Dicho esto, se puede afirmar que el marketing de contenidos es un factor vital a la hora de determinar el éxito de un comercio electrónico. Por esta razón, la figura de los redactores freelance es clave, ya que muchos de los emprendedores que montan este tipo de tiendas no disponen de los conocimientos necesarios en lo referente a redacción de textos o generación de contenidos.
Esto en parte se debe a que cada vez es más fácil y accesible montar un e-commerce ya que, por ejemplo, en muy poco tiempo se puede crear una tienda online con Oleoshop y otras plataformas sin ser un experto en tecnología o en marketing.
Estas son algunas de las reglas básicas a seguir a la hora de redactar para una tienda online.
Identifica a tu cliente ideal
La ficha de descripción del producto debe ir dirigida al público específico que tu cliente quiera atraer (recuerda: segmentación). Muchas veces, las tiendas online se confían con que un buen diseño de la página principal es suficiente para atraer al cliente, cuando éste no es el caso. Si el diseño es genial pero la descripción del producto es genérica, es muy posible que el usuario lo descarte. Ofrecer personalización de la marca es lo único que conseguirá que este posible cliente escoja la tienda en vez de otras que ofrecen lo mismo.
Por lo tanto, debes adaptar el texto a cada público específico y escribir con diferentes estilos en base a ellos, de forma concisa y evitando un exceso de palabras exentas de valor añadido para el usuario.
Responde inquietudes y aprovecha las experiencias de los usuarios
A la hora de hacer una descripción hay puntos básicos que deben responderse en ese texto de aproximadamente 120 palabras, como, por ejemplo: características del producto; dónde y cuándo puede ser utilizado; modo de usarlo; y por qué ese producto es mejor que el de la competencia.
También es conveniente que apeles a las necesidades, expectativas y experiencias pasadas de los usuarios para lograr que se identifiquen con el producto.
Usa las palabras clave con naturalidad
Como hemos comentado anteriormente, el SEO o posicionamiento orgánico en buscadores, es muy importante a la hora de captar usuarios para los e-commerce. Por este motivo, no debes descuidar el uso de palabras clave en las descripciones de los productos.
Es necesario realizar una búsqueda de las mejores palabras clave (o keyword research) para el producto sobre el que quieres escribir, usando alguna de las numerosas herramientas que puedes encontrar en internet. Una vez hayas finalizado el estudio, debes redactar el contenido usándolas, pero siempre de manera natural, ya que el exceso de palabras clave puede suponer una penalización por parte del motor de búsqueda.
Crea textos que enriquezcan el contenido
A Google le encanta el contenido. Por eso, no hay que ceñirse solo a las descripciones de producto, sino que añadir textos dentro de la web, ya sea en categorías, blog, o pies de página, ayudará a posicionar la tienda de tu cliente.
Al igual que en las descripciones de producto, el uso de palabras clave de manera natural es primordial. Por ejemplo, si la tienda es de ropa masculina, puedes escribir un texto de unas 200 palabras aproximadamente para cada categoría, comentando las tendencias actuales de cada tipo de prenda.
Estos son algunos consejos útiles para redactar para un e-commerce, y lograr que tu cliente consiga más visibilidad y, consecuentemente, venda mejor sus productos.
¿Has escrito alguna vez para una tienda online? ¿Te pareció complicado?
Redactor Freelance
29 marzo 2017 at 07:55Hola:
gracias por la recomendación no "spammeada" 🙂
Saludos,
Roger
Tiendas online
28 marzo 2017 at 21:21Para todos aquellos que quieran dar de alta su tienda online en algún directorio después de terminar este trabajo le recomiendo este directorio: toptiendas.online Tiene buenas métricas y no está spammeado
Redactor Freelance
20 septiembre 2016 at 12:12Yo siempre tiendo a alargarme y el cliente me pide que recorte textos, aunque no veo el problema en poner una descripción larga si está ordenada en diversos niveles. Lo que no veo es que alguien vaya a comprar un producto de 100 euros con una descripción de 100 palabras…
José Luis
14 septiembre 2016 at 18:59Las tiendas online y sus estrategias han evolucionado a un ritmo vertiginoso en los últimos años. A veces para peor, en un intento de administradores novatos de implementar un tipo de SEO esquizofrénico que echa por tierra otros aspectos (los principales) de un buen texto comercial.
