Mi opinión sobre Lowpost: una plataforma de redacción que apuesta por la formación

Lowpost es una plataforma española para redactores freelance que en los últimos años se ha expandido al mercado de Latinoamérica. ¿Quieres saber qué tal funciona? Verónica Viñas, una redactora que colabora con esta página de redacción desde hace unos meses, te cuenta todo lo que quieras saber: cómo apuntarte, si hay trabajos, cuánto pagan, cómo cobrar… ¡No te lo pierdas su completo análisis!

Los redactores freelance solemos estar muy atentos a las novedades que asoman a las puertas de nuestro peculiar universo; sobre todo, a aquellas relacionadas con el surgimiento de las distintas y cada vez más numerosas plataformas para ganar dinero escribiendo. Sucede, pues, que quienes hemos abrazado este hermoso trabajo de redactor tenemos muy en claro que ignorar estas plataformas podría acarrearnos la pérdida de una gran oportunidad. Tanto es así que, apenas un colega nos habla de alguna página para redactores freelancer, nos lanzamos de inmediato a explorar esta fuente alternativa de retos y de adrenalina que hacen a la cotidianeidad de los que amamos la comunicación escrita. Esta vez, me gustaría hablar de la página española Lowpost.

Mi experiencia en Lowpost

Lowpost es una plataforma española de redacción de contenidos que está presente en la web desde el año 2013. En un principio, solo estaba disponible para los nativos de España. Fue a mediados del 2016, según tengo entendido, cuando la empresa decidió incursionar en el mercado latinoamericano.

trabajar como redactor en lowpost

Como comentaba, apenas enterada de que en Lowpost estaban reclutando redactores de Latinoamérica me lancé a completar los datos de registro y luego mi perfil: nombre y apellido, teléfono, disponibilidad para redactar y demás. Tuve que cargar, además, imágenes de ambas caras de mi DNI. Luego, seleccioné mis diez categorías favoritas para la redacción.

Hecho esto, lo primero que encontré en la plataforma fue un espacio para realizar una prueba de redacción la cual, a pocos días de enviada, me catalogó como Trainee, con un rank o puntuación de 75. ¿Qué significa ser Trainee y contar con una puntuación de 75? Lo de Trainee te lo explico a continuación; los 75 puntos, bueno, eso es algo que nunca me ha quedado muy claro. 

Cómo funcionan los status de redactor en Lowpost


Trainee o aprendiz es el status que Lowpost asigna a todos aquellos redactores que han logrado aprobar su prueba de selección. Permanecerás como Trainee, según se explica, hasta que hayas completado al menos 5 trabajos en la plataforma. En este estado, solo podrás aceptar un único encargo cada vez.

Existen dos formas de acceder a estos trabajos de redacción: a través de un sistema de subasta, o bien por reserva directa; esta última requerirá que aceptes una reducción de un 10% del precio inicial.

Una vez cumplido este período, los siguientes estados son:

  • Senior: cuando tu puntuación se encuentre entre los 70 y los 79 puntos y una vez superados los 5 trabajos entregados, podrás ascender al status de redactor Senior. En este caso, es posible la adjudicación directa de los trabajos mediante una reducción del 8 % sobre su precio, en tanto que el resto de las condiciones permanece igual.
  • Pro: superados los 80 puntos, los redactores alcanzan este status. Ser redactor Pro te permite redactar dos encargos en forma simultánea, además de poder reservarlos directamente con una reducción del 5 % sobre su valor. Se abre, también, una nueva alternativa: la de recibir trabajos vía correo electrónico.
  • Master: al llegar a este nivel -entiendo que en base a un criterio exclusivo de la plataforma- tienes acceso a todos los trabajos disponibles. ¿Qué significa esto? Bueno, si eres latino, ahora puedes acceder también a los trabajos en todas las variantes del castellano, incluso a aquellos en español de España. Otras ventajas de ser Master en Lowpost es que recibirás avisos de trabajos urgentes y podrás adjudicarte directamente los encargos sin comisiones sobre el precio. Un último beneficio interesante: puede que recibas una invitación para convertirte en corrector de la plataforma; a mí me ha pasado.

Cómo es la dinámica de trabajo en Lowpost?

