una mano e indicar más sitios actuales o formas de hacerlo?

    Muchas gracias por tus consejos

    Un saludo!

  • E. Rus
    20 abril 2016 at 10:21

    Realmente interesante su Blog.

  • Unknown
    9 septiembre 2015 at 05:50

    Muchas gracias por la información Roger, a veces es frustrante no encontrar dónde realizar trabajo como freelance y sólo damos vueltas en círculos. También existen otros modos de trabajo online para personas cuya redacción no es su fuerte.

    ¡Continua con este contenido de alta calidad!

  • Wendy Wong
    3 agosto 2015 at 17:33

    Muy bueno tu post. En Perú también las agencias son un buen reclutador de redactores freelance. Si uno demuestra que haces un excelente trabajo y además que es rápido redactando te van confiando más proyectos. Como en todo trabajo, solo hay que demostrar que se es capaz 😉

  • Unknown
    22 julio 2015 at 13:41

    Seguramente les sea de ayuda a todos este nuevo portal para Freelancers y Emprendedores, no publican precios de los trabajos y te permiten subir tus trabajos, un video de presentacion, enlazar con LinkedIn y mucho más! espero que les sirva como herramienta, la web es worldjobs.com.ar y su face facebook.com/world.jobs.oficial .
    Saludos a todxs!

  • ymoreno
    16 marzo 2015 at 16:32

    Hola, he estado buscando opciones para trabajar como freelance desde mi casa,
    he visto un sitio que me ha gustado, voy a empezar a trabajar con ellos, aqui les dejo el link
    por si alguien tiene alguna experiencia a ve que les parece

    WorkingFreelancer.com

  • Oscar
    7 diciembre 2014 at 22:14

    Necesito con urgencia un escritor sobre juegos y apuestas,

    Pago bien!

  • Anónimo
    18 marzo 2014 at 09:02

    Apreciada Lidia:

    muchas gracias por su mensaje y su amable invitación.

    Sin embargo, me gustaría que nos confirmara cuánto cobra un “redactor invitado” y el pago que está dispuesta a realizar por el “artículo de prueba” que solicita.

    Como comprenderá, este blog está dirigido a redactores profesionales, que deben recibir una remuneración por su trabajo.

    Muchas gracias de antemano por su respuesta.

    Saludos cordiales,

    Roger

  • Blogs Grupo LM
    18 marzo 2014 at 02:38

    Un Cordial Saludo:

    Primeramente Roger, queremos felicitarle por el excelente contenido de su post y sobre todo de su website al completo. Disculpe, pero aprovechando su artículo, nos gustaría publicar este comentario para dar a conocer nuestro proyecto, y que las personas interesadas puedan colaborar en él.

    Somos una Red de Blogs, "GRUPO LM" , prácticamente de nueva constitución, por ello queremos invitar a todas aquellas personas interesadas en aprender en la redacción de contenido de calidad en websites a participar en nuestro proyecto como redactor invitado. Tal vez su caso o interés en la colaboración con nosotros, sea obtener un poco más de experiencia, ya que se necesite ampliar su Portfolio como Redactor Freelance,

    Si este es tu caso, no dudes en envíar un artículo de prueba superior a 450 palabras y original al mail: blogsgrupolm[at]yahoo.es

    blogsgrupolm.es/2013/04/blogs.html

    Red de Blogs "GRUPO LM"

  • Anónimo
    4 marzo 2014 at 11:46

    Me interesa mucho y tengo muchos temas.Mi correo es pripeque[at]gmail.con .Gracias!

Añade un comentario