Pásate al libro electrónico: convierte tu vieja tableta en un práctico lector de ebooks

Si te han regalado una tableta nueva, ¡no tires la vieja! Con los sencillos pasos que te voy a explicar a continuación, puedes convertir una tableta anticuada o que va muy lenta en un práctico lector de libros electrónicos. Yo lo he hecho y desde entonces ha ocurrido lo que siempre dije que no pasaría: ¡he dejado de leer en papel y ahora lo hago solo en soporte electrónico! Déjame que te cuente un poco más.

Yo era de esas personas que siempre decía cosas como: «Yo prefiero leer en papel», «Un ebook no es lo mismo que un buen libro», «Ya estoy todo el día con el ordenador, no quiero mirar otra pantalla también en mi tiempo libre», etc. Pues bien: he tenido que rectificar esas palabras, porque hace unos meses empecé por casualidad a leer en formato electrónico… ¡y he descubierto que me encanta!

Todo comenzó este verano, cuando estaba de vacaciones. Siempre me llevo tres o cuatro libros que valen la pena. Pero este año calculé mal, y me los acabé rápido, durante la primera semana de descanso. Yo no puedo estar sin leer ni un día y donde suelo ir de vacaciones es muy tranquilo, pero no hay librerías ni bibliotecas. De modo que cogí el iPad y me compré un par de ebooks en la tienda de Amazon.

Al volver a casa, tenía un montón de trabajo y estuve un par de semanas sin tiempo para ir a mirar nuevos libros. De modo que seguí leyendo en la tableta, pero eso causaba algunas «discusiones» con mi pareja, que también la usa para navegar por Internet (y jugar al dichoso Candy Crush). 

Así que me acordé de que todavía teníamos en casa nuestra vieja tableta, una Samsung Galaxy Tab de hace unos años que dejamos de usar porque iba muy lenta y muchas aplicaciones recientes ya no funcionaban. Le hice un par de arreglos muy sencillos y desde entonces se ha convertido en mi lector de ebooks personal. ¡Ya no quiero volver a leer nunca más en papel!

Ventajas de leer ebooks en lugar de libros en papel

Como converso reciente al mundo del libro electrónico, no puedo resistir la tentación de citar todas las ventajas que he descubierto que ofrecen los ebooks frente a los libros en papel:

  • En Internet puedes encontrar todos los libros que quieras: antes me pasaba un montón de tiempo recorriendo librerías y bibliotecas para encontrar alguna lectura interesante o libros antiguos o poco conocidos. Ahora solo tengo que conectarme a Internet y puedo encontrar todos los libros que me apetezca leer, incluso títulos que no están disponibles en papel porque solo se publican en formato digital.
  • Los libros digitales no ocupan espacio: a lo largo de mi vida he llegado a acumular centenares de libros. Me siento orgulloso de mi biblioteca, pero mi apartamento es pequeño y ya no tengo sitio para más. Además, en todas las mudanzas que he hecho, el traslado de los libros se ha convertido en una pesadilla. En cambio, ahora puedo tener miles de libros en formato electrónico sin ocupar espacio y llevármelos a cualquier sitio (a Dios pongo por testigo que nunca volveré a quedarme sin lectura en vacaciones 😆).
  • Los ebooks son más baratos o gratis: como ya comenté en otro artículo, el precio de los libros electrónicos en España es casi el doble que en otros países (unos 12 euros por ebook). Resultan especialmente caros las novedades y los bestsellers, si bien el resto de libros electrónicos suelen ser más económicos que sus equivalentes en papel. Además, puedes encontrar muchos ebooks muy baratos o gratuitos, cómo clásicos que han pasado a ser de dominio público o nuevos autores que quieren promocionarse.
  • El formato digital ofrece otras ventajas: según la aplicación de lectura que uses, puedes marcar la página por la que vas, saber cuánto rato te queda para acabar de leer el libro, buscar palabras en el diccionario, hacer anotaciones… También puedes adaptar el tamaño de la letra para facilitar la lectura. Son pequeños detalles que se agradecen, la verdad.

