¿Qué te parecen los resultados de esta encuesta? ¿Para ti cuál es la mejor web de trabajo freelance?
En verano del año pasado puse en marcha una encuesta para averiguar cuál es la mejor web de trabajo freelance para redactores. Durante los meses siguientes, todos los que quisieron tuvieron la ocasión de participar dando su opinión sobre cinco páginas que seleccioné por su relevancia en español: Freelancer.com.es, Nubelo, Infojobs Freelance, Trabajofreelance.com y Workana. Después de eliminar las respuestas duplicadas, un total de 135 lectores del blog han respondido la encuesta, dedicándole un valioso tiempo que os agradezco tanto como las opiniones que habéis expresado.
¡Y ahora llega la hora de conocer los resultados! La ganadora de la encuesta ha sido… ¡Workana! Confieso que el resultado me ha sorprendido, porque no conozco mucho esta página enfocada sobre todo al mercado de América Latina.
Sin embargo, debe estar haciéndolo bastante bien porque en la encuesta se impone en casi todos los aspectos clave. Vamos a ver con más detalle porqué es la página ganadora.
Para elegir la mejor página de trabajo freelance según esta encuesta, he tenido en cuenta los siguientes aspectos cuantitativos y cualitativos por los que os preguntaba en la encuesta:
Gana Workana con un 94 % de usuarios que consideran que la inscripción fue Fácil, seguida por Nubelo con un 85 %, Freelancer.com.es con un 81 % e Infojobs Freelance con un 78 %. En cambio, apenas el 53 % de los usuarios de Trabajofreelance.com considera que la inscripción en esta página sea fácil. ¡Un aspecto que deben mejorar!
De nuevo gana Workana, ya que el 76 % de los usuarios opina que en esta página encuentra «Muchos» trabajos para freelance. En segunda posición figura Nubelo con un 51 %, seguida por Freelancer.com.es con el 32 % y Trabajofreelance.com con un 26 %. Infojobs Freelance cierra la clasificación ya que solo el 22 % de los encuestados cree que ofrece muchos trabajos.
En esta categoría suspenden todas las páginas para freelance analizadas. Nubelo es la que obtiene una mejor puntuación, con un 9 % de usuarios que considera que las tarifas ofrecidas son altas, seguida por Workana y Freelancer.com.es con un 6 % y luego aparece Infojobs Freelance con un 4 %. En el caso de Trabajofreelance.com, ningún usuario encuestado dice que las tarifas que ofrece esta página son altas. Está claro que las tarifas bajas son uno de los factores que más perjudican a estas web para freelance, al menos desde la óptica de un redactor.
Las opiniones están muy bien, pero no dan de comer… ¿hasta qué punto estas webs sirven para encontrar trabajo de redactor freelance? El 71 % de los encuestados dice que ha encontrado trabajos de freelance en Workana, frente al 40 % de Nubelo, el 37 % de Trabajofreelance.com y el 26 % de Freelancer.com.es. En este caso, Infojobs Freelance cierra la clasificación con un 22 % de usuarios que han encontrado empleo de freelance a través de su web. Por lo tanto, parece que en la mayoría de estas páginas no es fácil conseguir trabajo de freelance.
Finalmente, a la hora de recomendar una página de trabajo freelance a otras personas, gana Freelancer.com.es con un 90 %, seguida de Infojobs Freelance con un 83 % y Workana con un 82 %. Nubelo queda más descolgada con un 62 % de usuarios que la recomiendan y cierra la clasificación Trabajofreelance.com, que solo obtiene un 37 %.
Finalmente, Workana ha sido la ganadora de la encuesta al imponerse en tres categorías (Facilidad de inscripción, Cantidad de Trabajos y Trabajos encontrados), además de quedar segunda en cuanto a Tarifas y tercera en Recomendaciones. Así que se merece el logotipo de ganadores de la encuesta y mi felicitación por la labor que lleva a cabo en el mundo freelance en español.
A continuación puedes ver los resultados detallados de cada página analizada en la encuesta, que incluyen los comentarios y sugerencias que tan amablemente habéis añadido muchos de vosotros (y que recomiendo leer a los responsables de estas páginas porque son muy reveladores).
Espero que esta información te facilite escoger la página de trabajo freelance más adecuada en la que inscribirte y también me gustaría que ayude a estas empresas a mejorar.
