Automatiza tu blog para seguir publicando en vacaciones

Cuando leas esto, estaré de vacaciones en la playa con la intención de no acercarme a un ordenador durante dos semanas. Sin embargo, mientras estoy fuera este artículo se publicará en mi blog, se compartirá en las mis sociales y llegará a los 2.000 suscriptores de mi lista de correo. Todo esto lo consigo con tres herramientas muy sencillas que además son gratuitas. ¿Te cuento cómo lo hago?

Seguro que has oído que en verano la audiencia baja mucho y no vale la pena publicar contenidos nuevos en tu blog. Falso. Como acreditan varios estudos sobre el consumo de medios en verano, es cierto que en vacaciones encendemos menos el ordenador, pero a cambio usamos mucho más los dispositivos móviles; leemos menos diarios y revistas, pero somos mucho más activos en las redes sociales. Y otra cosa muy importante: en verano tenemos más tiempo para leer las cosas que nos gustan, incluidos los artículos de los blogs que seguimos.

Lo he comprobado personalmente: en julio y agosto, bajan las visitas a este blog. Sin embargo, en las últimas semanas he tenido varias puntas de 5.000 visitas diarias, cuando por lo general la media está en 2.000 visitas al día. De modo que es posible mantener e incluso aumentar el tráfico en verano, aprovechando que muchos de los otros blogueros se toman vacaciones y dejan de publicar nuevos contenidos.

Por lo tanto, este verano aunque te vayas de vacaciones te propongo que sigas publicando regularmente en tu blog. Para ello puedes usar tres herramientas gratuitas y muy sencillas: la función de programación de artículos de tu plataforma de blogging; la programación de redes sociales con Hootsuite; y la programación de boletines con MailChimp. ¡Te cuento un poco más de cada una!

Programa las publicaciones de tu blog

programa tus publicaciones en wordpress y blogger

Todas las plataformas de gestión de blogs (como WordPress o Blogger) incluyen una función para programar cuándo quieres publicar tus artículos. Es muy fácil de usar, pero debes tener en cuenta algunos detalles importantes:

  • Asegúrate de tener bien configurada la zona horaria o las publicaciones no saldrán a la hora deseada.
  • Elige la hora más adecuada para publicar en tu blog. Es una información que puedes obtener en Google Analytics. Por ejemplo, en el caso de este blog he visto que la mayoría de visitas son a partir de las 4 de la tarde, por lo que he programado esta entrada para que se publique a esa hora.
  • A veces la programación falla sin razón aparente. Me ha sucedido varias veces con WordPress, de modo que siempre es una buena idea verificar manualmente que tu artículo se publica cuando estaba previsto. ¡Por si acaso!

Programa tus publicaciones de redes sociales

Programar publicaciones en Hootsuite

Ahora que ya has programado la publicación de tu artículo, es hora de compartirlo en las redes sociales. Puedes hacerlo mediante las funciones de compartir automáticamente las entradas que ofrecen muchas plataformas de blogs y utilidades. Pero a mí no me gustan porque no te permiten cuidar el mensaje con el que vas a compartir tu contenido.

Por eso prefiero usar un programador de redes sociales como Hootsuite. Aunque hay muchas otras plataformas similares en el mercado, Hootsuite me gusta porque me parece fácil de usar, fiable y tiene una versión gratuita (que solo te permite gestionar tres cuentas de redes sociales).

No te voy a explicar cómo configurar Hootsuite porque existen muchos tutoriales de Hootsuite en Internet. 

Sin embargo, te recomiendo tener en cuenta lo siguiente:

  • Para configurar la publicación de tu artículo en redes sociales, necesitarás el link o URL definitivo del post. ¡Cuidado! Si haces cambios en el artículo después de haberlo programado (cómo cambiar la fecha o personalizar el enlace), el link que hayas programado en tus redes sociales no funcionará y dará error a tus lectores (me ha pasado más de una vez y es un fastidio enorme).
  • Cuida la vista previa y el mensaje con el que compartirás tu publicación. ¡Es fundamental para que tus seguidores lo lean!
  • Configura por separado las publicaciones para Twitter, ya que son más breves y no permiten vista previa.
  • Lamentablemente, la programación de LinkedIn y Google Plus con Hoosuite no funciona tan bien como con Facebook y Twitter, por lo que revisa las publicaciones que programes en estas redes sociales.
  • Hootsuite incluye una práctica función con la que puedes recibir un aviso por correo electrónico cuando la herramienta comparta una publicación que hayas programado.

