Soy periodista, redactor freelance y bloguero desde 2006. Escribo para otros porque quiero comprar tiempo para escribir para mí. Además, enseño a otros freelance cómo ganar dinero trabajando por su cuenta en RedactorFreelance.com y mediante mi ebook «Guía del Redactor Freelance». ¡Si quieres hablar, contacta!
Hola, les hago una consulta, saben si se puede utilizar una frase de canción como nombre de una marca de indumentaria? gracias!!
Y que tan profesional es el usar el segundo apellido? En mi caso, mi primer apellido es super normal, sin ser ultra común, pero el segundo es en extremo poco común, pero no se si me haría parecer pretenciosa el usarlo o que se malinterprete el que use ese apellido.
Además, lo otro que me preocupa, es perder mi anonimato en internet, ya que jamás he usado mi nombre real en ningún lugar excepto facebook. He sido super cuidadosa al respecto desde adolescente y por lo mismo, me da algo de pudor el arrojarme a internet con nombre y apellido después de pasar la mitad de mi vida con un único seudónimo, que ya a los 30 y siendo profesional, debería dejarlo de lado (o eso siento yo).
Otro artículo tuyo que me gustó, como siempre, gracias mil!
¡Encantado de saludarte, Jorge!
Aquí encontrarás consejos para empezar a trabajar de redactor:
redactorfreelance.com/p/vivir-de-tu-trabajo-de-redactor-es.html
Y en la Guía del Redactor Freelance explico todos los pasos que hay que dar para empezar a ganar dinero escribiendo por tu cuenta:
redactorfreelance.com/p/guia.html
¡Saludos!
Muchas gracias por sus consejos y comentarios son muy productivos, yo quiero empezar como redactor y he estado leyendo sus contenidos y me han servido mucho. Muchas gracias
Jorge Hernando Chalarca. mi correo
idedcorp[at]hotmail.com
Muchas gracias por tu mensaje, María Cecilia.
Es admirable la energía y curiosidad que demuestras. Todos hemos cometido este tipo de errores, es cuestión de seguir aprendiendo y mejorando constantemente.
Es un honor para mí que me leas y aquí estoy para lo que necesites.
Saludos
Wilmer, entonces has optado por una marca basada en las palabras clave de tu actividad, lo cual me parece una buena estrategia. Todas las páginas web son mejorables por definición, pero lo importante es empezar a tener presencia online y a partir de ahí seguir trabajando para mejorarla constantemente. ¡Saludos!
Al momento de registrar mi dominio, decidí hacerlo como Redactores Creativos y resulta que donde lo registré existía y tuve que registrar así: redactorescreativos1.com porque sencillamente no quería desistir del nombre ya que hace muchos años cuando trabajaba como periodista e investigador cree un blog llamado radialistascreativos y quise mantener esa misma identidad de marca, y gracias a Dios lo hice y mantuve el nombre de redactorescreativos y en este momento lo tengo bien posicionado en Google, en Bing y en Duckduckgo 3 de los más famosos buscadores, en realidad no se si estoy posicionado bien o no en yahoo, sin embargo estoy conforme con lo que sigo logrando con un sitio web rudimentario, creado por mi desde un telefono celular y no soy diseñador web ni diseñador gráfico. Pero mis artículos con técnicas de SEO, semántica, inbound marketing, storytelling y sobre todo un lenguaje natural de estilo único y original siendo Google cada vez más semántico y apuntando a eso mediante la inteligencia artificial cada vez más especializada en semántica es lo que nos ha ubicado muy bien. Y seguiremos creando y trabajando así siempre.
Hola Roger:
Primero deseo agradecerte por la forma llana de comunicar tus conocimientos. Fui periodista en radio, tv y en ciertos medios escritos, al mismo tiempo, estudiaba RRPP y cantaba. Toda esa inquietud (que me sigue hasta hoy con casi 70 años) me llevó a investigar sobre escribir temas de la vida, las experiencias como mujer adulta que es muy interesante aunque no lo parezca. Estudié diseño web justo a mis 61 años y luego de hacer 3 sitios me entero que se puede realizar sin conocimientos previos, sólo utilizando plantillas. Creo que llego tarde a algunas cosas, aunque tal vez sea una buena oportunidad de mantener este estado de gracia que es el otoño de la vida. Nuevamente gracias por brindar tus conocimientos que facilitan la tarea de esta elección. Te seguiré leyendo. María Cecilia
Bien, creo que registrar tu nombre y apellido siempre es una buena idea si tienes claro que vas a apostar por tu marca personal.
Yo también he descubierto varios tocayos a lo largo de los años.
Uno de ellos es un jugador de fútbol no especialmente famoso pero que copa casi todos los primeros resultados de Google. Afortunadamente ya se retiró, pero ahora creo que es entrenador y vuelve a salir en las noticias… 🙁
Yo opté por mi nombre y primer apellido, a pesar de que tengo una tocaya argentina, escritora de literatura infantil y juvenil mucho mejor posicionada que yo 🙂
El objetivo es poder mantener mi dominio y posicionamento a pesar de (hipotéticas) reinvenciones futuras (que ya llevo alguna). También porque no se me ocurría nada lo suficientemente originar para convencerme jijijijiji
Wendy Wong Writer
25 agosto 2021 at 20:32En mi caso elegí mezclar mi nombre con un keyword (por cierto, gracias por mencionar mi URL). En lo particular, fue más porque quería que mi web no solo fuera para mi trabajo de redacción, sino también para presentar mi trabajo como Literata, así que si en algún momento decidía centrarla sólo en mi trabajo literario sería más fácil la transformación del contenido. Aunque usé mi nombre Wendy Wong y el término Writer también pensé en el SEO de la web (cuando la volví mi punto de encuentro con clientes que necesitaban una redactora especializada en redacción SEO); así que aunque el dominio de mi sitio no incluye «redactor web» si está en el title del home, la metadescription, las etiquetas, y por supuesto páginas y post del blog; aunque claro siempre de forma natural porque nunca hay que que olvidar que no sólo apuntamos a los motores de Google, sino también a personas reales quienes no quieren que las llenemos de KW y contenido vacío. ¡Saludos, Roger!
Roger Garcia - Redactor Freelance
26 agosto 2021 at 09:37¡Encantado de volver a saludarte, Wendy!
Me parece que has elegido una opción muy adecuada y has creado una marca personal única y muy reconocible.
Por supuesto, el nombre del dominio no lo es todo, hay que trabajar otros aspectos del SEO, pero cualquier ayuda es bienvenida, sobre todo cuando empiezas.
¡Un abrazo!