Lo que funciona y lo que no funciona en la gestión de redes sociales

Vaya por delante que no me considero un community manager, sino un redactor freelance, y por tanto no ofrezco el servicio de gestión de redes sociales en mi porfolio. Sin embargo, sí me ha tocado llevar las redes sociales de varios clientes en el pasado y también gestiono mis perfiles en Facebook, LinkedIn y Twitter. Además, a menudo me toca escribir contenidos para redes sociales que se usan en las campañas de mis clientes. Por tanto, con el tiempo algo he aprendido sobre lo que funciona y lo que no funciona en la gestión de redes sociales. ¿Te lo cuento por si te sirve?

Aunque estoy de acuerdo en que un redactor freelance puede ser un buen community manager, personalmente no ofrezco este servicio a mis clientes. Por experiencias anteriores, en las que he llevado perfiles de clientes que tenían hasta 30.000 seguidores, sé que es un trabajo que requiere mucha dedicación, estar pendiente todo el día y no resulta agradecido.

También he tenido mis «momentos de gloria» en redes sociales, como cuando me sumé a la campaña #gratisnotrabajo y conseguí 3.000 followers en una tarde; o cuando lancé mi particular cruzada #Dejendetocarloscojonesalosautónomos y me pasé una semana respondiendo mensajes. ¡Fue muy emocionante, pero absolutamente agotador!

Aún así, sigo llevando las cuentas de redes sociales (más pequeñas) de algunos clientes y también mis propios perfiles de Facebook, LinkedIn y Twitter, donde cuento con más de 6.000 seguidores. No es una cifra espectacular, pero te garantizo una cosa: todos y cada uno de ellos son personas reales que están interesadas en lo que hago. ¡Algo que no puede decirse de otros perfiles de redes sociales engordados a base de comprar paquetes de seguidores al peso!

Por otro lado, cuando escribo contenidos para mis clientes a menudo debo tener en cuenta que se compartirán en redes sociales. Incluso a veces mis servicios incluyen escribir los textos que se usarán para compartirlos, porque el cliente no cuenta con un community manager.

De hecho, los responsables de redes sociales sufren casi tanto intrusismo profesional como los redactores freelance: he visto empresas en las que la gestión de redes sociales recaía en cualquiera menos en un experto: en el dueño del negocio, el responsable comercial, el webmaster, el informático, el becario… ¡Lo que sea menos pagar a alguien para que lleve las redes sociales! Y cuando sí hay un responsable de redes sociales, no siempre está a la altura esperada: ¡me he topado con community managers que ni siquiera tenían foto en LinkedIn!

Dicho esto, en base a mi experiencia, voy a resumir lo que funciona y lo que no funciona en la gestión de redes sociales, por si puede serte útil en tu ámbito personal o con tus clientes.

Lo que SÍ funciona en la gestión de redes sociales

Elegir bien las redes sociales donde debes estar

Hay muchas plataformas sociales en las que darte a conocer, pero eso no significa que sea necesario estar en todas ni apuntarse a cada nueva red social que aparece. Yo he probado casi todas las que existen, he perdido mucho tiempo experimentando y he tenido grandes fracasos en servicios como el extinto Google+. De modo que al final he optado por centrarme en las redes sociales que mejor me funcionan para encontrar trabajo de redactor.

Publicar contenido de calidad con regularidad

Parece obvio, pero no es fácil: después de los blogs, las redes sociales son el tipo de contenido más abandonado por las empresas. Y da muy mala imagen entrar en el Facebook o el Twitter de una empresa para ver que tiene 10 seguidores y no publica desde el año pasado. Seamos realistas: si no tienes tiempo ni conocimientos para publicar contenidos de redes sociales de calidad de forma periódica (al menos una vez a la semana), entonces deberías contratar a una empresa especializada en la gestión de redes sociales como Spidwit.

