Se buscan copywriters: cinco sectores que necesitan redactores urgentemente

Cuando me preguntan: «¿Pero dónde hay trabajo de redactor freelance?», mi respuesta siempre es: «¡En todas partes!». El universo de los contenidos es inmenso y está en continuo crecimiento, porque cada vez más empresas se dan cuenta de la importancia de contar con buenos contenidos para posicionarse en Internet, atraer y fidelizar a sus clientes. A modo de ejemplo, veamos cinco sectores donde hay mucho trabajo para redactores.

Tantos clientes y tan pocos redactores…

Una de las cosas que más me gustan de ser redactor freelance es que mi trabajo siempre es distinto: un día estoy escribiendo un artículo sobre tecnología y al otro me estrujo los sesos para mejorar el perfil de LinkedIn de un cliente que quiere posicionar su marca personal. Por eso siempre recomiendo no practicar el monocultivo de los contenidos, sino que hay que estar atento a las nuevas tendencias para detectar oportunidades de ofrecer tus servicios.

Por ejemplo, en el último año he tenido ocasión de trabajar en cinco sectores que hasta ahora no había tocado. Y me he dado cuenta de que en ellos existen un montón de posibles encargos para los redactores y copywriters, porque se trata de actividades en crecimiento, donde se crean nuevas empresas y se lucha por atraer a los clientes.

¡Y donde se necesita atraer a los clientes, se requieren todo tipo de contenidos de calidad!

Cinco sectores que necesitan redactores

A continuación voy a exponer cinco sectores en los que hay demanda de marketing de contenidos. Lo sé porque en el último año he trabajado para varias empresas de estos ámbitos, he investigado un poco a su competencia… ¡Y he visto que hay mucho por hacer!

1. Empresas de aplicaciones: cada mes se lanzan miles de nuevas aplicaciones para dispositivos móviles. ¡Solo en la tienda de Google hay más de 3,6 millones de apps, y la mayoría se presentan con unos textos verdaderamente desastrosos! Todas las apps nuevas necesitan, como mínimo, una buena descripción que invite a los usuarios a descargarlas, además de contenidos para su página web o de aterrizaje, artículos para blog que mejoren su posicionamiento, notas de prensa para darse a conocer, etc. Si te interesa buscar trabajo de redactor especializado en apps, te recomiendo echar un vistazo a este completo manual de copywriting para apps que ha preparado nuestra compañera Rosa Morel.

2. Empresas de juego online: el juego en Internet, y especialmente las apuestas deportivas, están en auge. Únicamente en España, este sector factura 22 millones de euros al día. La competencia es muy fuerte y además es un sector sujeto a diversas limitaciones en la publicidad, de modo que las empresas de juego en Internet deben buscar otras fórmulas para posicionarse y darse a conocer. En este sentido, escribir contenidos para el blog de un casino online es una oportunidad interesante para los redactores. Lo mejor es que no hace falta ser experto en apuestas o juegos de azar, ya que muchas empresas del sector hacen marketing de contenidos hablando de otros temas para llegar al público.

3. Tiendas online: al igual que muchos otros sectores, los e-commerce se están dando cuenta de que copiar y pegar descripciones de productos de otros sitios o de catálogos de los fabricantes no funciona. Se gastan un montón de dinero en publicidad online, cuando en realidad deberían invertir en escribir contenidos de calidad que atraigan a los usuarios y les convenzan de comprar en sus sitios. Especialmente, las tiendas online que funcionan con el modelo de dropshipping necesitan diferenciarse mediante los contenidos, porque venden productos que se pueden comprar en muchos otros sitios y generalmente tampoco pueden competir en precio o rapidez de entrega. Además, necesitan contar con un buen blog que les ayude a posicionarse en Internet, porque no pueden competir en gasto en anuncios con los gigantes del comercio electrónico.

4. Empresas de delivery: el delivery es una actividad en auge que consiste en hacer llegar productos y servicios hasta los hogares de los consumidores con la mayor rapidez posible; esto incluye desde comida a compras online. Se trata de un sector que ha surgido a partir del transporte y la logística, pero se trata de empresas mucho más modernas y receptivas al marketing de contenidos. Por ejemplo, yo llevo un tiempo trabajando para una empresa de este sector, que se dedica a entregar las compras online en menos de 2 horas en casa de los clientes. Hace poco publiqué un caso de éxito al respecto con todo lo que se puede hacer con una estrategia de contenidos, aunque no tengas mucho presupuesto de marketing.

