Una de las quejas que formuláis reiteradamente en los comentarios de este blog es la dificultad que supone encontrar ofertas de trabajo para redactores que estén bien pagadas y en las que no sea necesario competir con decenas de candidatos, lo cual acaba
reventando los precios (para ver algunos ejemplos, mira los posts de #gratisnotrabajo).
La solución que te propongo es la siguiente: en lugar de pelear por las mismas ofertas, busca clientes nuevos por tu cuenta y todo resultará mucho más fácil. ¿Y dónde puedes buscarlos? Pues uno de los filones más importantes que existen actualmente para encontrar trabajo de redactor freelance son las tiendas online.
Para empezar, quiero ofrecerte algunos datos que avalan lo que estoy diciendo:
Entonces… ¿qué pueden hacer las tiendas online para lograr posicionamiento? Pues crear un blog.
Las tendencias anteriores provocan que, cada vez más, las tiendas online se estén dando cuenta de la necesidad de mejorar su posicionamiento mediante el marketing de contenidos. Y la primera estrategia básica de marketing de contenidos que debe implantar una tienda online es poner en marcha un blog. ¿Por qué?
Aquí van tres razones:
Bien, y dicho todo lo anterior… ¿cuál sería la estrategia para venderle a una tienda online un blog que alimentarás con tus contenidos? Te lo explico en cinco pasos muy sencillos.
Buscar clientes de e-commerce a los que venderles artículos para un blog tan fácil como realizar una búsqueda en Google con la expresión “tienda online” y te aparecerán miles de entradas que puedes investigar. Otra posibilidad es acceder a un directorio de tiendas online y buscar los e-commerce de un sector en el que tengas experiencia (eso hará más fácil que te contraten para escribir posts para su blog).
Entra en la dirección de la tienda online y echa un vistazo para ver si dispone de un blog. En el caso de que sí lo tenga, no tires aún la toalla: revisa los artículos y fíjate en cuántos hay publicados, con qué frecuencia lo actualizan y la calidad de los textos que publican. Es muy posible que estén gestionando el blog internamente (es decir, los propios responsables de la tienda online escriben posts cuando tienen tiempo), por lo que la regularidad y la calidad de los textos será baja y no estarán obteniendo los resultados que desean. Apunta en una lista las 5-10 tiendas online que hayas visto que no tienen blog o cuya bitácora necesita mejoras.
El escenario ideal es ofrecer tus servicios directamente al propietario de la tienda online, o en su defecto al responsable de marketing o de la web (el webmaster). Investiga en las secciones “Acerca de” o “Contacto” de la tienda online para ver si aparecen nombres y e-mails. Si no es así, puedes realizar una búsqueda en Linkedin para ver qué personas aparecen vinculadas a dicha empresa o página. La idea es localizar un correo personal al que puedas dirigir tu mensaje: si lo mandas a una dirección general tipo info@tiendaonline.com hay pocas posibilidades de que llegue a la persona adecuada y te contesten.
La siguiente etapa consiste en contactar con el responsable de la tienda online para transmitirle la necesidad de disponer de un blog (o alertarle sobre la calidad mejorable del blog que tiene actualmente) y ofrecerle tus servicios como redactor. Puedes hacerlo por teléfono o por correo electrónico. A continuación encontrarás un texto modelo que te servirá para ambos enfoques, con algunas adaptaciones:
Asunto: Propuesta de blog para su tienda online / Propuesta de artículos para su blog
Estimado xxx:
Me llamo xxx y soy redactor freelance especializado en [el sector de la tienda online].
He conocido su tienda online a través de [buscador, directorio, alguna noticia que has visto, etc.] y me ha parecido una iniciativa muy interesante, etc. [pon algún elogio].
Sin embargo, observo que su tienda online carece de un blog [o no se actualiza desde tal fecha, hay pocos artículos, los textos no son muy atractivos, etc.] Seguro que sabe que disponer de un blog con artículos de calidad es un factor clave para mejorar el posicionamiento de su tienda online y generar tráfico de forma natural. Especialmente ahora en que la competencia en su sector está aumentando y el coste de promocionarse mediante otros sistemas, como los anuncios de Google, se está disparando.