Nota: la encuesta se realizó mediante un formulario online con recogida de datos de junio a diciembre de 2015. Se eliminaron las respuestas duplicadas, incompletas o sospechosas de ser fraudulentas. El número de respuestas finales válidas para los resultados fue de 135.
Workana es la página de trabajo freelance mejor valorada por los participantes en la Encuesta sobre webs de trabajo freelance. Los usuarios valoran sobre todo la facilidad para inscribirse, la cantidad de ofertas y la posibilidad de encontrar trabajos a través de esta web, si bien suspende en tarifas y tampoco es la página más recomendada. A continuación puedes ver los resultados detallados que ha obtenido en cada categoría y al final la opinión sobre Workana de los usuarios que respondieron la encuesta.
Workana se fundó en 2012 en Argentina y presume de ser la primera página de trabajo freelance creada en Latinoamérica. Tal vez por estar más enfocada en este mercado yo no la conocía, pero lo cierto es esta empresa ha recibido financiación de inversores de Reino Unido para su expansión y la valoración de los usuarios de este blog ha sido la mejor de las webs analizadas. Por ello es justo que reciba el trofeo de ganadora de esta encuesta, sigue leyendo y verás porqué.
Para empezar, Workana ofrece un proceso de inscripción fácil, lo cual se agradece porque hay sitios de trabajo freelance que te obligan a rellenar un montón de información sin que todavía estés seguro de que vaya a servir para algo.
Una vez te has inscrito llega el momento de la verdad: comprobar si hay trabajos disponibles o es otra de esas páginas «muertas» donde casi no se publican proyectos. Pero parece que la oferta de trabajos de Workana es abundante.
Otra cosa son las tarifas que se ofrecen para estos trabajos freelance. En general, la valoración de los usuarios es baja para todas las webs analizadas y Workana no es una excepción.
A pesar de eso, casi tres de cada cuatro usuarios de Workana han conseguido un encargo a través de esta página, un porcentaje muy superior al del resto de las páginas analizadas.
No es sorprendente pues que ocho de cada diez usuarios recomienden Workana a otros freelance, aunque en este caso no es la página más recomendada de la encuesta.
Finalmente, los usuarios consideran que Workana puede mejorar en las tarifas que se pagan por los trabajos, la relevancia de las ofertas, la rapidez en responder consultas, las comisiones y la cantidad de trabajos disponibles, principalmente. Más abajo puedes leer las opiniones sobre Workana de los usuarios que respondieron la encuesta y dejaron un comentario.
En general, Nubelo ha obtenido una buena valoración por parte de los participantes en la Encuesta sobre Webs de Trabajo Freelance que he hecho en mi blog. Sinceramente, pensaba que iba a ser la ganadora de la comparativa, pero al final ha «pinchado» en algunos aspectos. Especialmente, solo cuatro de cada diez usuarios han conseguir algún trabajo a través de este sitio, lo cual está bastante lejos de los siete de cada diez que lo han encontrado en Workana. ¿Tal vez el «problema» es que haya que tener una suscripción de pago para optar a los trabajos, como señalan algunos usuarios en las opiniones que puedes ver al final del análisis?
En este blog he hablado bastantes veces de Nubelo, la web de trabajo freelance fundada en 2012 en Barcelona y que cuenta con importantes inversores. Incluso la he utilizado para contratar a freelance en tareas como el diseño gráfico y he quedado contento con el sitio.
En este sentido, coincido con los participantes en la encuesta en que el proceso de registro en Nubelo es bastante fácil y no exigen demasiados requisitos para poder crearte un perfil.
En cambio, por lo que opinan los usuarios parece que no hay suficientes trabajos disponibles. Esto siempre es un factor que desanima a los usuarios, porque se echa de menos un poco más de esfuerzo por parte de los responsables a la hora de captar clientes que ofrezcan encargos.
En cuanto a las tarifas de los trabajo que se ofrecen en Nubelo, la valoración tampoco es muy positiva: uno de cada tres usuarios encuestados considera que son bajas. A esto también contribuye el hecho de que la mayoría de ofertas no indican una tarifa mínima, sino que es el freelance quien debe poner precio a su trabajo. Y siempre hay quien se vende más barato…
Como dedía antes, la consecuencia natural de que haya pocos trabajos en Nubelo y no siempre estén bien pagados es que apenas el 40 % de los usuarios ha conseguido proyectos en la web. Me parece un porcentaje bajo y espero que en Nubelo tomen nota para mejorarlo.
