Cómo escribir contenidos para el sector del alquiler vacacional

El alquiler vacacional ha experimentado un fuerte crecimiento en las últimas décadas, hasta convertirse en uno de los negocios más pujantes dentro del sector turístico. Para que te hagas una idea, en 2025 se espera que uno de cada cinco turistas y viajeros del mundo se aloje en un alojamiento de este tipo. ¡Y aquí hay una oportunidad de negocio para los copywriters! En todo el mundo, millones de propietarios de negocios de alquiler vacacional necesitan contenidos para dar a conocer sus alojamientos, atraer clientes y fidelizarles. Desde grandes operadores de alquiler vacacional hasta particulares que alquilan su vivienda o agencias, todos requieren contenidos de calidad de redactores especializados en alquiler vacacional. ¿Puedes hacerlo tú?

Solo hay que echar un vistazo a los millones de pisos, apartamentos y casas de alquiler vacacional disponibles en portales como AirBNB para hacerse una idea de la dimensión que ha alcanzado actualmente este sector.

De ser una opción marginal, destinada a nichos muy concretos del público, se ha convertido en la elección favorita de muchos viajeros que prefieren la libertad, flexibilidad y comodidad de un alojamiento vacacional a ir a un hotel. De hecho, grandes cadenas de hoteles como Marriott ya ofrecen esta posibilidad a sus clientes.

Además, se trata de un negocio 100 % online, ya que a diferencia de los apartamentos turísticos de antaño, todo el proceso del alquiler vacacional se realiza actualmente online: búsqueda del alojamiento, reserva, pago, entrada y salida, valoración de la estancia…

No es de extrañar que la demanda de contenidos para el alquiler vacacional no pare de crecer. De hecho, es uno de los sectores donde hay más trabajo para los redactores SEO, pero si estás iniciándote en este ámbito, tal vez aún no tengas claras las puertas a las que tienes que llamar.

¿Qué clientes necesitan este tipo de contenidos?

El sector del alquiler vacacional abarca diferentes tipos de actores que requieren contenidos para promocionar y posicionar sus propiedades de alquiler. Entre ellos, podemos encontrar:

Portales de alquiler vacacional: plataformas populares como Airbnb, Booking.com, Vrbo, HomeAway y muchas otras, necesitan constantemente nuevos contenidos para mejorar la visibilidad de sus anuncios y atraer a un público más amplio. Por el volumen que requieren, este tipo de clientes suelen trabajar con agencias de marketing.

Propietarios particulares: numerosos propietarios de casas y apartamentos también buscan servicios de contenidos para crear descripciones llamativas y convincentes que resalten las características únicas de sus alojamientos. A diferencia de los grandes portales, suelen preferir trabajar con copywriters expertos en el sector turístico.

Agencias de alquiler vacacional: cada vez hay más agencias que comercializan y gestionan múltiples propiedades en nombre de sus propietarios. Otras se han especializado en suministrar contenidos y servicios de marketing a portales y particulares. Todas requieren contenido para sus webs, blogs y marketing.

Empresas de software: este tipo de compañías desarrollan software de gestión de alquiler vacacional para la administración de propiedades vacacionales, que son usadas tanto por grandes portales como por agencias e incluso particulares. Por tanto, también requieren contenido de calidad para dar a conocer y vender sus productos.

Blogs, portales y medios de turismo: como en toda industria, existen multitud de medios especializados en turismo que publican regularmente contenidos relacionados con el alquiler vacacional y precisan redactores especializados en esta materia.

Ya has visto los clientes que necesitan este tipo de servicios, pero… ¿qué contenidos buscan?

El sector del alquiler vacacional requiere CONTENIDOS de calidad para atraer a los clientes: webs, blogs, redes sociales, e-mail marketing... ¿Puedes escribirlos tú?

Contenidos de alquiler vacacional más demandados

Como hemos comentado, el sector del alquiler vacacional opera principalmente en Internet. Por esa razón, la mayoría de los contenidos que requiere tienen relación con este medio:

Blogs: los blogs de turismo son una herramienta muy efectiva para atraer a los clientes interesados en alquileres vacacionales. Para ello, ofrecen sugerencias de destinos y lugares que visitar, consejos de viaje y, por supuesto, los mejores sitios en los que alojarse.

Descripciones de alojamientos: tanto para un gran portal como para un particular, redactar descripciones de los alojamientos atractivas y persuasivas es esencial para que destaquen entre la competencia y atraigan a los usuarios del alquiler vacacional.

Contenido para redes sociales: la opinión y la prescripción en las plataformas de redes sociales, ya sea mediante influencers u opiniones de usuarios, es una forma efectiva de generar engagement y aumentar la visibilidad de las ofertas de alquiler vacacional.

