El porqué de no contratar a un diseñador, radica básicamente en el
Lean Startup. Lanzar un producto servicio, con costes ajustados en el menor tiempo posible, e ir corrigiendo, según las necesidades del cliente. Si quieres emprender, debes formarte, y eso hice al igual que todo lo demás. Ahora bien, me gustaría poder llegar a tener una web, realmente confeccionada por un profesional del sector. «Zapatero a tus zapatos», ¿no es así?
Te presentas como un redactor especializado en running. ¿Por qué has elegido esta especialización?
Básicamente porque es lo que más me apasiona. Desde los diecisiete años, he estado pegado al asfalto, y es lo que me ha movido a unirlo a la creación de contenidos. Fue a partir del 2012, cuando el movimiento running estaba en alza, cuando se me empezó a dibujar la idea de llevar este proyecto a cabo. Mi eslogan es: «Solo un runner puede hablar de running», y creo que define muy bien mi especialización.
¿Crees que especializarte en un nicho tan concreto es una ventaja o te limita para conseguir otros tipos de encargos?
Parece una desventaja visto grosso modo, pero cuando te especializas y acotas tu nicho, a su vez se abren las posibilidades de negocio, porque te centras más en lo que quieres vender. El mundo laboral está cambiando a pasos agigantados, y dar valor a tu producto servicio, es algo que no se debe dejar pasar. La especialización denota profesionalidad; un redactor general no puede saber de todo a no ser que vayas de aquí para allá realizando curación de contenidos, algo que requiere mucho más tiempo. Si sabes de algo, si eres un experto, no pierdes tiempo buscando algo que ya sabes; te sientas y escribes.
En general, ¿detectas que hay mucha gente que escribe sobre running sin tener suficiente idea? ¿Los clientes valoran la especialización?
¿Crees que todos los que trabajan escribiendo para una revista líder de mi sector como Runner´s World llevan desde los diecisiete años corriendo y han pertenecido a un club de atletismo o han corrido alguna maratón? Alguno habrá, seguro, pero pondría mi mano en el fuego a que la mayoría son redactores generalistas. La diferencia entre saber o no, más allá del conocimiento, reside en la calidad de tus artículos y el criterio sobre lo que dices. Si no has experimentado un «muro», corriendo en una maratón, nunca podrás escribir sobre este con conocimiento y criterio.
Pienso que un cliente sí valora la especialización. Uno cuando entra en una tienda, quiere que el que le atiende sepa de qué está hablando. Si tu cliente te pide una cosa; realiza una pregunta, y no sabes contestar, tienes un problema, porque vas a parecer idiota.
¿Tienes miedo de tener que reinventarte cuando pase la moda del running?
El running ha venido para quedarse. Bajará la inflamación, pero no desaparecerá, porque la sociedad va evolucionando en todos los sentidos. La gente tiene cada vez más conciencia de su salud. Que uno debe de reinventarse, eso es seguro. ¿Qué empresa no lo hace? Debemos escuchar al cliente, ver las oportunidades de negocio, ver cómo cambia el sector. Es lo mismo que la pregunta anterior; si no corres en ninguna carrera popular, si no te mueves por esos ambientes, ¿cómo vas a saber qué pasa por tu nicho?
¿Qué sistemas te funcionan mejor para conseguir clientes?
Las redes sociales, mi propio blog y un tanto de email marketing; aunque no sabría decirte correctamente qué va mejor, porque estoy iniciando realmente la actividad. En estos momentos, en lo que más estoy centrando mi atención es en conseguir que mi marca personal se haga un hueco en las redes sociales y poder difundirla. Tener una comunidad de seguidores, es una valor añadido para los clientes; no solo porque te ven como alguien importante en las redes, si no porque a su vez, también estás patrocinando sus servicios sin que ellos gasten un céntimo más. Mi modelo de negocio, no lo puedo entender sin una comunidad de runners propia.
También cuentas con un blog muy completo. ¿Qué objetivos persigues: posicionamiento, mostrar tu trabajo, monetización…?
Redactor Freelance
30 agosto 2018 at 11:04Los enlaces están bien, parece que la página ya no existe. Creo que Roberto se ha embarcado en otros proyectos, intentaré contactar con él para saber qué ha pasado.
¿Estabas buscando un redactor experto en running? Tal vez pueda recomendarte alguno.
¡Saludos!
Luis Pedrero
22 agosto 2018 at 11:41O los enlaces son erróneos, o su web ha dejado de existir. Es una pena…