A pesar de los aspectos a mejorar, seis de cada diez usuarios encuestados recomendarían Nubelo a otros freelance. Una recomendación que también comparto, porque en mi opinión la interfaz y las herramientas que ofrece Nubelo son más avanzadas que las de otras plataformas.
En cuanto a los aspectos a mejorar, a los usuarios que han valorado Nubelo les gustaría que, además de ofrecer más trabajos y mejor pagados, les llegaran ofertas más relevantes para su perfil y que la empresa redujera las comisiones de intermediación que cobra. Sigue leyendo para ver las valoraciones personales de los usuarios que han opinado sobre Nubelo.
NOTA: Nubelo fue adquirida por Freelancer.com a finales de 2016.
Freelancer.com.es la versión para España de Freelancer.com, la web de trabajo freelance más grande del mundo que está presente en 247 países y tiene 18 millones de usuarios. Sin embargo, no parece que esté funcionando tan bien como otras plataformas, al menos según la opinión de los participantes en la Encuesta sobre Webs de Trabajo Freelance que he hecho en el blog. La valoración global que obtiene Freelancer.com.es es positiva, pero bastante discreta.
Desde su fundación en 2009 en Australia, Freelancer.com se ha expandido por todo el mundo comprando sitios de trabajo freelance como la española ProjectLinkr. Gracias a esta agresiva política de crecimiento, actualmente se encuentra presente en todo el mundo y seguramente es la mayor página de trabajo freelance el mundo. Pero no parece que sea la mejor en español, al menos en opinión de los lectores de este blog que han dado su punto de vista en la encuesta.
En primer lugar, aunque ocho de cada diez usuarios consideran que inscribirse en Freelancer.com.es es fácil, queda en tercera posición de la encuesta en este aspecto y un 19 % de los usuarios no lo ven tan sencillo. En mi experiencia con esta página (hablo de hace un par de años), he de decir que a veces me llegaban mensajes en inglés pese a registrarme en la versión en español.
La disponibilidad de trabajos para freelance en esta página tampoco es demasiado alta. Solo uno de cada tres usuarios considera que haya «muchos». Eso no debería ser así, teniendo en cuenta que Freelancer.com.es alardea en su sitio web de tener más de 8 millones de trabajos publicados. ¿Y dónde están? Tal vez es que la mayoría no son trabajos de redactor en español.
Las tarifas tampoco son el punto fuerte de Freelancer.com.es. Solo el 6 % de los usuarios consultados las considera altas, lo que coloca a esta web por detrás de Nubelo y empatada con Workana. Sin embargo, casi uno de cada cuatro usuarios piensa que las tarifas son bajas.
Si no hay muchos trabajos y las tarifas no son muy altas, no es de extrañar que apenas uno de cada cuatro participantes en la encuesta haya encontrado algún trabajo de redactor a través de Freelancer.com.es. Es el cuarto porcentaje más bajo de la encuesta, solo ha quedado en peor posición Infojobs Freelance. No es digno de la web para freelancers presuntamente líder.
Sí es remarcable que, a pesar de estos inconvenientes, el 90 % de los participantes en la encuesta recomendarían Freelancer.com.es a otros freelance. De hecho, es la página más recomendada por los usuarios que han respondido la encuesta. Algo habrán visto en esta web que tiene una presencia internacional y recursos para hacerlo mejor, al menos en español.
En este sentido, los principales aspectos en los que puede mejorar Freelancer.com.es en opinión de los encuestados son similares a los de otras webs de empleo freelance: más trabajos y mejor pagados, comisiones más bajas y ofertas más relevantes con el perfil.
En los comentarios de los encuestados que puedes ver a continuación se indican más aspectos que pueden mejorar y las experiencias concretas de algunos usuarios de Freelancer.com.es.
Infojobs es una de las páginas de empleo más prestigiosas y que mejor funcionan en España. Sin embargo, su versión para freelance no acaba de arrancar a pesar de que fue una de las primeras plataformas de este tipo. Su valoración por parte de los usuarios que han respondido la encuesta es bastante discreta, lo cual me parece una pena. Por su experiencia, trayectoria y tiempo que lleva en el mercado, creo que Infojobs Freelance (antes conocida como Infolancer) debería funcionar mucho mejor.
Infojobs lanzó su versión para freelance hace algunos años, bastante antes de que aparecieran en el mercado otros competidores similares como Nubelo. Venía avalada por el éxito de Infojobs, la bolsa de empleo en Internet de mayor éxito que funciona desde 1998. Por lo tanto, lo tenía todo a favor para convertirse en un referente del trabajo freelance; pero no ha sido así.