Cuando ya estés activo como autor en Lowpost, encontrarás cuatro pestañas:

Trabajos disponibles 

Es donde se publican los distintos posts a redactar con su respectivo código, tiempo restante en oferta, tema, tiempo de entrega y precio. Es en este espacio donde puedes optar por quedarte con el encargo, o iniciar la puja en el proceso de subasta. 

trabajos disponibles en lowpost

Una vez que aceptas un encargo tendrás que enviar un título sugerido y, una vez aceptado, ya podrás comenzar a escribir. Por lo que he visto hasta ahora, además de la extensión indicada, se exige metatítulo, metadescripción, hasta 8 tuits y una imagen libre de derechos. Tendrás que indicar, también, las URL de tus fuentes.

Si te has capacitado como corrector, también aparecerán los textos disponibles para la revisión, la cual deberá ser llevada a cabo en una hora. Tanto para autores como para correctores, la plataforma ofrece feedback por parte de control de calidad y documentos de apoyo muy útiles y bien explicados.

Mis trabajos 

Aquí tienes el historial de todos los encargos realizados y del estado en que se encuentran; por ejemplo, si están pendientes de control de calidad, de aprobación por parte del cliente o finalizados. 

Mis cobros 

Esta pestaña te muestra, por un lado, un histórico de tus liquidaciones; por el otro, puedes ver los trabajos pendientes de liquidar. 

Mis datos 

Por último, esta pestaña contiene tus datos personales y de facturación, las condiciones contractuales y la configuración de notificaciones. 

Cómo cobrar por tu trabajo en Lowpost

Una vez que hayas acumulado un mínimo de 20 euros tendrás que validar y generar tu factura o recibo, según seas o no autónomo. Esta operación se realiza online entre el 1 y el 8 de cada mes, y se hará efectiva entre los días 16 y 17 del mismo. Si no llegas al importe mínimo, este saldo se acumulará al del mes siguiente. Los pagos son rápidos y seguros. En mi caso, realizo esta gestión vía PayPal, aunque tengo entendido que también hacen transferencias bancarias.

tarifas redactor lowpost

¿Y se puede ganar dinero escribiendo en Lowpost? A continuación, te dejo un resumen de mis ganancias los primeros meses en la plataforma, para que tú mismo valores si vale la pena:

  • Primer mes: cuatro trabajos entregados. Tres de los artículos fueron de unas 600 palabras a 6,75 € cada uno; además de estas, textos extra para meta-título, meta-descripción, 8 tuits y una imagen libre de derechos; un único trabajo de 1.000 palabras, mismas características, a 9,84 €.
  • Segundo mes: dos trabajos entregados, idénticas características, uno a un precio de 6,90 € y el último, a un precio de 7,32 €.

¿Qué impresiones me ha dejado mi trayectoria hasta ahora en Lowpost?

Como puedes ver, a pesar de mi escueta trayectoria como redactora en Lowpost muy rápidamente he alcanzado el status de Master y la categoría de correctora, además de autora.

Si bien no accedo con regularidad a la plataforma, lo primero que he observado es que resulta evidente que el volumen de trabajo no es ni alto ni continuo.

Obviamente, las tarifas podrían mejorarse, puesto que uno termina redactando muchas más palabras que las solicitadas. Tampoco se comprende bien cuál es el nivel de experiencia requerido para obtener una mejor cotización de los textos.

La plataforma cuenta con un departamento de calidad sumamente exigente, lo cual está perfecto. No lo veo como un problema, todo lo contrario. Esta condición brinda a los autores y correctores noveles, o no tanto, una valiosa oportunidad de aprendizaje. 

Finalmente, he de reconocer que hay algo que me ha encantado de Lowpost y que la diferencia de otras plataformas: la formación personalizada, atenta, muy bien pautada y explicada a través de Skype.

En un entorno en el que muchas veces no interesa la persona que hay detrás del seudónimo, considero este contacto todo un detalle. Lowpost se ha mostrado, al menos en mi caso, como una empresa humana que, en busca de una mayor calidad de servicio, apuesta por la formación de su talento. Sin duda, un valor que este tipo de plataformas de redacción freelance no deberían descuidar. 

