Copywriting para lanzamientos de infoproductos: cómo preparar tu estrategia

Los lanzamientos de infoproductos online llegaron hace algunos años al mercado hispano… y lo hicieron para quedarse. Mientras que en países como Estados Unidos o Brasil esta estrategia lleva años en funcionamiento, en España podemos decir que 2020 ha sido, hasta el momento, el año más prolífico. Y 2021 viene pegando fuerte, solo tienes que entrar a Facebook y comprobar cuántos anuncios ves invitándote a un “entrenamiento gratuito” o a una “Masterclass”. En este artículo quiero contarte qué es un lanzamiento de infoproducto, por qué no es una moda pasajera (ya que puede aplicarse a cualquier sector y especialidad) y la gran oportunidad del copywriting para lanzamientos, donde tanto copywriters como redactores pueden hacerse un hueco en este mercado. Pero antes…

¿Quién soy yo para escribir sobre esto?

Mi nombre es Ricardo y durante el último año y medio he participado en más de una decena de lanzamientos de infoproductos en sectores tan distintos como las inversiones, el sector editorial, hablar en público o la productividad.

En cada uno de ellos he dirigido la parte de redacción, definiendo la promesa del lanzamiento y preparando emails, guiones de vídeos, presentaciones para Masterclass en directo, cartas de venta y muchos otros contenidos.

Como veremos más adelante, el lanzamiento de un infoproducto exige mucho por parte del copywriter y por eso hay pocos que estén especializados en este sector. Yo soy uno de ellos, así que voy a empezar por explicarte lo más básico.

¿Qué es un lanzamiento de infoproducto?

Si tienes una cuenta de Facebook, Instagram o Youtube, sabes lo que es un lanzamiento.

Se trata de un servicio que ha pegado muy fuerte en España durante los últimos años (en mercados como Estados Unidos o Brasil lleva más años asentado).

El concepto es teóricamente sencillo.

“Persona A” tiene un producto que quiere vender a” Persona B” (o personas). Así que busca a esa persona, la encuentra y la contacta para ofrecerle ese producto.

Parece fácil, ¿a que sí?

Pues… ERROR.

Un lanzamiento es uno de los servicios más complejos para cualquier copywriter. Genera estrés (por muy preparado que esté) y en muchos casos, gran parte de la facturación anual del negocio online depende de él, por lo que la presión también es elevada.

Sin contar con, como veremos más adelante, todos los textos de lanzamiento que el copywriter tiene que crear a una velocidad bastante elevada.

Vamos, que no es para cualquiera.

También tiene su parte buena:

  • Si superas un lanzamiento, sabes que puedes enfrentarte a prácticamente cualquier proyecto.
  • La demanda es muy alta y cada vez lo será más, se trata de un mercado que está despertando en España y Latinoamérica.
  • El copywriting de lanzamiento se puede cobrar muy bien, ya que requiere de un experto experimentado y la carga de trabajo es alta.

Los tipos de lanzamiento más populares

Ahora vamos a los tipos de lanzamiento de infoproducto. Hay muchos y dependen del tipo de producto, del sector y de lo que busques. Te voy a contar los más populares, los que te decía antes que, si estás en las redes sociales, seguro que ya has visto.

Lanzamiento con un evento

Esta fórmula se utilizaba mucho para eventos antes de la pandemia y ahora se aplica sobre todo con eventos virtuales. La clave es ofrecer la oportunidad de asistir a un evento gratuito (sea presencial o virtual) para generar interés por tu infoproducto.

El proceso es el siguiente:

  • A través de la publicidad o nuestro alcance orgánico, una persona ve el tema de nuestro evento o webinar, le interesa y deja su email a cambio de que le cuentes más.
  • Una vez tienes su email, empiezas a enviarle correos para “calentarle” de cara al webinar: compartes contenidos de valor, intentas que esté enchufado contigo, que conecte.
  • Aquí se abre la venta (ahora entramos en profundidad.
  • Durante unos días (entre 5 y 7 está bien), le envías varios emails recordándole la oferta
  • Cuando llega el día final, se cierran las inscripciones y no pueden abrirse hasta el siguiente lanzamiento.
  • Al final, si lo has hecho bien, has conseguido 3 cosas muy importantes:
    • Ventas (dinero para desarrollar el negocio)
    • Leads (suscriptores a los que puedes seguir impactando con tu comunicación
    • Presencia mediática (la gente sabrá que eres “el de ese lanzamiento” y te abrirá nuevas oportunidades.

PLF (Product Launch Formula)

Esta fórmula es el famoso “training gratuito” en el que te ofrecen un minicurso gratuito en cuatro clases en forma de vídeo online. Las primeras te dan contenido, luego te presentan una oportunidad, después te explican cómo aprovecharla y en el cuarto vídeo… llega la venta.

Has visto alguno de estos, ¿a que sí?

Es el lanzamiento más complejo que existe, ya que implica muchísimos emails, los guiones de esas cuatro clases (que pueden ser grabadas o en directo) y suele conllevar una gran inversión en publicidad.

La estrategia se basa en llevar al máximo número de gente posible a esos cuatro vídeos:

  • El vídeo 1 te presentará la gran oportunidad, el por qué de ese entrenamiento
  • El vídeo 2 debe demostrar que las personas que lo están viendo son capaces de tomar esa oportunidad y aprovecharla (a través de contenido práctico)
  • El vídeo 3 sigue profundizando en ese contenido práctico y utiliza elementos de confianza para que la persona vea esta realidad
  • El vídeo 4 hace un resumen de todo lo anterior y ofrece el producto o servicio que permitirá a la persona aprovechar esa gran oportunidad de la que habla el entrenamiento.