Los problemas de Infojobs Freelance parecen empezar desde el momento de la inscripción, que es la cuarta más complicada de acuerdo con los resultados de la encuesta. Recuerdo que estoy registrado desde hace unos años y no me pareció especialmente complicado, pero seguro que se puede mejorar. Al principio de registrarme la visitaba bastante, pero acabé dejándolo porque no encontraba ofertas para redactores y sí me llegaban otras ofertas poco relevantes.
Parece que no soy el único al que le pasa eso, porque solo el 22 % de los encuestados considera que haya muchos trabajos en esta web. Es el peor resultado de todas las páginas analizadas en esta encuesta, lo cual sugiere que no están haciendo bien el trabajo comercial.
Infojobs Freelance también obtiene una mala puntuación en cuanto a las tarifas que se pagan por los trabajos ofrecidos a los freelance. De nuevo es la cuarta peor clasificada, solo por delante de Trabajofreelance.es: únicamente el 4 % de los encuestados las considera altas.
En lo que respecta a los usuarios que han encontrado trabajo a través de Infojobs Freelance, otra vez queda en última posición, con solo un 22 % de respuestas afirmativas. Aún así, un 83 % de los usuarios recomendaría esta página a otros freelance, la segunda mejor valoración en este aspecto por detrás de Freelancer.com.es, lo cual sugiere que le siguen viendo potencial.
Para hacer realidad este potencial, los participantes en la encuesta reclaman algunas mejoras en Infojobs Freelance que no difieren especialmente de las que piden a otras plataformas: más trabajos y mejor pagados, ofertas relevantes con el perfil y agilidad para responder las consultas.
NOTA: Infojobs Freelance cerró en 2018.
Si hubiera que elegir un «perdedor» en esta encuesta sobre webs de empleo freelance, sin duda sería Trabajofreelance.com. A pesar de su veteranía y popularidad, esta página no ha sido la mejor valorada en ninguna de las categorías. De hecho, es la peor valorada en aspectos como facilidad de inscripción, tarifas altas y recomendación a otros freelance. Es una lástima y espero que sus responsables tomen nota de estas valoraciones para hacer algunas mejoras.
Trabajofreelance.com es una de las webs más veteranas de empleo para freelance, pues lleva funcionando como mínimo desde 2010 y… ¡poco más puedo añadir. He sido incapaz de encontrar información en su página o en Internet sobre quién está detrás de este sitio. Confieso que no me ha gustado nunca: lo visité por primera vez hace unos años y quedé espantado de las ofertas tan bajas que los usuarios hacían para ganar cualquier trabajo. Aún así, he de reconocer que es uno de los sitios donde he visto más movimiento de ofertas.
Los problemas de Trabajofreelance.com empiezan por la inscripción, que apenas la mitad de los usuarios encuestados consideran fácil. Es la web donde resulta más difícil inscribirse de las cinco analizadas en esta encuesta. Esto se debe posiblemente a que apenas se ha invertido en la plataforma desde su creación y sigue funcionando básicamente como un inmenso foro.
Contrariamente a mi experiencia particular, los encuestados no consideran que haya demasiados trabajos disponibles en Trabajofreelance.com. Su valoración en este aspecto es la penúltima de la encuesta, con solo un 26 % de usuarios que considera que hay muchos trabajos. Pero sin duda, el principal problema de esta página son las tarifas que se ofrecen.
Ninguno de los usuarios encuestados considera que las tarifas ofrecidas en Trabajofreelance.com sean altas; esto no ha pasado con ninguna otra de las web analizadas. En cambio, un aplastante 58 % piensa que las tarifas de los proyectos son bajas. Solo hace falta entrar en Trabajofreelance.com para hacerse una idea: en el momento de escribir este artículo, se ofrecían 4 euros por un post de tecnología o finanzas, y uno de los usuarios se ofrecía para escribir un ebook de 40 páginas por 1 dólar la página. Sin comentarios…
Con este panorama, no es de extrañar que más del 60 % de los usuarios encuestados no haya conseguido ningún trabajo a través de esta página; habría qué ver qué tarifa cobraron los usuarios que si han hallado proyectos a través de Trabajofreelance.com. Por los mismos motivos, es lógico que esta página sea, con diferencia, la menos recomendada en la encuesta.
