Soy redactora freelance y ambientóloga. Escribo para ganarme una vida a mi manera en www.laredactorambiental.es. Si lo deseas, puedes contactar conmigo en redes sociales o pásate por mi página para conocer mi porfolio y los artículos de mi blog.
Hola Elizabeth,
En primer lugar, quería darte las gracias por toda la información que brindas 🙂
Me gustaría preguntarte si tuviste algun problema con tu cooperativa de autónomo, ya que por lo que he visto, los comentarios son de cuando hubo todo el jaleo de Factoo.
Yo estoy barajando la posibilidad de hacerme socia de una porque voy a tener algun que otro ingreso trabajando como freelance (aunque no será una actividad de manera habitual).
Me gustaría pedirte si pudieses comentar un poco tu experiencia y si sabes de algún foro donde puedo ponerme en contacto con gente que haya usado o esté usando este servicios de cooperativas de autónomo.
Muchas gracias de antemano!
Saludos!
Hola Elisabeth:
El Ministerio de Empleo retiró en agosto a Factoo la consideración de cooperativa por no cumplir los requisitos:
prensa.empleo.gob.es/WebPrensa/noticias/laboral/detalle/3111
Entiendo que en Factoo quieren recurrirlo aunque la resolución me parece bastante contundente. Mientras tanto, siguen funcionando con aparente normalidad, tal y como indicas. No sé si estarán discurriendo otra fórmula para seguir facturando por otros aunque no sean una cooperativa.
Yo personalmente no me metería ahora mismo a trabajar con ellos ni con ninguna cooperativa de este tipo…
Saludos,
Roger
Hola Roger:
He estado investigando un poco en relación a las cooperativas para averiguar cómo se encuentra a día de hoy la situación.
He comprobado, tal y como mencionas en un comentario anterior, que Cooperativa Online ha «echado el cierre» y, según indican en su página web, no aceptan nuevas solicitudes de socios. Sin embargo, me ha extrañado ver que en Factoo todo parece seguir funcionando; hace unas semanas escuché su anuncio en la radio e incluso han creado una cooperativa para técnicos: 'Tecnicoo' ( tecnicoo.es/).
La cooperativa con la que trabajo continúa facturando con normalidad y han ampliado el horario de atención a los socios tras el verano.
¿Sabes algo nuevo al respecto?
Gracias y un abrazo,
Eli
Hola Cristina:
Si el importe del proyecto que vas a hacer lo permite, lo mejor es pagar la cuota reducida de autónomos y quedarte tranquila.
Ahora además me parece que puedes acogerte a la bonificación durante más tiempo.
¡Saludos y suerte con el proyecto!
Roger
Hola Roger,
Muchas gracias por tu consejo, lo seguiré, sí. Quiero ir sobre seguro y cosa legal, a ver si puedo acogerme a la cuota de 50 euros de autónomo. La verdad es que me estuve informando de las cooperativas y no me tranquilizó mucho, como tú dices.
Mil gracias, Roger.
Hola Cristina:
Me temo que la situación de las cooperativas no es muy halagüeña en estos momentos.
Lo último que he leído es que la Inspección de Trabajo ha solicitado la disolución de Factoo por incumplir los requisitos para ser una cooperativa de trabajo asociado:
elconfidencial.com/empresas/2017-08-17/facturar-sin-pagar-autonomos-empleo-disuelve-factoo_1429954/
Además, al parecer siguen reclamando a algunos socios las cuotas de autónomos atrasadas:
lavozdegalicia.es/noticia/economia/2017/08/22/seguridad-social-reclama-cooperativistas-factoo-pago-cuotas-autonomo/0003_201708G22P24994.htm
También me consta que al menos otra cooperativa de freelance ha comunicado su disolución a los miembros por este motivo, tal y como informan en esta página de afectados:
afectadosporlascooperativas.wordpress.com/2017/08/22/comunicado-de-cese-de-actividad-de-cooperativa-online/
Personalmente no me parece un buen momento para asociarse a una de estas cooperativas. Yo exploraría otras fórmulas como acogerte a la cuota reducida de 50 € para autónomos que empiezan.
Saludos,
Roger
¡Buenos días!¿Sabéis alguna novedad del tema de las cooperativas? Soy periodista y CM y me han propuesto un proyecto y me dicen que para emitir mis facturas me "asocie" a una cooperativa. ¿Me podéis recomendar una cooperativa fiable? Empiezo a colaborar en septiembre… ¡Muchas gracias!
Totalmente de acuerdo, Roger.
Si contratas y pagas un servicio es con la garantía de que van a ocuparse de dichos aspectos, también cuando surge algún problema, y, claro está, con la certeza de que todo es legal.
Espero que esta situación se aclare para tranquilidad de tod@s.
Un abrazo,
Elisabeth
Hola:
Muchas gracias por las aclaraciones, Elisabeth.