Escribir para una tienda y que todos queden contentos (el "jefe", el SEO, el cliente, la propia pluma), es siempre complicado. Para ello hay que tener chispa, gancho, algo de morro y habilidad para contentar a todas las partes.
Mi truco para escribir textos que cumplan en tiendas online es escribir, reescribir, venirme arriba, recortar, volver a recortar, tomarme un café… y volver a reescribir. Luego, convencer al cliente de que es imposible utilizar 10 palabras clave en 4 líneas.
Esther Campusano
27 julio 2016 at 11:05Yo trabajo actualmente contratada por una tienda Online, y realmente me encanta!
Redactor Freelance
14 junio 2016 at 08:42Hola:
Ahora mismo no sé de ningún trabajo pendiente, pero cuando me piden un redactor lo comparto en las redes sociales.
También te recomiendo darte de alta en el Directorio de Redactores para tener tu ficha si sale alguna oportunidad en Venezuela:
redactorfreelance.com/p/redactores-venezuela.html
Un saludo,
Roger
Redactor Freelance
14 junio 2016 at 08:41Hola Carlos:
Gracias por compartir tu experiencia.
Estoy de acuerdo que escribir para tiendas online es más difícil de lo que parece.
También te digo que no está bien pagado, al menos según mi experiencia.
Como suele ser un volumen de contenidos muy grande, los clientes presionan los precios a la baja. El resultado es que acabas escribiendo 300 palabras por un euro… 🙁
Un saludo,
Roger
Redactor Freelance
14 junio 2016 at 08:40Hola:
Gracias por tu mensaje.
Desde luego, los clientes no vienen solos: hay que hacer que te vean o ir a buscarles.
Para ello recomiendo en primer lugar disponer de un blog o página web donde te presentes y ofrezcas tus servicios:
redactorfreelance.com/2013/10/que-no-puede-faltar-en-tu-pagina-web.html
A continuación puedes buscar a tiendas online y otros clientes que puedan necesitar tus servicios y contactarles a puerta fría:
redactorfreelance.com/2013/01/ofrecer-tus-servicios-como-redactor.html
Un saludo,
Roger
Anónimo
13 junio 2016 at 19:02Querido mio, muchos consejos sabios, los detalles magnificos, todo perfecto pero lo unico que deseo saber es donde, pero donde estan esas tiendas online para !!!ya comenzar a trabajar !!!!a trabajar!!!!! POrque todo se vuelven detalles y consejos pero a la corta o a la larga, nada de nada.
Unknown
13 junio 2016 at 16:29Hola.
He tenido oportunidad de redactar para tiendas de UK, obviamente en Ingles. La tare consistia en el Copywriting de los headlines, con el objeto de generar una conversion.
Al principio parecia que todo era igual
"50% OFF"
Sale now on!
Outlet! Womens's bargains
Pero con el tiempo y con las metricas fui descubriendo que titulos convertian mas dependiendo tb del sexo, mercaderia y ubicacion.
Generalmente las muejres respondian mejor a las ofertas mientras que los hombres a lo que necesitaban, no a lo que se les ofrecia.
Es decir, el publico femenino puede ser "tentado" a comprar lo que NO necesita.
Por otro lado es un excelente ejercicio de redaccion.
Es complicado ya que en una frase de pocas palabras debes tener
GANCHO+PRIODUCTO+BENEFICIO
No es lo mismo:
AMAZING deal! Get 70% OFF Hotel Collection
que
Live luxuriously in your own house with the Hotel Linen Collection, Up to 70% OFF
Gracias
Unknown
13 junio 2016 at 16:18Hola, es un grato placer siempre leerte. Requiero mayor orientación en cuanto a este tipo de trabajo, redacto para algunas empresas pero mi motivación me conlleva a solicitar mas vacantes ¿Conoces alguna empresa que requiera de servicios? Saludos desde Venezuela.