En lo que respecta a los aspectos a mejorar, sin duda el más prioritario es el precio que se paga por los trabajos ofrecidos. El formato de subasta inversa con el que se adjudican la mayoría de los trabajos de esta web, hace que las ofertas vayan a la baja hasta niveles absurdos. También debe mejorar en la cantidad de trabajos ofrecidos y la atención a los usuarios. Incluso he encontrado quejas de freelance que no cobraron del cliente pero la web les reclama su comisión…
¿Qué te parecen los resultados de esta encuesta? ¿Para ti cuál es la mejor web de trabajo freelance?
Soy periodista, redactor freelance y bloguero desde 2006. Escribo para otros porque quiero comprar tiempo para escribir para mí. Además, enseño a otros freelance cómo ganar dinero trabajando por su cuenta en RedactorFreelance.com y mediante mi ebook «Guía del Redactor Freelance». ¡Si quieres hablar, contacta!
Es francamente difícil vivir de estas plataformas, yo las veo como un complemento o una forma de empezar, pero para ganarte la vida escribiendo tienes que conseguir tus propios clientes. Aquí tienes un artículo con consejos para ofrecer tus servicios a clientes:
redactorfreelance.com/2013/01/ofrecer-tus-servicios-como-redactor.html
¡Saludos!
Veo que los artículos del blog son de años pasados, recién empiezo en el freelance y me doy cuenta de que se trata de una nueva forma de explotación laboral, he empezado en Workana, en menos de 6 meses he sido estafada de por lo menos 4 formas posibles, el trabajo mucho y las ganancias mínimas, realmente me pregunto si actualmente hay escritores freelance que logren sobrevivir con las tarifas y forma de trabajo de la plataforma, he tratado de buscar artículos que me direccionen a buscar clientes fuera de plataformas pues los precios son realmente insultantes así que me fustsria conocer más opciones para expandirme fuera de ella a clientes en directo.
Pues no: el exceso de competencia provoca una subasta inversa que gana el que ofrece el precio más bajo; las tarifas bajas provocan textos de poca calidad y clientes insatisfechos; los textos de mala calidad desprestigian a los redactores y hacen que los clientes estén menos dispuestos a pagar lo que vale nuestro trabajo. Al final, es una espiral destructiva en la que todos salimos perdiendo. 🙁
Pagar por trabajar siempre me ha parecido un mal negocio, la verdad 🙁
Workana es muy buena plataforma, pero tiene un inconveniente: cuando uno busca los trabajos disponibles, se encuentra con que ya hay 30 o 40 escritores que se han postulado para la misma misión. Para ganárselo, uno tendría que presentar una oferta muy baja y de eso no se trata.
A mí me pedían dinero si quería postularme a más de 1 trabajo por semana. Empiezan cobrando, eso no me gusta ni me parece justo. No me gusta esa web.
¡Gracias! Aquí el auténtico mérito es de todos los que han participado en la encuesta.
Saludos,
Roger
Muchas gracias,genial las recomendaciones y las comparaciones, super post épico 🙂
¡Gracias Javi!
Me han hablado bien de Fiverr pero Upwork no lo conocía. Echaré un vistazo.
Saludos,
Roger
Francisco
4 mayo 2021 at 08:54s la peor web posible para freelance. Abusan del profesional en extremo.
Me expulsaron por poner, sin darme cuenta, mi dirección de LinkedIn en algunas propuestas. En seguida rectifiqué, no me dieron otra oportunidad. Tenía dinero en la membresía, que no te recuperan. Simplemente anulan tu cuenta y te dicen que la decisión es ‘definitiva e irreversible’. Pero el dinero no te lo devuelven.
He intentado hacer una nueva cuenta, con otro correo, abonando de nuevo su membresía. Parece que me han condenado al infierno y me la han vuelto a anular, pero quedándose de nuevo con el dinero.
No trabajéis en Workana, es un negocio que humilla y roba al freelance.
Lola
8 marzo 2021 at 09:03Ni se os ocurra entrar en freelancer.com. Es la mayor estafa que te puedes encontrar, primero por la web en sí que te cobra y luego no te deja retirar el dinero y segundo por la panda de estafadores y falsos que hay ofreciendo trabajo y luego no pagan.
Una gran estafa!
Roger Garcia - Redactor Freelance
8 marzo 2021 at 14:25Gracias por compartir tu experiencia en esta plataforma, Lola.
¿Has probado a denunciar a la plataforma a los clientes que no quieren pagar?
¿Qué te dicen al respecto?