Soy periodista, redactor freelance y bloguero desde 2006. Escribo para otros porque quiero comprar tiempo para escribir para mí. Además, enseño a otros freelance cómo ganar dinero trabajando por su cuenta en RedactorFreelance.com y mediante mi ebook «Guía del Redactor Freelance». ¡Si quieres hablar, contacta!
Saludos, Elementor va a dejar WordPress en breve y será como wix…os animo a usar Gutenberg desde ya…yo estoy pasando las 42 webs de mis clientes de elementor a Gutenber.
WordPress es el CMS más usado incluso por grandes marcas, hay que aprovechar todas sus ventajas y potencialidades. Gracias, un muy buen contenido.
Muchas gracias por el texto. Justo el fin de semana pasado estuve pensando que quiero crearme una página web sin abandonar mi blog y decidí que lo mejor sería crear una web donde mi blog sería una de las pestañas que pondría arriba del todo como lugar a visitar. Mi blog está en wordpress desde hace un montón de tiempo, pero lo tengo abandonado. Escribo de pascuas a ramos. El tema que yo escogí es gratis y es cierto que me da problemas. El otro día lo visité, sin iniciar sesión y las fotos que publiqué se ven fatal.
La información que das es muy útil. Creo que me conviene hospedar la web y pagar por un tema. Gracias de nuevo, Roger. Siempre es un placer recibir tus emails. Parece una transmisión del pensamiento para quienes queremos ser nómadas digitales o vivir de escribir y no depender de nadie más que de nosotras o nosotros mismos.
Tus artículos siempre son muy útiles y buenos, este me llegó 2 años despúes que lo necesité, igual van todos los elogios para tu trabajo. Mi experiencia con wordpress fue terrible, aún tengo un plan gratuito por razones financieras, fue extremadamente difícil construir lo que tengo ahora, usé mis propias fotos en uno de esos temas gratuitos que wordpress te provee y cambias las imágenes, de resto tardé 2 meses en lograr lo que hice, ahora ando en otra transformación.
A mi me gusta Astra. Y maquetar todo con Gutenberg. Aunque tengo instalado Elementor Pro. Es importante la elección de unos buenos plugins. Pocos y bien seleccionados. Fundamental un buen plugin de caché, de copias de seguridad, anti spam, etc. Y cumplir con la RGPD.
Siempre primero el texto, y luego el diseño, ojo. En este orden.
Hola Roger, me cae de maravilla este post, ya que estoy casi terminando mi web. La estoy haciendo en WordPress, gracias a los tutoriales de Berto López y, para tener 0 conocimientos en WordPress, creo que voy bien. Gracias por todos tus aportes.
Arnaldo Casadiego
16 noviembre 2020 at 01:03Excelente articulo me ha servido un montón, llevo un tiempo usando wordpress y cada información que consigo siempre es de muchísima ayuda! quisiera aportar un poco más, uno de los grandes plugins de WordPress que funcionan excelente para el marketing es el plugin de Indigitall.
Es uno de los mejores plugins de notificaciones push del mercado y la verdad ofrece soluciones increíbles en cuanto al marketing, puedes modificar a tu propio gusto las notificaciones y por otra parte también puedes crear y segmentar campañas de marketing!
Roger Garcia - Redactor Freelance
16 noviembre 2020 at 10:20Gracias por la recomendación, no lo conocía.