A mí no me parece mal que se den facilidades a los freelance para que puedan facturar cuando sus ingresos están por debajo del nivel necesario para asumir una cuota de autónomos, que me parece carísima en España en comparación con lo que se paga en otros países.
Y más cuando analizas las menores prestaciones que recibimos respecto a los asalariados.
Dicho esto, no conviene olvidar que cooperativas como Factoo no son entidades sin ánimo de lucro, sino que ofrecen un servicio y cobran por el mismo (como explica Elisabeth, hay que pagar una cuota de alta reembolsable con condiciones y unos gastos de gestión por cada factura). O sea, entiendo que estas entidades ganan dinero facturando para los socios.
Pues bien, yo si pago por un servicio entiendo que es totalmente legal y que incluye las posibles responsabilidades si la empresa que lo presta lo está haciendo mal.
En el caso de Factoo, InPulse y otros que me imagino que irán saliendo, creo que estas entidades tienen una responsabilidad respecto a sus socios si efectivamente la Seguridad Social considera que la opción de facturación que estaban usando no era la adecuada para cumplir con la ley. No me parece bien eso de que si surge cualquier problema, ya te las apañarás con Hacienda y la Seguridad Social (como hacen por ejemplo también algunas gestorías y asesorías, tanto físicas como online. Entonces, ¿para qué pago a alguien que se ocupe de eso?).
Imagino que ya lo estaréis mirando, Fernando, pero yo en vuestra situación me informaría y organizaría si hace falta para pedir responsabilidades a quien os vendió un servicio que al parecer no era tan "legal" como prometían en su publicidad…
¡Saludos!
Roger
Hola Fernando:
Como comenta Roger, redacté este artículo cuando todo este revuelo no se había formado aún. Antes de darse de alta como socio/a en una cooperativa, lo más prudente parece ser esperar.
En mi caso, hasta el momento, no he recibido información al respecto y todo en la cooperativa con la que trabajo parece funcionar con normalidad.
Aunque aún es difícil si, como comentas, la Inspección de Trabajo no os informa de los datos utilizados en vuestra contra, me gustaría, al igual que he leído en redes sociales, saber más acerca de la situación de las personas inspeccionadas (sector, si realizaban servicios para un solo cliente asiduamente, los ingresos se situaban por encima del SMI, etc).
Las cooperativas me parecen a priori un buen instrumento y no me gustaría que se pusiese fin (para contento de algunos: sindicatos que no proponen otras soluciones – afectadosporlascooperativas.wordpress.com/2017/07/21/sindicatos-de-musica/-, empresas de trabajo temporal…) a la que es una alternativa a cuotas de autónomos excesivas y demás «facilidades» para los trabajadores freelance.
Me sumo a la felicitación por tu iniciativa, Afectados por las Cooperativas.
Gracias a ambos. Estamos en contacto para contarnos novedades.
Un abrazo,
Elisabeth
Ah, pues escuché la entrevista y no lo había entendido así. ¡Gracias por la aclaración!
Gracias Roger,
la información que tengo dice que se está investigando a las cooperativas y también a los asociados. En mi caso llamé a la Inspección de Trabajo de Valencia y me dijeron que estaban investigando a Factoo, cosa que ha corroborado hasta el presidente de Factoo José María Escrivá en una entrevista en Capital Radio.
Un saludo
Hola Fernando:
La verdad es que tenía este artículo encargado desde hace un tiempo y pensaba publicarlo más adelante. Sin embargo, al ver el revuelo que se está formando con el tema de Factoo, decidí adelantarlo y añadir la información sobre las inspecciones para dar un cuadro más completo.
Personalmente estoy de acuerdo en que es más prudente no apuntarse a ninguna cooperativa de autónomos por ahora hasta que se aclare la situación. Aunque conviene recordsar que la Seguridad Social está inspeccionando a socios, no a las cooperativas en conjunto (que yo sepa), por lo que puede que de momento no tengamos una visión clara de si el servicio que ofrecen es "legal" porque no parece esta la cuestión que se está investigando (sino el uso que algunos freelance hacen de estas plataformas para facturar).
Te felicito por la página que habéis montado para los afectados y seguiré dirigiendo a los afectados que me consulten hacia vuestro sitio.
Saludos,
Roger
Quizá no sea este un buen momento para empezar a facturar con las Cooperativas de Facturación, al menos mientras no sea definitivo que son legales. Y la razón es importante: la Inspección de Trabajo considera que actúan fuera de la ley por tanto sus asociados también lo hacen.
En nuestro caso nos están dando de alta por los meses que consideran que deberíamos haber sido autónomos, y además nos están pidiendo que paguemos las cuotas de esos meses con un 20% de recargo. Para nosotros está siendo muy difícil defendernos porque la Inspección de Trabajo no tiene obligación de informarnos cuando empieza a investigarnos ni tampoco nos informa de los datos que ha utilizado en nuestra contra. Así pues los trabajadores nos sentimos totalmente indefensos ante la administración que solo nos informa sobre nuestro proceso una vez que nos ha levantado el Acta de Liquidación, es decir una vez que somos morosos.