Cómo convertir tu vieja tableta en un lector de ebooks

Ahora que ya he proclamado las ventajas de los ebooks, te voy a contar los sencillos pasos que debes seguir para convertir una tableta antigua en un potente lector de libros electrónicos. Es cierto que existen e-readers fantásticos como el Kindle de Amazon, pero… ¿por qué gastarte dinero en otro gadget electrónico si puedes reciclar un dispositivo que tienes en casa y ya no usas? Sigue estos pasos.

1. Restaura los ajustes de fábrica: el mayor problema de las tabletas y los dispositivos móviles en general es que, con el paso del tiempo, su funcionamiento se vuelve más lento y las nuevas aplicaciones dejan de ser compatibles. Es la llamada obsolescencia programada, un truco que usan los fabricantes para que no paremos de comprar cacharros nuevos. Pero en realidad, estos dispositivos pueden seguir funcionando muchos años si los destinas a otras funciones apropiadas para su capacidad.

restablecer ajustes de fabrica tablet samsung
Al restablecer los ajustes de fábrica, tu tableta volverá al estado que tenía cuando la compraste e irá más rápida.

El primer paso para ello es restaurar los ajustes de fábrica de la tableta. Este proceso borrará toda la información, cuentas, aplicaciones, etc. que contenga el dispositivo y lo devolverá al estado original que tenía cuando lo compraste. ¿Qué ganarás con eso? Al liberar memoria y desinstalar las aplicaciones, el dispositivo irá más rápido y ligero. Además, si solo lo usas para leer, la batería te durará varios días.

Puedes restaurar los ajustes de fábrica en el menú de Ajustes de tu tableta. ATENCIÓN: este proceso borrará TODO el contenido de tu dispositivo. Así que antes asegúrate de hacer una copia de los documentos, fotos, vídeos, etc. que quieras conservar en tu nueva tableta, en un ordenador o en la nube.

2. Instala un lector de ebooks: ahora que ya tienes tu tableta vacía y lista para su nueva utilidad, el paso siguiente es instalar un lector de ebooks. Se trata de aplicaciones que permiten abrir y leer libros electrónicos de numerosos formatos. Generalmente son gratuitas. Yo utilizo Amazon Kindle para Android porque descargo muchos ebooks en Amazon y me resulta muy práctica. Pero existen otros muchos lectores que puedes instalarte tras buscarlos en la tienda de aplicaciones que corresponda a tu dispositivo.

lector de ebooks amazon kindle

Aparte del lector de ebooks, no te recomiendo instalar otras aplicaciones ni configurar cuentas de correo electrónico en tu nuevo dispositivo por dos sencillas razones: harán que vuelva a funcionar más lento y te molestarán mientras lees.

3. Empieza a bajarte ebooks: una vez instalado el lector, ya está todo listo para que puedas empezar a leer en tu tableta. ¡Solo te faltan los libros electrónicos! A continuación puedes ver algunas páginas donde descargar todo tipo de ebooks:

  • Amazon Kindle: la tienda de referencia del libro electrónico, donde puedes encontrar miles de libros de pago y también gratuitos.
  • Casa del Libro: una librería online española con miles de títulos que también tiene su propio ecosistema de ebooks (Tagus).
  • Google Libros: el buscador de libros de Google, que ofrece el mayor catálogo online de ebooks y permite acceder a la vista previa de muchos de ellos.
  • Google Play Libros: la tienda de aplicaciones para dispositivos móviles de Google ofrece muchos ebooks gratuitos y de pago para descargar.

(Recuerda que en todas estas tiendas puedes encontrar mi ebook «Guía del Redactor Freelance: cómo ganar dinero escribiendo por tu cuenta»).

4. Ponle una funda tipo libro a la tableta: este último consejo puede parecerte una tontería. Pero si añades una funda de piel con tapa a tu tableta, la experiencia de lectura será mucho más agradable.

funda tableta samsung 2
Una funda de piel hará que tu lectura resulte más agradable y cómoda.

Por ejemplo, podrás sostener la tableta fácilmente con las manos mientras lees sin riesgo de que se te resbale y además las diferentes posiciones de la funda te permitirán usarla como atril para poder leer sin tener que aguantar el dispositivo con la mano todo el rato.

