Soy periodista, redactor freelance y bloguero desde 2006. Escribo para otros porque quiero comprar tiempo para escribir para mí. Además, enseño a otros freelance cómo ganar dinero trabajando por su cuenta en RedactorFreelance.com y mediante mi ebook «Guía del Redactor Freelance». ¡Si quieres hablar, contacta!
Mi opinión es que existe una gran variedad de maneras de redactar contenidos de texto y de redactores. Los que comenzamos este oficio en la Web, creo que al fijarnos con más detalle en los pormenores de otros redactores y sitios Web relacionados lo apreciamos con más claridad.
Por ello me parece que artículos como este son necesarios para disipar muchas dudas en la Web sobre este antiguo oficio que es nuestro medio de vida.
Un saludo desde mercadotextos.net .
Hola Alicia:
Muchas gracias por comentar y me alegro de que la entrevista te resulte inspiradora.
Me gusta mucho tu página, es muy actractiva visualmente y los temas que tratas en el blog son muy originales.
Aprovecho para invitarte a registrarte en el Directorio de Redactores si te apetece:
redactorfreelance.com/p/alta-directorio-de-redactores-freelance.html
Así podrás llegar a mis clientes y yo tendré tui perfil por si puedo recomendarte en algún proyecto.
Saludos
Una entrevista muy inspiradora la verdad. Me siento muy identificada con esta historia la verdad, se valora poco escribir y somos muchos los que intentamos abrirnos camino en esto. Yo llevo un tiempo luchando intentando escribir cositas por misma. Os dejo un enlace a mi web por si me queréis conocer mejor alicialopezserrano.com
Muchas Gracias.
Hola Humberto:
No conozco ese curso en particular, pero puedes ver más información y opiniones sobre el Instituto Mallea en este artículo:
redactorfreelance.com/2017/10/cursos-redaccion-correccion-mallea.html
Saludos
Hola !!!!, me gusto la nota, se me dio por escribir a mis 55 añitos y quería consultarles sobre este curso ( no recomendación sobre el Instituto porque no se si lo conocen) , pero si sobre el contenido del mismo. Muchas Gracias. Humberto Lopez. Buenos Aires – Argentina. institutomallea.edu.ar/course/view.php?id=105
¡Muchas gracias, Ana! Con entrevistadas tan sinceras y con tantas cosas que contar como Noelia, las entrevistas se escriben solas. Me alegro de que la hayas disfrutado, para mí también ha sido un gusto. ¡Tenemos una charla pendiente tú y yo! 😉 Saludos
Wow!! Dos grandes del mundo de la redacción de contenidos. Me ha encantado la entrevista; he disfrutado muchísimo. Es muy honesta y muy sincera, tanto las preguntas como las respuestas.
Un abrazo a los dos!!
daisy
9 marzo 2021 at 04:38Excelente entrevista! muchos colegas en paro o que has sido afectados por la cuerentena se han visto en problemas porque han dejado de recibir los ingresos a los que estaban acostumbrados.
Hay que reinventarse, desde hace más de tres años he trabajado como redactora de contenido web, desde mi casa, me he estado poniendo al día y me encanta. Ya la publicidad y el marketing no es igual a los años 80 cuando me gradué de la universidad.
Veía a mi alrededor muchísima gente, de otras áreas que trabajabam por su cuenta, en otras áreas y pensé, ¿Por qué no hacerlo en la mía? lo que necesito es mi ordenador y conexión a internet, mi mente creativa va siempre conmigo y aquí me tienen, de esto vivo, escribir es mi pasión, adoro esta profesión.
Roger Garcia - Redactor Freelance
9 marzo 2021 at 09:45Es genial conocer tu experiencia, Daicy.
En efecto, en nuestra profesión hay que reinventarse constantemente como nos demuestra el caso de Noelia, el tuyo y el de tanto otros muchos compañeros y compañeras con los que tengo el placer de hablar cada semana.
Al final, lo importante es disfrutar de lo que haces y todo lo demás acaba llegando.
¡Un abrazo!