Para evitar que nadie pase por este proceso kafkiano recomendamos esperar antes de darse de alta en alguna cooperativa de facturación. Lo malo es que al no ser expertos no podemos recomendar ninguna alternativa.
En nuestra página afectadosporlascooperativas.wordpress.com estamos recopilando toda la información sobre los procesos de nuestros compañeros para compartir nuestra experiencia y quizá agruparnos en un futuro.
Muchas gracias por el artículo, un saludo.
Hola Mònica:
Buena pregunta…
Por lo que tengo entendido, la nueva ley de autónomos está pendiente de la ratificación del Senado y la publicación en el BOE, que probablemente no será ya hasta septiembre.
A partir de entonces entraría en vigor pero algunas medidas puede que no estén activas hasta principios de 2018. Por tanto, la ampliación de la cuota reducida creo que no entrará en vigor como mínimo hasta septiembre.
Tienes más información en esta noticia de ABC (al final):
abc.es/economia/abci-cuando-entraran-vigor-nueva-ley-autonomos-201706292139_noticia.html
De todas formas, te recomiendo preguntar en tu oficina de la Seguridad Social por si está prevista alguna medida para los autónomos que se estén beneficiando actualmente de esta cuota reducida y quieran prolongarla hasta el año.
¡Saludos!
Roger
Os quería preguntar si la ampliación de la cuota de autónomos a 50€, de seis meses a un año, ya ha entrado en vigor, porque la verdad es que no tengo muy claro aún en qué fase se encuentra. ¡Gracias!
Elisabeth Lahoz - laRedactorambiental
17 junio 2021 at 18:05Hola, Raquel:
Gracias a ti por leer 🙂
Sobre tu pregunta, ningún problema con mi cooperativa, todo lo contrario: para aclarar nuestras dudas sobre lo que estaba pasando con Factoo (había bastante revuelo e incertidumbre sobre el tema…), en FreeAutónomos nos convocaron a todos los socios. En la asamblea, una abogada nos explicó cómo aquel era un problema legal y económico de esta empresa que no afectaba a FreeAutónomos y, por tanto, a nosotros los socios. Y efectivamente así fue; a día de hoy siguen funcionando con normalidad, y según veo también Freelance SCM, CDF y Tabacasol.
En cuanto al foro, siento no poder ayudarte, no conozco ninguno. A ver si alguien por aquí pudiese aportarnos información. Lo que sí te recomiendo desde mi experiencia es que busques, compares, les preguntes todo lo que necesites y no te preocupes, sobre todo si, como dices, vas a facturar de forma esporádica (sin superar el SMI).
Espero haberte ayudado. Cualquier cosa, ¡por aquí estamos!
Un abrazo,
Eli
Roger Garcia - Redactor Freelance
17 junio 2021 at 21:27Muchas gracias por tu respuesta, Elizabeth.
Me alegra saber que sigues trabajando sin problemas con tu cooperativa.
La verdad es que desde el asunto de Factoo no he vuelto a tener noticias de inspecciones o problemas con las cooperativas que mencionas. Aunque en algunos casos se abusa de la fórmula y eso da pie a líos como el que tuvo Factoo, creo que las cooperativas de freelance son un servicio útil e interesante para quienes están empezando en esto o hacen trabajos freelance de forma esporádica.
Raquel, en cuanto a los foros, los que he encontrado en Internet son bastante antiguos, no están activos desde hace años y no creo que puedan ayudarte.
Creo que será mejor que te pongas en contacto con la cooperativa que te interesa para plantearles todas las preguntas que tengas antes de tomar una decisión.
En cualquier caso, también puedes valorar otras opciones como la tarifa reducida de autónomos o el criterio (no oficial) de emitir facturas sin darse de alta siempre que tus ingresos como freelance no superen el salario mínimo, como se explica aquí:
https://www.redactorfreelance.com/la-fiscalidad-de-un-redactor-freelance
Saludos
Raquel
21 junio 2021 at 17:53Hola Roger,
Muchas gracias por tu respuesta!
Así haré, voy a valorar qué es lo que me conviene más. No obstante, siempre es bueno saber de alguien a quién le va bien con esta modalidad, ya que hasta ahora siempre he leído comentarios negativos al respecto.
En cuanto a los foros, me pasó lo mismo, todos de hace bastante tiempo.
Gracias por tu ayuda!
Saludos
Gracias!
21 junio 2021 at 17:51Hola Elisabeth,
Muchísimas gracias por tu respuesta! Me es de gran ayuda saber de alguien a quién le va bien con este método ya que veía mucha información en internet pero casi nada de gente que publicase o contase su (buena) experiencia.
Así haré, empezaré contactando a cada una para ver cual me conviene más.
Mil gracias otra vez!
Que tengas lindo día!
Saludos