Ya ves qué fácil es convertir tu tableta antigua en un flamante lector de ebooks, que te durará muchos años si solo lo usas para leer. Además, si no tienes una tableta vieja, seguro que algún amigo o familiar estará encantado de cederte alguna que no utilice.

Fotografía inicial cortesía de Maarten van den Heuvel/Unsplash.com

¿Todavía prefieres leer en papel o ya te has pasado al ebook? ¡Comenta!

Comentarios

  • Nora
    22 julio 2024 at 17:31

    no sé como bajar las APP de libros sin usar Google.
    y cuando bajé Google, todas las APP entraran. e-mail, YouTube etc.
    como lo has hecho?

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      23 julio 2024 at 17:00

      Hola:

      En mi caso, la aplicación de libros de Google ya venía instalada por ser un dispositivo Android.

      Sin embargo, tienes otras alternativas como Amazon Kindle, Acrobat Reader para los PDF o cualquier otro lector de libros electrónicos, que puedes descargar en la tienda de aplicaciones de tu dispositivo.

      Saludos

  • elva
    3 marzo 2024 at 14:48

    me salvas, gracias por tu generosidad, gracias totales, me re ayuda tu idea ahorrar. sos lo mas.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      4 marzo 2024 at 09:54

      Me alegro de que la idea te sea útil, he de decir que hace ya varios años que convertí mi vieja tablet en un lector de libros electrónicos y sigue funcionando a la perfección, regalándome horas y horas de entretenimiento.

  • Maria ines
    14 julio 2023 at 19:54

    Hola Roger: muy interesante tu idea. Mi pregunta es la siguiente: tengo un drive con los ebooks, como hago para subirlos al nuevo formato de mi tablet… necesito wifi e gmail, o no??

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      17 julio 2023 at 09:22

      Hola:

      En efecto, si son EPUB o PDF, normalmente los subo a Play Libros desde el ordenador o el móvil y luego los abro en la tablet con wifi.

      Saludos

  • simior_8@msn.com
    5 agosto 2022 at 22:12

    Estimado Roger : Te comento que movistar me regaló una tablet Lenovo y la usare para los kinled de Amazon .
    El detalle de la funda es muy simpático.Te deseo lo mejor en tus escritos de freelance.Manuel

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      6 agosto 2022 at 11:06

      Me parece estupenda la idea, Manuel.

      Espero que disfrutes mucho con tu nuevo lector de libros electrónicos.

      ¡Saludos!

  • jm
    10 junio 2022 at 17:06

    Muchas gracias por tu buen artículo. Me ha ayudado y por eso estoy muy agradecido. Un saludo. Y gracias también al aporte de la funda que se recomienda. Thanks

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      10 junio 2022 at 17:39

      Me alegro de que el artículo te haya resultado útil.

      Solo confirmar que, años después de haber hecho el invento, sigo leyendo cada día en mi vieja tablet y estoy encantado con ella.

      ¡Saludos!

  • Redactor Freelance
    27 abril 2019 at 10:50

    ¡Brillante! Me ha encantado cómo te hiciste la funda, el filtro para lectura lo venden en bazares o también lo reciclaste? Saludos

  • Anónimo
    26 abril 2019 at 21:46

    Excelente, ya lo intuia, solo que en mi caso compre una tablet china de bajo costo, lo de la funda, pues no encontre una para esta marca especifica asi que he desarmado una agenda con tapas de cuero y he hecho una bonita y practica funda, en einternet hay mucos videos que hablan de ello, y para no cansarme de la vista, solo basta con instalar un filtro para lectura, un saludo desde colombia.

  • Redactor Freelance
    28 agosto 2017 at 07:37

    ¡Que lo disfrutes, Miguel!

    A mí pasarme al libro electrónico me ha cambiado la vida.

    Un abrazo,

    Roger

  • Unknown
    27 agosto 2017 at 12:27

    yo tengo una Tablet Samsung de 7 pulgadas y eso es exactamente lo que voy a hacer, destinarla a la lectura.
    Gracias por su explicación amigo
    Un Saludo

Añade un comentario