Tengo experiencia escribiendo para páginas de su sector, como por ejemplo [pon si puedes algunos enlaces de trabajos que hayas realizado].
Por esa razón, me encantaría comentar con usted la posibilidad de colaborar con su tienda online suministrándole contenidos para su blog que le permitan atraer visitas, fidelizar a los clientes y conseguir un mejor posicionamiento en Internet.
Estoy convencido de que esto tendrá un impacto positivo en el tráfico y las conversiones de su tienda online. [procura usar la jerga propia del e-commerce]
Si está interesado, estaré encantado de prepararle una propuesta sin compromiso.
Quedo a la espera de su confirmación para facilitarle más detalles.
Saludos,
[Tu firma]
-Encuentra esta plantilla gratis en la sección Descargas
Procura que el mensaje no quede excesivamente largo. Ten en cuenta que es una primera toma de contacto, por lo tanto aquí no tienes que hablar todavía de servicios concretos o precios; eso llegará después, una vez te haya confirmado su interés.
Si has enviado tu mensaje a un e-mail personalizado, existen muchas posibilidades de que te respondan. En caso de que no sea así, te recomiendo esperar un par de días para mandar un nuevo mensaje; o directamente llama por teléfono e intenta hablar con la persona en referencia al mensaje que le enviaste.
Es una forma de intentar rentabilizar el trabajo de prospección que has hecho hasta ahora y descartar que tu propuesta no haya salido adelante simplemente porque se perdió el e-mail, no llegó a la persona adecuada, quedó en la carpeta de spam, etc.
Una vez obtengas respuesta, valora el interés real que tiene el cliente para prepararle una propuesta. Recomiendo empezar siempre ofreciendo una prueba: por ejemplo, un paquete de 3-5 artículos para que pueda ver qué tal trabajas y empiece a disfrutar del placer que supone ver cómo su blog se va nutriendo con contenidos de calidad.
Esta prueba la puedes hacer a un precio cerrado por el paquete de artículos (nunca hagas pruebas de redacción sin cobrar) y luego acordar una remuneración fija mensual para alimentar su blog periódicamente. Recuerda al cliente que lo ideal es publicar al menos un artículo nuevo cada semana, en los que puedes tratar los temas que ellos te sugieran o los que tú propongas a partir de tus conocimientos en el sector, lo que publican otros blogs de la competencia, la época del año (Navidad, verano), etc.
Lo mejor de este sistema es que, como comentaba al principio, serás el único redactor que se dirija al cliente para ofrecerle el servicio, por lo que no tendrás que competir con nadie en esa nefasta «subasta inversa» de tarifas que tanto se estila en nuestro sector.
Te puedo asegurar que este sistema funciona: mi cliente más antiguo, para el que llevo escribiendo artículos más de 5 años y encima no me regatea con los precios, lo encontré de esta forma tras visitar por casualidad su blog.
Además, si el cliente es un poco listo, valorará tu proactividad. Y si no os acabáis de poner de acuerdo con los precios, le puedes comparar por ejemplo lo que cuesta un artículo de blog con un anuncio de Google Adwords o una campaña online.
Echa un vistazo a unas cuantas tiendas online al azar y comprobarás que la mayoría todavía no tiene blog o está en un estado lamentable. Así que la oportunidad de negocio está ahí, al alcance de los redactores freelance. ¿A qué esperas para aprovecharla?
¿Qué te parece esta estrategia que propongo? ¿Cómo se puede mejorar? ¡Opina!
Soy periodista, redactor freelance y bloguero desde 2006. Escribo para otros porque quiero comprar tiempo para escribir para mí. Además, enseño a otros freelance cómo ganar dinero trabajando por su cuenta en RedactorFreelance.com y mediante mi ebook «Guía del Redactor Freelance». ¡Si quieres hablar, contacta!
ligiaelenasr@gmail.com
15 septiembre 2020 at 16:02Excelente estrategia, gracias.
Roger Garcia - Redactor Freelance
15 septiembre 2020 at 17:53Me alegro de que te haya gustado el artículo.
Es la estrategia que he seguido sobre todo en mis primeros años como redactor freelance y me ha permitido conseguir algunos buenos clientes.
¡Espero que también te sirva!
Saludos