¿Conoces Lowpost? ¿Qué opinas de esta plataforma? ¿La recomiendas?

Comentarios

  • Carlos Gomez
    28 julio 2024 at 23:33

    Desde el principio de esta pagina apareció mi extrañeza, luego me trastornó la evidencia del método, pero los comentarios fueron concluyentes en reafirmar el canibalismo laboral que trae al mundo al borde de una extinción: !!!TODOS CONTRA TODOS!!! y para ganar:REBAJATE y haz que tu colega SE REBAJE AUN MAS… NO ES TU CALIDAD CREATIVA LA QUE SE VALORA, ni tu formacion, ni tu disponibilidad…ni siquiera las utilidades que puedas generar a otro (o a la plataforma), es LO BARATO QUE SEAS hasta conseguir tarifas que no pagan ni un almuerzo. Una politica laboral que muy por el contrario podria convertirse en dignificación del trabajo y de las personas (y de esta plataforma). !!Ánimo, entre todos creamos y sostenemos lo que existe pero que puede evolucionar!!!!

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      29 julio 2024 at 09:24

      Ha habido varias páginas de este tipo y la mayoría han seguido el mismo camino, aunque Lowpost ha sido de las más duraderas.

      Esto no significa que haya que conformarse con trabajar a cualquier precio y cualquier calidad, hay que encontrar otros enfoques.

  • Anónimo
    8 marzo 2023 at 18:48

    ¡Hola! Veo que debo ser una de las pocas «afortunadas» que está consiguiendo un sueldo más que digno como freelance en esta plataforma. Entrecomillo «afortunadas» porque no es oro todo lo que reluce… Me dedico a la plataforma casi casi 24/7, con el consiguiente desgaste mental y físico que eso conlleva. Hoy es uno de esos días en los que pasan las horas y no obtienes lo que esperas. Evidentemente, si se aguanta es porque no queda otra opción. Los trabajos no abundan, y lo de encontrar clientes, pues tampoco es fácil. (¿Alguien me contrata?).
    He probado prácticamente todas las plataformas de este tipo disponibles y en ninguna he conseguido nada, excepto en esta.
    Mi opinión con todos los matices necesarios sobre mi experiencia en LP daría para unas cuantas páginas, pero ya otro día.
    ¡Saludos!

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      9 marzo 2023 at 09:48

      Muchas gracias por compartir tu experiencia.

      Me alegra saber que hay posibilidades de ganarse la vida con esta plataforma, aunque ya me imagino que no debe ser fácil.

      Yo veo este tipo de sitios como un complemento y recomiendo centrar los esfuerzos en conseguir clientes propios a través de una página web de servicios profesionales, presencia en redes sociales, etc. A largo plazo, mi experiencia es que el esfuerzo y la inversión compensan.

      Saludos

  • Jose Marin
    26 agosto 2022 at 13:59

    Una de las plataformas mejor organizadas para explotar a los redactores: artículos de mil palabras a 5,84 dólares???? Por Dios, creía que la esclavitud se había abolido

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      26 agosto 2022 at 15:54

      Estoy de acuerdo en que es una tarifa baja.

      Lamentablemente, no es muy distinta de las que se manejan en otras plataformas.

      Por eso siempre defiendo que es mejor buscarte tus propios clientes y usar estas plataformas solo como complemento en épocas de vacas flacas.

      Saludos

  • Lisa
    27 abril 2022 at 23:39

    Hola, tengo una duda acerca del recibo y la factura. ¿Este se puede emitir a través de la misma página web de Lowpost? Gracias.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      28 abril 2022 at 10:05

      Por lo que tengo entendido, el freelance emite el recibo/factura para Lowpost, y luego Lowpost se encarga de facturar al cliente.

      De todas formas, lo mejor es que lo confirmes contactando con el departamento de atención del cliente de esta plataforma.

      Saludos

  • gina
    14 abril 2022 at 18:25

    Yo me he inscrito y tenía pendiente la prueba de redacción, pero gracias a este artículo no voy a seguir con el proceso. 7 euros por un artículo? Estamos locos?

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      15 abril 2022 at 09:35

      No es lo peor que he visto, pero resulta difícil ganarse la vida como freelance con estos precios.