Contestar e interactuar con tus usuarios

La gestión de redes sociales incluye una parte muy importante que a menudo no tenemos en cuenta: además de publicar, hay que responder a los usuarios. Cuesta mucho lograr que alguien comparta o comente un contenido que has publicado, de modo que es una «obligación» dedicar algo de tu tiempo a darles las gracias, responder sus mensajes e intentar conocerles mejor.

Programar las publicaciones con tiempo

Hemos hablado a menudo de la importancia de preparar un calendario editorial de tu blog y preparar las publicaciones con tiempo. En redes sociales ocurre lo mismo: hay que planificar con antelación qué contenidos compartirás cada semana y programarlos mediante herramientas como Hootsuite. De lo contrario, la urgencia del día a día te superará y acabarás publicando tarde y mal.

Intentar conectar con tus seguidores

«Os comparto el último artículo de mi blog. Espero que os guste». ¿En serio esperas que alguien haga clic con un mensaje tan poco sugerente? Al igual que cuando tienes que escribir un artículo para blog, debes dedicar un tiempo a pensar en un mensaje que conecte con tus usuarios, despierte su interés y les invite a hacer clic, compartir o comentar el contenido que compartes.

En definitiva, no hay que fijarse tanto en lo que hacen los demás si no en lo que realmente necesitas: elegir las redes sociales adecuadas para tu negocio, buscar contenidos propios o curados que compartir con regularidad, prestar atención a la reacción de los usuarios y no tener miedo de probar cosas a tu manera. Las publicaciones de redes sociales que mejor me han funcionado han sido siempre ideas propias que he lanzado sin tener claro qué pasaría.

Lo que NO funciona en la gestión de redes sociales

Sígueme y te sigo

Olvídate de intentar acumular seguidores porque sí, comprar paquetes de seguidores y otras técnicas del denominado Black Hat Social Media. Al final lo único que funciona para conseguir una comunidad de redes sociales rica y activa es compartir contenido de calidad a menudo e interactuar con tus seguidores. Además, algunas plataformas de redes sociales penalizan estas prácticas deshonestas.

Compartir de forma automática

Hay complementos que permiten compartir de forma automática en redes sociales los contenidos que publicas en tu web o blog, o en los de tus clientes, pero no te los recomiendo para nada. Al final lo que ve el usuario es un mensaje automático y desangelado que no invita para nada a hacer clic, compartir o comentar. Dedica unos minutos a crear mensajes atractivos para tus seguidores.

Automatizar las interacciones

Existen bots para redes sociales que son muy fáciles de programar para que respondan a tus seguidores, sigan cuentas automáticamente o incluso envíen mensajes a influencers para intentar que interactúen con tus contenidos. Pueden ser una ayuda en cuentas con muchos seguidores, pero en ningún caso pueden sustituir a la gestión de redes sociales realizada por un community manager profesional.

Enzarzarte en polémicas online

Tener un perfil de redes sociales con un cierto número de seguidores es muy tentador. Pero no deberías usarlo para quejarte a tu compañía telefónica, responder al político de turno u opinar de cualquier cosa. Lo más fácil es que acabes enzarzado en una discusión interminable con algún troll de las redes sociales, en un intercambio de mensajes que no aporta nada a tus seguidores.

No revisar lo que compartes

Lamentablemente, las redes sociales están repletas de noticias falsas, bulos, rumores, memes, etc. que son muy llamativos y probablemente te generarían unos cuantos clics. Sin embargo, siempre debes verificar la procedencia del contenido que compartes y valorar sus implicaciones. Una vez enviado, el mensaje queda permanentemente en la nube y puede acabar dañando tu reputación online.

Como conclusión: olvídate de fórmulas que prometen conseguirte miles de seguidores sin tener que hacer nada y sin gastar apenas dinero. Las redes sociales son marketing y el marketing requiere planificación, inversión y seguimiento de los resultados. No hay atajos en la gestión de redes sociales y, si no puedes llegar a todo, busca la ayuda de un profesional.

¿Y tú, qué crees que funciona y no funciona en las redes sociales? ¡Danos tu opinión!

Comentarios

  • Todavía no hay valoraciones.
  • Añade un comentario