Me llamo Fredrik Norrbin y soy el fundador y CEO de SEO Ibérica, una consultoría que ayuda a las empresas y los profesionales a aumentar su visibilidad y presencia en los buscadores. Estamos en Mallorca, pero trabajamos para clientes de toda Europa. Antes de crear mi propia empresa, trabajé para compañías como Hewlett-Packard, Ingram Micro y Jajja Communications. Nací en Suecia, pero me he enamorado del sol y la gente de España.
Exacto, son temas básicos, hay muchos más aspectos pero al final lo más importante es que el contenido sea interesante y natural. Si no le gusta al usuario, tampoco le gustará a Google.
Son cinco consejos básicos. Con básico no lo menosprecio, todo lo contrario: es la base para los textos optimizados. Pero no olvidar que no hay que sobreoptimizar. Escribid con naturalidad y contenido interesante que también guste a los usuarios.
Estupendo Inés, Fredrik sabe mucho de estos temas, así que yo también le hago caso 😉
Hey! Gracias por la info, voy a poner en práctica estos tips
Hola Laura:
te copio las respuestas de Fredrik a tus preguntas:
"Muchas gracias por tu interés
Para responder a las preguntas que planteas:
1. Sí, antes de subir la imagen a tu plataforma de WordPress, asegúrate de nombrar el archivo de imagen e idealmente incluir la palabra clave (siempre y cuando sea relevante).
2. Esta es una cuestión más compleja. Nunca recomiendo copiar un texto directamente para publicarlo en otro sitio web. De todas formas, si lo autorizas, asegúrate de que incluyan un enlace al contenido original (tu sitio web).
Incluso añadiendo este enlace a la fuente, existe la posibilidad de que el otro sitio web consiga un mejor posicionamiento que el tuyo donde se publicó el contenido originalmente, especialmente si el otro sitio web tiene una autoridad superior.
Para evitar esto, en las republicaciones siempre recomiendo pedir que cambien el título, los encabezados y si puede ser agregar más contenido al artículo.
Una "regla general" sería no superar en ningún caso más del 30% de contenido duplicado.
Espero que estas respuestas te ayuden a comprender mejor los temas de la optimización de las imágenes y el contenido duplicado."
¡Saludos!
Excelente post, como siempre. Aún estoy aprendiendo a cogerle el "truco" a Yoast porque la verdad es que a veces me vuelve un poco loca jejej.
Fredrik, dos preguntas:
– Cuando te refieres a usar la palabra clave en la url de lasimágenes te refieres a que antes de subirlas a wordpress el título debe contener la palabra que me interesa posicionar??
– Tema texto duplicado, si hay un blog que publica mis posts, con autorización mía y citándome, unos días o semanas después sin cambiar nada del texto, le perjudica a él o a mí? He consultado esto hace tiempo yt me dijeron que el perjuicio era para el otro blog, pero quiero saber tu opinión.
¡Gracias!
Gracias, Isabel. Yo siempre he tenido curiosidad por los criterios de posicionamiento y procuro estar informado, pero intento que no condicionen las decisiones creativas. Por ejemplo, si se me ocurre un titular bueno para un artículo, no lo voy a cambiar porque no incluya la palabra clave. Eso cuando escribo para mi blog, claro, si es para un cliente es él quien tiene la última palabra.
Muy útiles estos cinco consejos de Fredrik. Considero que a la hora de escribir siempre debemos tener en mente al lector. Si el texto gusta al usuario también lo hará a Google. Y para que el lector acabe llegando a ese contenido es clave poner en marcha las nociones que se dan en este post. ¡Gracias!
Eres muy amable, Paola, me alegro de que el contenido te parezca interesante. La verdad es que yo también aprendo con cada nueva entrega de los consejos de Fredrik. ¡Saludos!
Excelente el contenido y consejos de Fredrik Norrbin, muy interesante me sirve la información como Blogger muchas gracias por compartir Roger García
Hola Carlos:
realmente, yo uso Word el 90 % del tiempo, sé que hay otros programas específicos para escribir pero nunca los he necesitado y raramente algún cliente me lo ha pedido.
Lo que sí te recomiendo es familiarizarte con el funcionamiento de plataformas de publicación de blogs como WordPress o Blogger, para aprender las nociones básicas de SEO, escritura web, etc. Lo bueno de estas plataformas es que puedes crear una página gratis para practicar, así es como he aprendido, y si no también encontrarás en Internet muchos cursos de blogging.
Saludos,
Roger
buenas noches, me interesa mucho este tipo de empleo pero la verdad solo se manejar word, no tengo conocimiento de otros tipos de programas para escribir y esto es lo que me tiene desmotivada para iniciar, donde puedo recibir informacion sobre este tema gracias, mi correo e es fenata16[at]hotmail.com ya estoy inscrita en tu bloger
¡El placer es mío, gracias a vosotros/as por seguirme!
Que bueno que siempre nos estas ayudando a mejorar nuestra redaccion o la posibilidad de conseguir buenos trabajos como redactores. Te lo agradezco.
Slot
16 diciembre 2022 at 14:55Ahora sé cómo escribir un título efectivo para un artículo en mi blog, aunque apenas estoy aprendiendo y mis artículos aún no son muy buenos. Y todavía no estoy seguro de si está bien escribir un título informativo largo o es mejor elegir uno corto pero poco informativo.
Roger Garcia - Redactor Freelance
16 diciembre 2022 at 16:46Pues es una buena pregunta.
Yo cada vez me inclino más por la “regla del tuit”: escribir títulos de unos 100 caracteres, que sean atractivos y llamativos (pero sin caer el clickbait) y que incluyan la palabra clave por la que quiero posicionar el artículo.
¡Saludos!