      Para mí estas plataformas deben ser un complemento y lo importante es centrarse en buscar tus propios clientes directos por otros medios.

      ¡Saludos!

  • Mary
    6 abril 2022 at 19:32

    hola, yo quisiera trabajar para lowpost, hice mi prueba de acceso pero no pase y no entiendo porque. Entre los errores comunes que pude cometer, yo creo que fue que no escribí lo pautado por la temática, pero yo no tengo experiencia en eso. trate de escribir lo que me pidieron. Otra cosa es que escribí desde World y luego pegue en lowpost, y no sé si eso es motivo de rechazo. Por favor, ¿que consejos puedes darme?

  • Jeanette
    12 agosto 2021 at 02:48

    Hola a todos, yo soy nueva en la plataforma, apenas he escrito tres artículos, y mi pregunta es, Cuánto tiempo pasan en revisión? Han pasado varios Días y aún siguen en revisión. Gracias!!

  • Víctor Miguel Herrera Millán
    1 julio 2021 at 19:35

    Entiendo que el impuesto que pecha o deduce Lospost es en función del monto de la factura que va a generar para abonar los pagos de los redactores. El porcentaje del tributo que se va a cobrar, se genera según las reglas o normativas tributarias del país emisor, en este caso España; se asume entonces que lo que establece la legislación tributaria española es el 24 %.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      2 julio 2021 at 09:36

      No estoy seguro de a qué impuesto te refieres exactamente, Miguel.

      Los únicos impuestos que se aplican en España al trabajo de los freelance son el IVA (21 %) y el IRPF (15 %).

      ¡Saludos!

  • Sandra Esquerdo
    10 junio 2021 at 17:25

    Mi valoración es penosa, menudos estafadores, no se como una empresa así puede subsistir, subastas a la baja para que te den trabajos, te tratan fatal y encima te hacen unos encargos…. se quedan con el 90% del precio que le cobran al cliente….es muy fuerte….

  • Jeca
    2 septiembre 2020 at 15:36

    Cómo cosa del destino, me acaba de aumentar… Un punto en 11 meses, pero aumentó.

    • Roger Garcia - Redactor Freelance
      2 septiembre 2020 at 18:27

      ¡Qué curioso esto que cuentas! 😉

      No sé exactamente cómo funciona el cálculo del ranking en Lowpost, tal vez algún responsable de esta plataforma o alguien que tenga más experiencia utilizándola nos pueda dar más información.

      Saludos

  • Jeca
    2 septiembre 2020 at 15:34

    Yo más bien tengo una duda que espero me ayuden a resolver. Desde el año asado estoy inscrita en la página, pero tengo exactamente el mismo ranking que cuando empecé. Obviamente, no entiendo la fórmula con que se calcula el aumento de ranking y siento que es la razón por la que no avanzo en la página. Enel primer artículo o seguí apenas 3.algo estrellas, pero desde entonces son 4 y 5. ¿Alguien sabe por qué no aumenta mi rank?

  • Anónimo
    11 agosto 2020 at 18:05

    Hola, yo tampoco he tenido buena experiencia con esa web. Me registré hace unos meses y solo el primer día salieron un par de trabajos. Luego no ha salido nada más. A parte que, como dicen, lo que se cobra es ridículo. Yo no he cobrado nada pero salía el precio de los dos artículos el primer día.

  • Anónimo
    3 agosto 2020 at 22:37

    Yo apenas empecé a trabajar en esta plataforma y vaya chasco que me llevé cuando vi lo que pagan por un artículo de 450 palabras: la asombrosa cantidad de 2.60 USD. Es un verdadero insulto. Ahora me vengo enterando que al momento de hacer el cobro me van a deducir 24% de mi pago por impuestos, cuando yo no soy española, no resido en españa y el impuesto sobre la renta en mi país (México) está en 16%. ¿A razón de qué cobran ese impuesto tan elevado? Nadie me lo ha podido explicar. Encima de trabajar por migajas resulta que la empresa, abusiva como ella sola, se va a quedar con casi un cuarto de mis pocos ingresos.
    Este tipo de plataformas hace un daño incalculable a la profesión.

Añade un comentario