¿Qué importancia tiene que tu sitio web sea también móvil?

¿Estás pensando en crear una página web para promocionar tu negocio como freelance? Tendrás que tomar muchas decisiones, como elegir una plataforma web o un proveedor de hosting adecuado. Pero hay un aspecto que no siempre tenemos en cuenta al principio, aunque resulta fundamental para que tu sitio sea un éxito a largo plazo: contar con una versión optimizada para móviles.

Tener una página web en WordPress u otra plataforma implica muchos factores a los que debes prestar atención, tanto antes de crearlo para no cometer los errores más habituales, como para ajustarlo posteriormente a fin de mejorarlo y posicionarlo adecuadamente. Si estás comenzando, lo primero que debes tener claro es donde vas a alojar tu página y asegurarte de que este servidor sea un espacio seguro para toda la información que vas a poner en línea. Una de los hostings que puedes usar, si es tu primera vez o deseas realizar una migración, es la plataforma de IONOS.

Si buscas un proveedor de confianza, estarás más seguro con el WordPress de IONOS, ya que ofrece una plataforma estable con tráfico ilimitado, realización de copias de seguridad diarias, protección antimalware y contra ataques de denegación de servicio (DDos). Además de esto, puedes seleccionar el paquete de hosting que mejor se adapte a tus preferencias y luego ir cambiándolo a medida que tu sitio crezca y tus necesidades evolucionen, por ejemplo para añadir más páginas.

WordPress y su versión móvil

Una de las razones por las cuales te recomendamos específicamente WordPress es que este entorno web te permite generar una versión móvil de tu página web. Como decíamos al principio, es uno de los factores más importantes que debes considerar para el futuro de tu página. ¿Por qué? Porque, hoy en día, la mayoría de personas visitan las páginas web desde su dispositivo móvil.

Ya se trate de un smartphone o una tablet, es necesario que tu página web esté adaptada a este formato. Incluso puede plantearte contar con una app propia para acceder a tu sitio web o alguno de tus servicios. Las estadísticas demuestran la importancia de las apps móviles hoy en día, ya que al ser más accesibles y de rápida búsqueda, tu relación con los clientes o usuarios será más efectiva.

Por lo tanto, disponer de una versión móvil le aportará a tu página web una mayor visibilidad, al ser accesible desde todas partes y mediante cualquier dispositivo. En este sentido, WordPress como plataforma te ofrece estadísticas detalladas que te permite conocer las visitas procedentes tanto desde un ordenador como desde un dispositivo móvil, para que sepas cuál prefieren tus usuarios.

Beneficios de una web móvil

Para que tu página llegue a más personas en el mundo y sobre todo en la región en la que te encuentres, la presencia online es vital. Pues lo más seguro es que en este momento estés leyendo este artículo desde tu móvil. ¿Cierto? Esto no solo sucede con los blogs o las páginas web, por lo que las versiones móviles son imprescindibles para tiendas online, revistas, galerías de arte, etc.

imagen 2 Qué importancia tiene que tu sitio web sea también móvil

Hoy en día, que una página web no sea “responsive” al sistema operativo de dispositivos móviles (es decir, que se adapte automáticamente a estos terminales cuando un usuario móvil la visita), genera un estancamiento de tus visitas, tus ventas y las perspectivas de futuro de tu sitio. Un ejemplo que seguro que te ha pasado: cuando entras a una página desde el móvil y la carga es lenta, no funcionan todos los apartados o tienes que hacer scroll de forma constante para consultar el contenido, lo más seguro es que pronto te acabes cansando, la cierres y no vuelvas nunca a visitarla. ¿De verdad quieres que los visitantes de tu página web tengan una mala experiencia como esta? 

El formato móvil ofrece una mayor comodidad al usuario, mejora la experiencia y hace que el proceso de captación de clientes sea más rápido y efectivo para un freelance o una empresa. Además, la mayor visibilidad para tu página web de WordPress te ayuda a mejorar el posicionamiento SEO.

Aspectos a tener en cuenta

A la hora de diseñar un sitio web móvil o “responsive”, es necesario tener en cuenta varios aspectos:

-Crea un menú principal con pocos elementos para facilitar la selección de los diferentes elementos en una pantalla táctil (puedes poner el resto de contenido en submenús o subcategorías).

-Elige un diseño de la web claro y limpio, con plantillas de WordPress especialmente pensadas para webs móviles, para que se visualicen de forma óptima en cualquier dispositivo. Una buena opción son los diseños “one page” en los que todos los elementos van en una misma página.

-Realiza un estudio de la página para aumentar la cantidad de palabras clave en las imágenes, que cobran un mayor peso en el posicionamiento de un sitio móvil.

-Elige imágenes de un tamaño adecuado para que tengan suficiente calidad visual, a la vez que no ralenticen la carga de la página (uno de los aspectos más penalizados en los sitios móviles).

-Ajusta los títulos y la extensión de los textos para permitir una lectura fácil de la información de la página, incluso en la pequeña pantalla de un teléfono.

-Añade enlaces y botones de tamaño suficiente como para poder pulsarlos fácilmente en la pantalla táctil de un dispositivo móvil.

-Evita abusar de los pop ups o ventanas emergentes, banners de gran tamaño y otros elementos que dificultan la navegación cuando se accede en una pantalla pequeña.

-Haz que el contacto de tu página sea fácilmente visible en cualquier parte de la web. También puedes usar atajos como “click to call” para facilitar el contacto desde los móviles. 

-Trabaja el posicionamiento SEO específico para móviles, desde una perspectiva orgánica (con contenido de calidad y útil que haga que los usuarios lo compartan de manera espontánea); esto hará que, cuando un usuario realice una búsqueda de forma general acerca de tu sector o actividad, tu página web o blog móvil sea una de las primeras opciones que aparezca en los resultados.

Conclusión: sin móvil, no hay futuro

La adaptación al formato móvil es fundamental a la hora de crear una página web, blog, comunidad o cualquier espacio online. En la actualidad, las páginas que no tienen este tipo de características “responsive” están perdiendo relevancia, pues la mayor parte del tráfico en la Internet actual se canaliza a través de las aplicaciones móviles y las páginas web adaptadas a este formato.

¿Sueles revisar tu página web o blog desde el móvil? ¿Qué tal funciona en un dispositivo de este tipo?

Comentarios

  • Todavía no hay valoraciones.
  • Añade un comentario