Luego hay mucho más, claro. Pero esta es la base.

Es recomendable para productos que superan los 1.000 euros, ya que necesitas de más tiempo (de ahí los 4 vídeos) para transmitir todos los beneficios y la transformación que ofrece.

Webinar de venta

Aquí el proceso se simplifica, hasta el punto de que esas cuatro clases se convierten en un webinar (también llamado Masterclass, taller, workshop… la gente de marketing somos muy de buscar nombres cool).

El proceso es el que hemos visto antes, pero la parte de las 4 clases queda concentrada en una única sesión en directo, donde la persona se presenta, da varias claves de contenido y, finalmente, da a conocer su infoproducto.

Aunque funciona muy bien para productos de High Ticket (a partir de los 1.000 euros), también se utiliza para productos más económicos.

Lanzamiento Evergreen

Es el “piloto automático” de los lanzamientos. El lanzamiento Evergreen no tiene tanta fuerza como los dos anteriores, pero requiere muchos menos esfuerzos, ya que está casi totalmente automatizado.

La persona se registra y entra en un funnel donde recibe unos emails, ve un webinar ya pre-grabado y tiene la opción de entrar en el curso. Funciona mejor para productos más económicos, de entre 50 y 200 euros.

¿Qué incluye el copywriting para lanzamientos?

Ya hemos visto los diferentes tipos de lanzamientos. Todos ellos requieren contenidos que deben ser desarrollados por un copywriter experto en lanzamientos, como los siguientes.

Páginas

La página más importante de un lanzamiento (al menos para mí) es la página de captación. Esta es la que utilizas para atraer a la gente y que se apunte.

Luego vienen muchas otras: páginas dando gracias por el registro, la página de ventas, las páginas transaccionales, etc.

Emails

Un lanzamiento tipo PLF puede superar fácilmente los 40 emails. Los hay de todo tipo: de calentamiento, de venta, de demostración, de confirmación, de gracias.

Escribir emails persuasivos es todo un arte y aquí el copywriter tiene que poner toda su magia

Anuncios en redes sociales

No sé si lo sabes, pero las políticas de Facebook están a un nivel de restricciones muy alto. En serio: MUY ALTO.

Aun así, para la mayoría de los lanzamientos sigue siendo la principal fuente de leads (suscriptores) y el copywriter es el encargado de escribir tanto los textos como los guiones de todos estos anuncios.

Guiones de vídeo

La parte más importante de un lanzamiento y la que verdaderamente separa el éxito del fracaso. Pueden ser 4 clases, un webinar en directo o uno grabado, pero aquí es donde te la juegas. Es el momento de utilizar todos los gatillos mentales, de presentar la oportunidad y rematar con la venta.

La gran oportunidad para lanzadores y lanzados

Como he contado, la pandemia ha provocado que mucha gente se esté reinventando profesionalmente, poniendo en marcha todo tipo de negocios online. Esto significa que en 2021, muchos van a lanzar sus propios infoproductos… y van a necesitar a alguien que les escriba sus textos.

 Si te has quedado con ganas de más… Pásate por mi web o deja un comentario en este post.

Comentarios

  • Roger Garcia - Redactor Freelance
    25 marzo 2021 at 16:30

    Sin duda, la idea de este blog es que todos podamos compartir conocimientos y aprender de las experiencias de los demás.
    En este sentido, creo que el artículo de Ricardo es muy enriquecedor y una excelente introducción a un segmento de nuestra profesión que está en pleno auge.

    Dicho esto, Ricardo, si en algún momento te planteas lanzar una formación sobre este tema estoy seguro de que tendrá mucho éxito, y estaría encantado de promocionarla en la comunidad a través de la Tienda de RedactorFreelance.com.

    ¡Un abrazo!

  • Pamela
    25 marzo 2021 at 14:44

    Muchas gracias Ricardo. Compartir información a veces resulta «sospechoso» de esconder dobles intenciones, pero permite enriquecer, transparentar y valorar la amada profesión de comunicar.

  • Cecilia Luces
    23 marzo 2021 at 16:58

    Hola
    Con este texto despierta interés por un espacio que al parecer abre un mundo de posibilidades para quien logre dominar las técnicas y posicionarse . Por supuesto, que me llama la atención
    Soy Comunicadora Social y profesora a nivel universitario y estoy tratando de incursionar en nuevos campos.
    Ahora, surgen varias preguntas . Por ejemplo, cual es tu objetivo. ¿ Organizar un taller ? Vamos a ser recibir miles de correo de este estilo, y después nos informan del precio de la actividad O quieres captar nuevos talentos
    Gracias por la información que puedas suministrar

    • Ricardo
      24 marzo 2021 at 16:54

      Hola, mi objetivo con este artículo era contar un poco cómo está el sector de los lanzamiento en lengua hispana. Por el momento no planteo hacer una formación específica de esto, aunque hablo sobre copywriting y marketing digital en mi web textonality.com

  • Edgar Antonio Bello Teran
    22 marzo 2021 at 23:46

    me parece muy bien tu estrategia de abordar le lanzamiento de productos mediante esta modalidad.

  • Edgar Antonio Bello Teran
    22 marzo 2021 at 23:43

    Buenas tardes:
    Quiero participar en el lanzamiento de productos, mediante esta técnica de mercadeo, Soy Economista de profesión con una larga experiencia en proyectos productivos y turísticos, estoy a su disposición para incursionar este mercado.
    gracias espero su respuesta.

    • Ricardo
      24 marzo 2021 at 16:53

      Hola Edgar,

      Dentro de los lanzamientos digitales hay distintos perfiles, lo ideal es formarse y empezar a tomar experiencia en ellos, ya que es una tendencia que llega para quedarse

Añade un comentario