5. Lavanderías online: si vives en España, habrás visto que cada semana abren una nueva lavandería de autoservicio en tu barrio. Imagino que también ocurre en otros países. Es un sector que está de moda gracias al empuje de las franquicias y, lo sé de buena fuente, mueve una cantidad de dinero realmente sorprendente. Son empresas pequeñas, pero también necesitan darse a conocer: textos para su página web, artículos para blog, gestión de redes sociales, folletos, mailings promocionales… Es el perfil de cliente que más me motiva, porque en muchos casos ni siquiera sabe qué es un redactor freelance y cómo puede ayudarle.

Vale Roger, ¿pero dónde encuentro estos trabajos?

Para ofrecer tus servicios a estas y otras empresas de sectores emergentes que están apostando por el marketing de contenidos, olvídate de las plataformas de trabajo freelance y otros sitios donde hay pocos encargos, muy disputados y mal pagados. En lugar de eso:

  • Crea tu propia web de servicios de redacción: no me cansaré de decirlo, si quieres trabajar de redactor necesitas tener una página propia en la que presentes tu perfil, ofrezcas tus servicios y muestres ejemplos de tu trabajo. ¿Cómo quieres que los clientes te puedan encontrar, si no existes en Internet? Hoy en día, crear una página web es fácil aunque no tengas conocimientos del tema, sale prácticamente gratis y sin duda se trata de la mejor inversión de tiempo, dinero y esfuerzo que puedes hacer.
  • Inventa nuevos servicios de redacción especializados: ¿te puedes creer que, si buscas «redactor especialista en apps» o «copywriter especialista en apps» en Google en español, no aparece ni un solo profesional que ofrezca este servicio en los primeros resultados de búsqueda? De verdad que me sorprende la cantidad de oportunidades que dejamos pasar los redactores para encontrar buenos trabajos, porque escribir la descripción de una app para una tienda de aplicaciones es algo que prácticamente cualquier redactor profesional puede hacer. Solo es cuestión de pensar un poco en cómo un cliente buscaría este u otro servicio que tú sí puedes ofrecer, añadirlo a tu página web y tal vez promocionarlo con unos anuncios en Google. Estoy tan seguro de que funcionará que, si no lo haces tú, lo haré yo cuando tenga un rato.
  • Contacta con las empresas para ofrecer tus servicios: en lugar de pasarte la mañana rebuscando en las bolsas de trabajo para ver si pescas alguna oferta, date un paseo por Internet a ver qué encuentras. Por ejemplo, puedes empezar en Twitter mirando qué empresas publican sobre determinadas palabras relacionadas con los campos que dominas. A partir de ahí, echa un vistazo a su web, blog, perfiles de redes sociales, busca el nombre de la empresa en Google… ¿Qué aparece? Seguro que un par de horas encuentras unas cuantas empresas que necesitan mejorar los textos de su web, hace tiempo que no publican en su blog o tal vez les interese redactar notas de prensa para promocionarse. Consulta el apartado de contacto y llámales o escríbeles para presentarte.
  • Publica o mejora tu perfil de LinkedIn: en los últimos años, LinkedIn se ha convertido en la mejor red social para encontrar trabajo. Yo he conseguido un montón de clientes por esa vía: han visto mi perfil, les ha gustado y me han contactado para pedirme presupuesto. De modo que, si no tienes un perfil en LinkedIn, empieza ahora mismo a crearlo; si ya lo tienes, complétalo porque seguro que te faltan muchas cosas; y si ya no sabes qué más añadir, promociónalo compartiendo algunas publicaciones interesantes, publica algún artículo en tu cuenta o participa en los grupos de tu sector.

Y por último, pero no menos importante: haz esto mismo que acabo de hacer yo. Mira a tu alrededor y fíjate en lo que está pasando. ¿Han lanzado una nueva app? ¿Se anuncia una nueva tienda online? ¿Han abierto una franquicia en tu barrio? ¿Te han metido en el buzón un folleto lleno de faltas de ortografía? ¡Amigo/a, todo esto huele a trabajo para redactores!

Venga, ahora te toca a ti: ¿en qué sectores has visto que faltan buenos profesionales de los contenidos?

Comentarios

  • Marisol
    18 septiembre 2020 at 18:28

    Hola, me parece apasionante este mundo, ¿que formación crees que necesito para convertirme en redactora? Me refiero a formación específica…tengo el bachillerato, dominio de varios idiomas, y larguísima experiencia en tareas administrativas…
    Gracias.

Añade un comentario