Contenido para webs de alquiler vacacional: aparte de las descripciones de alojamiento, también hay una gran demanda de redacción de textos como páginas de inicio, páginas de aterrizaje, preguntas frecuentes y otros contenidos para crear una web de alquiler vacacional que sea atractiva y fácil de usar para los visitantes.

E-mail marketing: antes, durante y después de la estancia, los mensajes de correo electrónico permiten mantener una comunicación fluida con los clientes, conocer su nivel de satisfacción con el alojamiento y fidelizarles mediante ofertas especiales o novedades.

Como verás, las necesidades del sector del alquiler vacacional no son muy diferentes del tipo de contenidos que requiere una empresa de cualquier otro sector. Por supuesto, tener una formación específica y experiencia en este mundo es preferible para ofrecer textos de calidad. Pero, si te gusta viajar y usas este tipo de servicios, puedes conectar bien con su público.

escribir descripciones alojamientos alquiler vacacional
Escribir descripciones de alojamientos de alquiler vacacional es uno de los servicios de copywriting más demandados.

Siete consejos para copywriters que escriban sobre alquiler vacacional

Hemos puesto de relevancia la oportunidad de negocio que supone el alquiler vacacional, identificado a los clientes a los que puedes dirigirte y enumerado los contenidos que tienen más demanda. ¿Cuál es el próximo paso? Tener en cuenta los siguientes consejos básicos.

1. Investiga a tu audiencia: antes de empezar a redactar contenidos de alojamientos vacacionales, es esencial investigar el destino, las características de la propiedad y el público objetivo. Cuanto más comprendas a la buyer persona, más efectivo será el contenido.

2. Libera tu creatividad: evita caer en la monotonía de los portales inmobiliarios, donde todos los inmuebles parecen iguales y los textos están salpicados de tópicos y lugares comunes. Apuesta por la originalidad para llegar al público y diferenciar tus servicios.

3. Céntrate en la experiencia: los viajeros actuales buscan sobre todo experiencias memorables. Por eso, en lugar de centrarte en las características del alojamiento, debes destacar cómo puede enriquecer la estancia del visitante que la reserve.

4. Optimiza para SEO: la competencia en el sector del alquiler vacacional es muy alta, tanto en Google como en los portales especializados. Por esa razón, los contenidos que escribas deben estar optimizados para SEO, sin perder la cercanía y frescor.

5. Mantén el rigor: ten en cuenta que la descripción de un alojamiento vacacional puede tener valor contractual en caso de discrepancia con el cliente. Por lo tanto, aunque tengas que escribir montones de descripciones, presta atención a los detalles y no prometas cosas que el alojamiento no cumple, o lo pagarás en las valoraciones.

6. Promociónate dentro del sector: muchos pueden escribir sobre alquiler vacacional, pero si no lo dices, es imposible que los clientes te encuentren. Añádelo a tu oferta de servicios de redacción, muestra algunos ejemplos de trabajos en tu blog e incorpora a tu porfolio de copywriter a los clientes de turismo con los que hayas trabajado.

7. Contacta con empresas del sector: aunque se pueden encontrar ofertas de empleo para redactores de este sector, también puedes investigar en Internet a empresas de los perfiles que hemos visto antes, contactarlas a puerta fría y ofrecerles tus servicios como redactor o copywriter con experiencia en alquiler vacacional.

La industria del alquiler vacacional está en constante expansión, lo que significa que es un sector de futuro para los copywriters que se especialicen en este nicho. Si tienes las habilidades necesarias para adaptarte a las necesidades de los clientes, ayudarles a destacar entre la competencia y atraer a los viajeros, no te faltará trabajo en este pujante campo.

¿Escribes para clientes del sector turístico? ¿Qué tal te va? ¡Cuéntanos tu experiencia!

Comentarios

  • Deli
    25 octubre 2023 at 19:19

    me gustaria aplicar. pero nose como

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      26 octubre 2023 at 09:28

      Hola:

      Gracias por tu mensaje.

      Respecto a tu consulta, este artículo se refiere a la creciente demanda de redactores para el sector del alquiler vacacional.

      No hace referencia a ninguna vacante u oferta de empleo en concreto.

      Si tienes experiencia en el sector, puedes encontrar clientes siguiendo las recomendaciones que se indican en el apartado de Consejos del artículo.

      Saludos

  • Pinceladas de mi tierra
    4 octubre 2023 at 23:02

    hola don Roger .Muy atractivo el comentario sobre redactar para turismo vacacional y turismo en general.
    tengo disponibilidad para trabajar en este ramo
    que requisitos refiere para empezar?

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      5 octubre 2023 at 09:26

      Hola:

      Como explico en el artículo, es recomendable tener formación específica y experiencia en el sector para poder ofrecer textos de calidad.

      Luego es cuestión de crear una oferta para presentar tus servicios y contactar con empresas que puedan estar interesadas siguiendo los consejos que se explican en el post.

      Saludos

Añade un comentario