Programa tu boletín para los suscriptores

Cómo automatizar tu boletín con mailchimp

Bien: ya tienes programada tu publicación en el blog y en las redes sociales. Solo falta programar también que el artículo se comparta a tu lista de suscriptores de correo. Para gestionar el boletín de El Blog del Redactor Freelance uso MailChimp, otra herramienta que me parece fantástica y además es gratis hasta que llegues a los 2.000 suscriptores.

De nuevo, no me voy a extender en explicarte cómo configurar MailChimp porque existen excelentes guías de MailChimp que puedes encontrar en Internet. 

Una de las funciones que permite MailChimp es programar cuándo quieres que se envíe tu boletín. Para ello, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • MailChimp ofrece un montón de posibilidades para crear boletines con imágenes, vídeos, etc. Sin embargo, ten presente que muchos programas de correo bloquean automáticamente las imágenes por seguridad, por lo que te recomiendo usar plantillas sencillas centradas en el texto.
  • Con MailChimp puedes crear pruebas A/B para probar diferentes mensajes, asuntos, horas de envío, etc. ¡Usa esta opción para descubrir qué funciona mejor con tus suscriptores!
  • Otra función interesante es la automatización de flujos de mensajes. Por ejemplo, cuando alguien se suscribe a tu boletín puedes mandarle un mensaje de agradecimiento, unos días después un mensaje para animarle a seguirte también en las redes sociales, la semana siguiente un mensaje con recomendaciones de contenidos de tu blog que debería leer, etc. ¡Todo totalmente automático!
  • La prueba gratuita de MailChimp solo te permite hacer envíos a un máximo de 2.000 suscriptores. A partir de esta cantidad debes pagar. Pero antes de pasar a la versión de pago, te recomiendo depurar tu lista de suscriptores para eliminar a los que nunca abren tus mensajes. ¿Para qué gastar dinero en enviar tu boletín a quien no está interesado en leerlo?

¿Y los comentarios qué?

como gestionar los comentarios de tu blog

El principal problema de programar las publicaciones de tu blog y redes sociales cuando estás de vacaciones es que no puedes atender los comentarios e interacciones con los usuarios que generan tus contenidos. Por ejemplo, si alguien hace una pregunta o da su opinión sobre el artículo. 

Aquí van algunos consejos que pueden ayudarte:

  • En general, ten activada la moderación de comentarios en tu blog, es decir, que debas aprobarlos previamente antes de su publicación. Hoy es día es imprescindible teniendo en cuenta la enorme cantidad de spam que llega a los comentarios (me pasa sobre todo en WordPress) y el hecho de que eres responsable de las opiniones que se publican en tu blog e incluso puedes tener problemas legales. Desactivar la moderación en vacaciones puede ser una fórmula para que sigan publicándose, pero te recomiendo revisarlos de vez en cuando.
  • No programes respuestas automáticas a los comentarios hechos en tu blog o redes sociales. ¡Es horrible! Se nota que es un texto modelo y faltas al respeto a la persona que ha dedicado su tiempo y tu atención a comentar tus contenidos. Es mejor responder cuando vuelvas que hacerlo mal.
  • Aunque esté de vacaciones, de vez en cuando reviso mis redes sociales desde el móvil. Lo hago por si se produce alguna queja, polémica o malentendido que requiera mi atención. En las redes sociales todo va muy deprisa y si no intervienes en seguida, a tu vuelta puedes encontrarte con un montón de mensajes negativos.

¿Y tú cómo haces en vacaciones: programas tus publicaciones o dejas descansar a tus lectores?

Comentarios

  • Todavía no hay valoraciones.
  • Añade un comentario